Si te fijas en la pagina de squid la version 3 no esta estable segun el criterio de ellos, pero en debian ya esta en la rama estable (eso me confundio un poco al principio), la cosa es que no se reportaron bugs en el paquete (o eso es lo que entiendo) y en etch esta en estable.
Yo use el squid3 hace un tiempo y me funciono sin problemas y es casi igual al 2, e igual al 3 lo van a pasar a estable este año, yo creeria que no hay incovenientes en usarlo, y en la doc de squid esclarecen cuando una configuracion es particular para el 3 o para el 2. Mi caso particular que fue montar un proxy transparente, fue muy sencillo de hacer, mas que en el 2 ( aunque tambien es sencillo en este, en el 3 es mucho mas sencillo). 2007/7/2, Luis Miguel R. <[EMAIL PROTECTED]>:
El domingo, 01 julio del 2007 a las 08:31:48, Ricardo Ciliberto escribió: > hola, quisiera que me ayudaran en mi elección. ¿qué es mejor usar la versión 3 de squid o la clásica? en realidad aún no sé, no me decido, ¿alguien me puede decir las ventajas y desventajas de la versión 3 con respecto a la de siempre? > > saludos Por lo que lei en su dia squid v3 tiene (tenía) la misma funcionalidad de squid 2 pero con el código completamente restructurado, la idea es hacerlo mas modular para que pueda seguir avanzando sin dificultad. En un principio las versiones v3 tendrían lo mismo que las v2, será cuestión de mirar en la páquina de squid si las v3 están listas para producción y si incorporan mejoras sobre las v2. Uns aludo. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- Jorge Eduardo Cardona [EMAIL PROTECTED] jorgeecardona.blogspot.com ------------------------------------------------ Linux registered user #391186 Registered machine #291871 ------------------------------------------------