On Sat, Apr 28, 2007 at 12:13:00PM -0300, Martin Marques wrote: > Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote: > >No es que el usuario no pueda arreglarlo, es que a menos que sepa y > >tenga cuidado la configuración de gmail predispone a cometer esos > >errores. > > O sea, mi auto me predispone a manejar a 80km/h en la ciudad, asi que es > culpa del auto y del fabricante.
Claro que no. No es eso lo que dije. Es un hecho *comprobado* que el diseño de las interfaces de cualquier sistema modifica el comportamiento que la gente tiene en general al usarlo. Ejemplo: Imagina que para encender las luces de vuelta de tu coche tuvieras que, además de usar la palanquita, confirmar en un botón del tablero. ¿Qué tan a menudo las usarías, comparado con cuánto las usas estando en la cómoda posición que tienen en realidad? Parte del diseño de un sistema es que tan "descubrible" resulta, es decir, que tan fácil es darte cuenta de las opciones disponibles. Ejemplo: Emacs + LaTeX pueden hacer más cosas que OOo, y además las hacen mejor. Pero, como el diseño de su interfaz es tal que es necesario leer un montón antes de hacer casi cualquier cosa, el resultado es que casi nadie los usa. Entonces, no es que google "tenga la culpa" de que la gente no siga las normas. Pero *sí* tiene la culpa de que no sea evidente descubrir como seguirlas. Y *sí* tiene la culpa de que el comportamiento por omisión, el que sigue a menos que el usuario cambie las poco descubribles opciones, sea contrario a las normas. Y, como última nota: ¿Por qué digo que no es descubrible? Por la evidencia anecdótica de la lista: Casi cada que alguien nuevo entra desde una cuenta de gmail, en cuanto se le informa de las normas su siguiente pregunta es: "¿Pero, y como le hago? Ya me metí a ... y no veo dónde cambiarle" Si fueran uno o dos los que no encuentran las opciones, diría que son ellos que no son muy observadores. Cuando son uno o dos los que *sí* las encuentran, como que la cosa cambia, ¿no?
signature.asc
Description: Digital signature