On Wed, 6 Jun 2007, Jose Arcangel Salazar Delgado wrote: > El 6/06/07, Consultores Agropecuarios <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > > Dejemonos de payasadas, lo unico que les interesa a quienes quieren > > regular, es el control y por supuesto el beneficio economico, que todos > > conocemos como "robo". > > > Comenzando, en el caso de Argentina, no les interesa regular, sino > prohibir. Lo que estoy comentando, es una alternativa al problema de > la calidad y la responsabilidad en el software. Este comentario dista > mucho de ser una guia, es mas bien una sugerencia de otra forma de > solución. Obviamente cualquier postura puede fracasar si se elige a > las personas equivocadas. Solo recuerda que al final son las personas > las que implementan las soluciones. ¿Tu que sugieres?
Yo, creo que ya lo dije, sugiero certificaciones de los informaticos, y certificaciones en diferentes rubros, y que tengan fecha de expiracion (4 años) y cuyo caso debera renovarlo (como sucede con los docentes universitarios en la Argentina, que tenemos un concurso ordinario y despues tenemos que revalidar el cargo cada 5 o 7 años, dependiendo) El cliente que quiere un informatico certificado en *uno de GNU/Linux* pide el certificado antes de contratarlo. Esos certificados podria darlos a un costo aceptable alguna organizacion. Eso me parece muchisimo mas interesante que prohibir a quien no tiene titulo de informatico (fijate que quedan excluidos lo matematicos, fisicos, ing. civiles, etc.) a ejercer. > > Esto es absolutamente teorico, para nada real. Un profesional en > > siquiatria le llamaria sicosis de masas. > > > Efectivamente, son cuestiones teoricas, posiblemente "paranoicas", > pero si le preguntas a un abogado, te dira que estas paranoias son > necesarias. Por ejemplo aca en México en la SCJN, los ministros > estuvieron todo el dia con una ley para modificar un "veinte años" por > un "hasta veinte años". Con esto te podras imaginar el grado de > paranoia. Y por eso se nos enseña a los ing. a manejar todo por > escrito, con contratos, minutas, carta compromiso, etc. Tenemos que > hacer una gran cantidad de papeleo gracias a esas "paranoias". Eso es porque en derecho las comas hacen que cambie en sentido de lo que esta scrito, y las leyes tiene que ser claras, no ambiguas. > > > > Y como regularias, pero en la realidad, esa responsabilidad? Eso no es > > posible en el mundo real. > > > Para eso existen los marcos legales. Si no fuera posible regular la > responsabilidad, seria imposible demandar a un medico o a un > arquitecto por un algun caso de negligencia. Así como también sería > imposible demandar a alguien que ha chocado tu coche. En Argentina te puede pasar que no puedas demandar a quien choco tu auto. :-( -- 21:50:04 up 2 days, 9:07, 0 users, load average: 0.92, 0.37, 0.18 --------------------------------------------------------- Lic. Martín Marqués | SELECT 'mmarques' || Centro de Telemática | '@' || 'unl.edu.ar'; Universidad Nacional | DBA, Programador, del Litoral | Administrador ---------------------------------------------------------