El sáb, 13-01-2007 a las 23:40 +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió: > --- Ricardo Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED]<[EMAIL PROTECTED]> > > escribió: > > > Hola. > > > > > > ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de > > RAM? > > > > Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides > > usar > > entorno grafico inclinate por alguno livianito: xfce, icewm, o i > > preferido blackbox > > > > > Bien, he probado blackbox y fluxbox (y anteriormente había probado > IceWM, Openbox, FVWM y Xfce -este último, por cierto, no es tan > ligero como los otros-). Finalmente creo que me decidí por Fluxbox.
xfce + xorg a mi me gasta 59mb reales (sin contar lo cacheado) de ram, sin abrir un solo programa. De los que comentas, icewm es el que más equilibrio tiene (para mí) entre recursos y usabilidad (es altamente configurable), incluso hay un tema que le hace parecer un gnome con clearlooks, en freshmeat.com y la rrespuesta mientras tengas algún mega de ram libre, es acojonante (instantanea). > > > Quería probar a instalar alguna Debian en este ordenador, así que > > > instalé "Etch", que va prohibitivamente ralentizada, como es > > normal > > > > Porque deberia serlo? > > A que te refeires? que corres alli? > > > > > Me refiero a que como tengo sólo 64MB de RAM, pues como ya dije el > sistema enseguida la llena y tiene que tirar de memoria virtual, con > lo que todo empieza a ir muy lento. En cuanto empiezo una sesión X, > todo va lento (procuro tener sólo dos o tres programas abiertos, como > mucho, pero aun así va lento). > > Por otro lado, en otro mensaje alguien ha dicho que usaba el núcleo > 2.4; he leído en alguna parte que el 2.6 es mucho más pesado que el > 2.4 (aunque no sé si se referían a "pesado" en cuanto a que ocupa más > en disco duro, o en RAM -supongo que ambas cosas-). ¿Sería ventajoso > usar el núcleo 2.4 en lugar del 2.6, ya que probablemente el 2.6 > carga muchas más cosas en memoria que probablemente no me hacen > falta? (actualmente sólo he probado Sarge y Etch, ambos con el 2.6). Mientras no compiles a medida, así es. Y te funcionará más ligero un 2.2 que un 2.4. Pero el tema está en aprovechar las ventajas del Software Libre y hacerte un kernel a medida. He visto kernels 2.6 funcionando en dispositivos embebidos con 2mb de ram. Añadir que el 2.6 trae muchas más opciones de optimización y rendimiento que el 2.4 > > > (vamos, que en el tiempo que tarda en abrir una consola en IceWM > > u > > > otro entorno de escritorio, por ej., me da tiempo a prepararme un > > > café :P ); y también he probado la 3.1r2, que va algo menos > > lenta, > > > pero lenta al fin y al cabo, tirando bastante y con frecuencia de > > > memoria virtual (con ésta he llegado a usar incluso KDE y Gnome, > > a > > > ver si iba mucho más lento que con IceWM u Openbox o no; y > > realmente > > > no hay mucha diferencia, aunque debería ser más lento con KDE o > > > Gnome, porque usan más RAM, ¿no?). Según mis pruebas, 70mb kde y 76mb gnome como ves bien cerca de los 59 de xfce1 contra los 32mb de icewm (todo esto sumando los demonios minimos + xorg 7.1, sin [g|k|x]dm ). Si tiras de swap, normal que todos te parezcan lentos. Ahora, en una Etch recien instalada, con pocas ttys y pocos servicios, a mi las xterm se me abren en 1 segundo en un portátil que tengo P2 266mx con 64mb de ram... no da tiempo a preparar café. Si quieres algo más ligero, tienes pekwm, ion... o las X a pelo lanzando todo desde una xterm :P > > Y porque crees que usando versiones arqueologicas te ahorraras el > > tiempo del cafe? Hombre, 64mb hace 10 años, era impensable (la gente tenía 4, 8, 16...) ni que decir queda que puedes usar kde1 o gnome1 donde el instalador de debian nisiquiera arranca. > Por lo dicho antes: supongo que si hay más RAM libre, las > aplicaciones se abrirán más rápido, ¿no? Y supongo que versiones más > antiguas de Debian deben usar menos RAM de entrada. En otras > palabras: lo que decía de probar versiones más antiguas era porque > pienso (quizás me equivoque) que el sistema irá mejor si uso una > versión más o menos de los tiempos del ordenador (es decir, de los > tiempos del pentium iii, y de cantidades de memoria RAM más modestas > que las que se usan ahora. Aunque eso implique, claro, usar programas > más antiguos -pero que corran más rápido que los modernos-). Un P3 es un avión... con mucho menos van los cohete al espacio... el problema es la masa y el mercado... creo que no hace falta mencionar que una versión actual de Xorg, chupa el doble que una vieja de Xfree y si pretendes abrir un navegador compatible con flash y con java o un documento de office, preparate a swapear. Por último un Off-Topic, para sistemas muy justos de recursos, prueben cualquier *bsd ... se sorprenderán. Un saludo. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]