Jose Arcangel Salazar Delgado escribió: > El 12/08/07, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > >> El Domingo, 12 de Agosto de 2007, Jose Arcangel Salazar Delgado escribió: >> >>> El 12/08/07, kyoku cocinillas <[EMAIL PROTECTED]> escribió: >>> >>>> Buenas [EMAIL PROTECTED], >>>> >>>> estoy a punto de afrontar un proyecto en el nuevo curro que tengo, se >>>> trata de un servidor de correo para unos 50-70 usuarios aprox. Estoy >>>> decidido a utilizar open source lo cual me parece un gran reto y sobre >>>> todo algo importante de cara a irnos educando poco a poco. No soy ningún >>>> crack pero mientras haya internet creo que se pueden hacer muchas cosas >>>> ;-). Por supuesto documentando y organizando nada de instalar a la >>>> ligera obviamente. >>>> >>>> Al grano estoy recabando información, la idea es tener el servidor de >>>> correo en una máquina independiente, debian y postfix + "lo demás", ando >>>> buscando libros y me he encontrado con esto: >>>> >>>> http://www.packtpub.com/linuxemail/book >>>> http://www.amazon.com/Book-Postfix-State-Art-Transport/dp/1593270011/ref= >>>> pd_bxgy_b_text_b/104-8695658-4456700 >>>> http://www.amazon.com/Postfix-Definitive-Guide-Kyle-Dent/dp/0596002122 >>>> >>>> pero lo que quiero es algo aplicable a la empresa, más que una >>>> documentación sobre como instalar, experiencias pros y contras de >>>> profesionales del sector.. >>>> Integración en los entornos más populares.. (una de las cosas que me >>>> pedirán será el poder administrar tareas y calendarios de usuarios, un >>>> poco como Outlook sus tareas y exchange si saben a lo que me refiero), >>>> veo que para integrar calendarios y poder configurar cualquier cliente >>>> via pop3 o imap en general no hay problema, pero que hay de temas como >>>> la asignación de tareas?. >>>> Yo puedo vivir sin ello pero mis jefes y los jefes de departamento no y >>>> aquí estamos para dar soluciones como comprenderán. >>>> >>>> Lo bueno es que ahora mismo no hay nada implementado, no será un cambio >>>> desde..., lo cual me deja bastante via libre, pero obviamente >>>> necesitamos algo que sea escalable y modificable en el futuro según las >>>> necesidades de la empresa, de ahí que escoja open source y la >>>> tranquilidad de trabajar con standares. >>>> >>>> Pues bueno después de la txapa lo dicho si saben de algún libro o algún >>>> url donde se trate esta información agradecería que se copypastearan >>>> unos enlaces divinos de la muerte ;-), gracias a [EMAIL PROTECTED] >>>> >>> Al parecer quieres más que un servidor de correo. Lo que andas >>> buscando en realidad en una suite de groupware (por lo de los >>> calendarios y las tareas) para hacer algo estilo exchange. Te >>> recomiendo que intentes con kolab. Trae todo listo para usarse. Sino, >>> te recomendaria que le dieras un vistaso a open-xchange. >>> >> Sin conocerlos a fondo tengo entendido que la diferencia es que Kolab es sólo >> GPL mientras que Open-Xchange es GPL y licencia privativa, y parece ser que >> instalar la versión GPL no debe ser muy sencillo. >> >> > Open-Xchange ya tiene una versión comunitaria, que no es muy difícil > de instalar (es una aplicación de java que corre sobre tomcat). El > problema, es que despues del open-xchange todavia toca configurar el > servidor de correo. > >> -- >> Iñaki Baz Castillo >> >> >>
Hola, gracias a todos por vuestras sugerencias, pues tal como comentaba alguien la suite de groupware tal vez me pueda servir, del servidor kolab hace cosa de un año o así lo estuve viendo y creo que había un plugin comercial para sicronización con O o OE, en aquel momento no me convenció pero estaba gestándose así que no se como estará ahora, el open-xchange.., es el que trae Suse??, no sabía que había versión abierta, echaré un vistazo. Estoy excitado con la historia ya que a nivel personal integrar esto sin tener que tirar "de lo de siempre" va a ser todo un reto y si lo consigo estaré muy orgulloso ;-) gracias. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]