On Sun, Sep 03, 2006 at 05:26:55PM +0200, Iñaki wrote: > Hola, os cuento: > > Resulta que el instalador de ONO fue a casa de mi novia a poner el > cable-modem. Yo no estaba y ella tampoco, y resulta que, a saber para qué, el > técnico necesitaba entrar en el ordenador. Es una Kubuntu y consiguió la > clave por teléfono. > > No tengo ni idea de lo que hizo y nadie lo sabe. El caso es que el > fichero /etc/hosts ha quedado vacío. No del todo, digamos que quedó > exactamente así: > > # The following lines are desirable for IPv6 capable hosts > > Y ya está, nada más. Así que como el hostname no figura asociado a la > 127.0.0.1 aplicaciones como Cups y MySQL no arrancan. > > He mirado en la configuración del dhclient y sé que se puede habilitar para > que pida el "hostname" al DHCP server, pero nunca he visto que ningún router > ni cable-modem dé un hostname a sus máquinas clientes. Además, eso sería > el /etc/hostname y no el /etc/hosts, ¿no?
Realmente lo más habitual no es tener un nombre de máquina dinámico sino tener una dirección de red dinámica y un nombre de host estático, configurado localmente en cada máquina. La magía de unir ambos se haría gracias el DNS Dinámico. De todas formas en caso de tener nombre de host dinámico y dirección IP dinámica no es estrictamente necesario que tu hostname coincida con el nombre aportado por el DHCP. Ese nombre del DHCP esta relacionado con la dirección IP aportada pero el hostname no tiene porque estar vinculado a una IP ya que un equipo puede tener varias interfaces y varias direcciones IP. > Bueno, el caso es que rellené el fichero a mano y probé a hacer un nuevo DHCP > y el fichero queda intacto, así que no sé qué pasó. > > En resumen: ¿alguien sabe si de alguna forma al hacer un dhclient se puede > vaciar el /etc/hosts? ¿o más bien todo apunta a las "manitas" del técnico de > ONO? en ese caso ¿qué error de concepto provoca que alguien estime > necesario "hurgar" en el fichero /etc/hosts para conectar el equipo a un > sencillo cablemodem? Una consulta DHCP en principio no debería tocar el /etc/hosts. En el /etc/hosts no se guarda el nombre de la máquina sino que es un fichero de resolución de nombres habitualmente consultado antes de preguntar al DNS. El nombre de la máquina (hostname) puede estar asociado a una IP pero no tiene por que. Lo normal es que el nombre de la máquina se almacene en otros ficheros como /etc/hostname pero esto puede variar en funcion de la distribucion y sistema Unix. Yo creo, pero puedo estar equivocado, que el técnico no lo tenía claro y empezó a modificar cosas (a no ser que tuvieses un /etc/hosts hecho unos zorros) y desde luego que no te debería haber quitado la direccion localhost. Otra opción es que el técnico se lo haya pasado a lo grande con tu ordenador gracias a tener el password y nadie que lo vigile, modificando el archivo /etc/hosts y vete a saber cual mas... > Desgraciadamente no he podido mirar los logs porque no tuve mucho > tiempo cuando lo solucioné de forma rápida. Intentaré mirarlos cuando > pueda así como el bash_history. > No estaría de más que los mirases pero eso nunca te dará una seguridad al 100% del que el técnico no se haya "excedido". Aunque si su objetivo habría sido "oscuro" seguro que te habria dejado el /etc/hosts bien xD. Un saludo, -- Christian Pinedo Zamalloa -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]