Arregui-García, Javier wrote: > > ¿Cómo se hace eso? Supongamos que en la máquina linux está instalado el xdm. A ver, a ver, vamos por pasos. Una vez instalado y bien configurado el xdm en linux (lo sabras porque podras acceder a linux directamente en modo grafico introduciendo tu login en la ventana de xdm) solo tienes que configurar el servidor X de GuinDOS.
> ¿Cómo se accede desde windows a esa pantalla del xdm? Eso depende del servidor X en GuinDOS. No necesitas un telnet para nada, ni siquiera para conectarte. Directamente todo el proceso de conexion se hace con el servidor X. Para ello lo que tienes que decirle al servidor X es que abra una conexion X con linux utilizando el protocolo XDMCP y con la opción de query sobre el ordenador linux o con broadcast y elegir el ordenador de la lista que te muestre. El problema es que como hacer esto es dependiente de cada servidor X y yo no he utilizado nunca este servidor, asi que no se en que menus estaran estas opciones. > ¿Puede haber alguien trabajando ya en el servidor X del linux? Si, sin ningun problema. Incluso puede haber varias personar trabajando en X con linux desde distintos servidores X de GuinDOS en distintos PC. Es como si cada PC con GuinDOS se comportase como un terminal X y un teclado conectados a la maquina unix. Hasta mas bits, -- --------------------------------------------------- Jose Luis Triviño Rodriguez Despacho 2.2.B.15 Tlf.: (95) 2133316 http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html Usuario registrado de linux nº 53043 --------------------------------------------------- La medida de programar es programar sin medida