El Mar 15 Ago 2006 10:04, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > Tengo experiencia en la implementación de terminales delgadas en ámbitos de > > escuelas en Argentina. En el caso de Gleducar, nos decantamos por thinstation > > por algunas sutilezas que no vienen al caso, > > como que no? vienen y mucho: te leemos con atencion! :) >
Básicamente la cuestión era que LTSP tiene un buen comportamiento con equipos de los más viejitos (486 y hasta algún 386) pero el consumo de ancho de banda es mayor que con thinstation. Éste último se adecúa bien con el escenario más común en las escuelas que nos encontrabamos, con equipos 486DX4 y Pentium 1, con memorias RAM >= 32 Mb, y con redes de 10 mbps en los clientes (osea switchs de los más baratos que hay en el mercado). En el caso de tener un escenario similar a ese, la balanza parece inclinarse hacia ThinStation. Y esto siempre es una desición con relativa subjetividad, no es para desatar una guerra de servidores de aplicaciones. En los próximos meses estaremos en Gleducar escribiendo sobre el tema ya que estamos desarrollando un manual de instalación de aulas informáticas libres, si alguien quiere sumarse en el trabajo, me escribe en privado. Este manual tiene licencia CC Reconocimiento-CompartirIgualLicencia-AR así que estará disponible para todos. Y también Gleducar editará una versión en papel para aquellos que lo requieran y quieran colaborar económicamente con el proyecto. P.D.: ¿me pueden decir en privado como hago para ver mis propios post a la lista? -- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Prof. Román Gelbort TIC - Cultura y Software Libre www.gleducar.org.ar -- www.xtech.com.ar ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~