Saludos!! Bueno, sin duda el tema da para largo:
1) Estoy cansado que tipos que venden software se muestren como bienintencionados, creen versiones libres de su software, esperen a que la comunidad cree nuevas características para dicho software, las pruebe y luego estas empresas vendan software con esas características. Es legal, pero no vengan a decirme que están a favor del opensource, porque eso es servirse del opensource. Me refiero a Netscape, por si quedan dudas. 2) Apoyo que Debian priorise software libre y tome las medidas que ha tomado, aunque a algunos le parezcan radicales. En lo personal, si firefox fuera 100% libre, podría usarse "tal cual" sin ningún tipo de problema, sin tener que enviar parches para revisión, sin restricción de usar el logo en particular... 3) Según GPL, debian podría crear los parches para firefox y ya, indicando a lo más los autores del código de firefox y manteniendo al código libre. 4) Nelson David Sandoval López parece insinuar que lo que debian está haciendo es una especie de usurpación de código, usando a firefox con motivos distintos a los que fue creado. Y eso es correcto: debian nunca ha esperado lucrarse, nunca lo ha hecho y las medidas tomadas ahora nos muestran que nunca lo hará. Y respecto a Linux, este se registró para evitar que nuestro querido amigo Bill -tan bien representado el y su SO en el juego Xbill- hiciera de las suyas... 5) Me simpatiza la idea de burlarse un poco de firefox: que el nuevo navegador se llame RedPanda...