On dom, abr 18, 1999 at 12:29:22 +0100, Javier Ramirez wrote: > Anteriormente tenía instalada le RedHat 5.2 y para automatizar la ejecución > de programas y/o scripts al producirse la conexión a INTERNET bastaba con > editar el archivo /etc/ppp/ip-up.local. > Ahora tengo la debian 2.0 y veo que la cosa funciona ligeramente diferente. > ¿Dónde puedo obtener información sobre el tema? ¿Hay algún HOWTO o FAQ? En > caso contrario ¿algún alma caritativa me haría un sencillo resumen?
Realmente fácil: *Para automatizar las tareas a lanzar cuando inicies la conexión con el servidor, pon shell-scripts, perl-scripts o el ejecutable que desees en el directorio '/etc/ppp/ip-up.d/'. Si hay varios ficheros en este directorio se ejecutarán por orden alfabético comenzando por los números, seguido de las mayúsculas y luego las minúsculas. Ejemplo (mi sistema) [EMAIL PROTECTED] ls -l /etc/ppp/ip-up.d total 6 -rwxr-xr-x 1 root root 35 abr 8 02:09 000jlclient (DNS dinámica) -rwxr-xr-x 1 root root 43 sep 20 1998 00wmppp (necesario wmppp) -rwxr-xr-x 1 root root 476 abr 6 16:44 01pon_correo (bajar correo) -rwxr-xr-x 1 root root 536 abr 6 16:44 timofometro (monitor gasto) -rwxr-xr-x 1 root root 21 mar 5 21:17 zz_news (bajar noticias) *Para automatizar las tareas a 'matar' cuando termines la conexión con tu servidor ponlas en '/etc/ppp/ip-down.d/' y se ejecutarán siguiendo el mismo criterio. Ejemplo (mi sistema) [EMAIL PROTECTED] ls -l /etc/ppp/ip-down.d total 4 -rwxr-xr-x 1 root root 86 sep 20 1998 00wmppp (necesario wmppp) -rwxr-xr-x 1 root root 249 dic 14 17:34 correo_poff (mato demonio) -rwxr-xr-x 1 root root 267 abr 18 21:15 timofometro (escribo log gasto) Lógicamente el comentario entre paréntesis al final de cada línea es eso, un comentario puesto a pelo por mi. Un ejemplo de script de '/etc/ppp/ip-up.d' puede ser el de bajar correo: [EMAIL PROTECTED] cat /etc/ppp/ip-up.d/01pon_correo #!/bin/sh # ------- Coger/Enviar el correo ------- # Normalmente tardo entre 5 y 10 segundos en hacer la conexión, así que ... #sleep 10 killall -v -9 tail # Mato el proceso del tail anterior /usr/sbin/sendmail -q # Mando el correo en la cola # Llamo a fetchmail (lo lanzo como demonio que mira el buzón del servidor) # cada 60 segundos. Mantengo un fichero de log: fetchmail -d 60 -k --protocol POP3 -v -L $HOME/etc/fetchmail.log # Voy viendo el log de lo que hace fetchmail en la consola 9 (tail -f $HOME/etc/fetchmail.log >/dev/tty9) & Un ejemplo de script de '/etc/ppp/ip-down.d' puede ser el de matar el demonio de fetchmail: [EMAIL PROTECTED] cat /etc/ppp/ip-down.d/correo_poff #!/bin/sh # # Finalizando tareas de correo al desconectarme de Internet # # Mato el proceso de fetchmail: fetchmail -v --quit killall -v -9 tail A mi con saber esto me basta y te aseguro que me resulta mucho más cómodo gestionar las tareas en scripts independientes que en un sólo fichero. Saludos. -- Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]