El lun, 06/nov/2006 a las 02:52:19 +0100, Guimi comentaba: > Date: Mon, 06 Nov 2006 14:52:19 +0100 > From: Guimi <[EMAIL PROTECTED]> > Subject: Re: Hacer .iso > To: Lista Debian-user-spanish <debian-user-spanish@lists.debian.org> > > Raul Hernandez escribió: > >Hola a [EMAIL PROTECTED], > > > >este hilo me deja confuso :) Si se trata de hacer una imagen ISO, ¿hay > >algún motivo para no usar mkisofs? > > mkisofs es para crear un nuevo sistema de ficheros vacío tipo ISO. > Para que nos entendamos, es para "formatear". > > Lo que se pretende en este hilo es copiar un CD o un DVD a un fichero con > el formato iso (un fichero con todos los datos del CD o DVD copiado). > Hola otra vez,
yo no estoy muy fino últimamente, lo sé ;) pero esto funciona: mount /media/dvd mkisofs -o imagen.iso /media/dvd/* cp imagen.iso /a_donde_lo_quieras_copiar/imagen.iso Vamos antes de gnomebaker y k3b en debian se hacían así las grabaciones a soporte digital (CD, DVD) con ayuda de cdrecord: 1.- Generas la imagen iso de los que sea (directorio, dvd, ...) con mkisofs 2.- Tuestas el soporte con los datos de la imagen iso usando cdrecord Bueno, en realidad así es como se siguen haciendo, pero con los bonitos programas de colores ya no vemos qué pasa por detras :) Ya supongo que cat /dev/dvd > image.iso funciona :) claro el sistema de ficheros iso ya está creado en el DVD y para linux todo dispositivo es un fichero y por tanto se puede hacer una cat, pero no es esa su función aunque sirve, y los errores de escritura son frecuentes. mkisofs evita precisamente esos problemas :) PD: Cuando la única herramienta de eque dispones es un martillo, multitud de objetos cobran aspecto de clavos. Y que conste que lo digo por mi :) No se ofenda nadie. -- Un saludo. Raúl Hernández <[EMAIL PROTECTED]> ^^^^^^ ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!! -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]