http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
Es todo lo que voy a decir del tema, por cierto > > para concluir > si alguno de vuestros héroes informáticos estuviera en esta lista... > trataría a los demás como lo tratan ustedes? para ellos no es mas fácil > ignorar que regañar? porque no aprenden al menos eso? Mira quien escribio ese documento, va la hago simple, por si cuesta leer ese link >> Copyright (c) 2001 por Eric S. Raymond y para los que tiene menos ganas de leer todavia, hago un copy & paste de lo que me parece interesante de ese link: >>Antes de preguntar >> >>Antes de hacer una pregunta técnica por correo, en un grupo de noticias o en el >>foro de un sitio web, haz lo siguiente: >> >> 1. >> >> Intenta encontrar una respuesta leyendo el manual. >> 2. >> >> Intenta encontrar una respuesta leyendo las FAQs >> 3. >> >> Intenta encontrar una respuesta buscando en la web. >> 4. >> >> Intenta encontrar la respuesta preguntándole a un amigo con más experiencia. >> >>Cuando hagas tu pregunta, destaca el hecho de que ya has hecho todo esto; esto >>ayudará a establecer que no eres una esponja vaga y que sólo estás desperdiciando >>el tiempo de los demás. Aún mejor, destaca lo que hayas aprendido a partir de estas >>cosas. Nos gusta responder a la gente que ha demostrado ser capaz de aprender >>de las respuestas. >> >>Prepara tu pregunta. Piensa en ella. Las preguntas precipitadas reciben respuestas >>precipitadas, o ni siquiera eso. Cuanto más hagas para demostrar que has puesto >>pensamiento y esfuerzo en resolver tu problema antes de pedir ayuda, más cerca >>estarás de recibirla realmente. >> >>Ten cuidado de no hacer la pregunta equivocada. Si haces una que esté basada en >>asunciones erróneas, Hacker Al Azar seguramente te responderá con algo literal e >>inútil mientras piensa "Qué pregunta más estúpida...", y esperando que la experiencia >>de obtener una respuesta a lo que has preguntado exactamente en vez de a lo que >>necesitas saber te enseñará una lección. >> >>Nunca asumas que tienes derecho a una respuesta. No lo tienes. Te ganarás una >>respuesta, si te la ganas haciendo una pregunta sustancial, interesante y que haga >>pensar— una que contribuya implícitamente a la experiencia de la comunidad antes >>que solicitar de manera pasiva conocimiento de los demás. >> >>Por otra parte, un muy buen comienzo es dejar claro que puedes y quieres participar >>en el proceso de desarrollar la solución. "¿Tiene alguien alguna pista?" "¿Qué le falta a >>mi ejemplo?" y "¿Hay alguna página que debiera haber consultado?" tendrán más >>probabilidades de ser respondidas que "Publica por favor el procedimiento exacto >>que debería seguir", porque estás dejando claro que estás realmente deseoso de >>completar el proceso si alguien simplemente te orienta en la dirección correcta. Huy y me olvidaba esto también es interesante, aunque me parece que de eso los "cascarrabias" de la lista siempre hacen mención: >>Envía las preguntas en formatos que sean fáciles de entender >> >>Si artificialmente haces tu pregunta difícil de leer, tendrá más probabilidades de ser >>ignorada en favor de una que no lo sea. Por esto: >> >> * >> >> Envía el correo en texto plano, no en HTML. >> * >> >> No envíes correo en el que párrafos completos consten de una única línea * >>múltiples veces. (Esto dificulta responder sólo a partes del mensaje.) >> * >> >> Tampoco envíes mensaje codificados como MIME Quoted-Printable; todos esos >>=20 esparcidos por el texto son feos y además distraen. >> * >> >> Jamás de los jamases esperes que los hackers puedan leer formatos de >>documentos propietarios como Microsoft Word. La mayoría de los hackers >>reaccionan a esto de igual manera que reaccionarías tú ante un montón de estiércol >>humeante volcado en el umbral de tu puerta. >> * >> >> Si envías correo desde una máquina con Windows, desactiva la estúpida >>prestación "Smart Quotes" (citas inteligentes) de Outlook. Esto es para evitar >>caracteres de basura esparcidos por tu mensaje. Envía las preguntas en formatos >>que sean fáciles de entender Generalmente cuando veo este tipo de mensajes los quiero mandar a leer ese link, pero siempre me detengo, pero bue, prefiero que me marquen de intolerante a responder bien a preguntas que no se dignaron a buscar una respuesta en google que muchos de los errores estan mas que bien documentados, o responder bien un mensaje de hace unos dias en donde tenian problema en un lenny queriendo instalar el libapache-php si mal no recuerdo, si uno usa lenny y aparece un error similar es logico que va a tener que hacer un apt-get update para bajar la lista de paquetes nuevos, de echo me parece que este mensaje esta viniendo por la respuesta por demas pelotuda que dí preguntando si habia echo un apt-get update ya que en ese mismo hilo me parecio ver que uno salto llamando intolerante pero no se a quien de los que habiamos respondido a ese mensaje, especificamente me refiero a este hilo ¨dependencias y/o paquetes rotos".- En sintesis si soy intolerante, y mas si no se dignan a buscar una solución o esperan la solución servida y cocinada.- Una lista o foros son para consultar cosas cuando uno ya trato de buscar la solución en google, no porque tiene dudas y quiere lo mas rapido, el que eligio usar Linux tiene que tomarlo en serio y no buscar la salida facil, sin tratar de aprender y si ve que no encuentra solución, bueno no voy a repetir algo que se debio leer en el documento que pase anteriormente o en el fragmento que se encuentra mas arriba.- Saludos