El Domingo, 25 de Junio de 2006 21:51, Orutra Sero escribió: > 2006/6/23, Joan Gracia <[EMAIL PROTECTED]>: > > 2006/6/22, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <[EMAIL PROTECTED]>: > > > El Jueves, 22 de Junio de 2006 16:49, Joan Gracia escribió: > > > > si hago modconf "command not found", > > > > > > apt-get install modconf > > > > > > > si hago modprob psmouse "modulo no encontrado" > > > > > > Es un kernel compilado por ti? > > > > > > > si reconfiguro xorg me asume /dev/input/mice, pero entonces me voy > > > > a este fichero le hago un cat y no sale nada, ni tan siquiera > > > > moviendo el mouse. > > > > > > Visto lo visto, teniendo xorg y etch o sid, un kernel 2.6.15 o mas > > > nuevo es lo que deberias tener instalado (si tienes algo anterior a > > > un 2.6.12 actualiza ya, y si es anterior a un 2.6.14 puedes vivir > > > con el pero por ejemplo en kde no tendras disponibles algunas > > > funciones). > > > > > > Si ya tienes configuradas las X para usar /dev/input/mice, prueba a > > > cargar los modulos > > > > > > ehci_hcd y/o ohci_hcd, luego usbhid (o usbmouse como mencionaban en > > > otro mail), arranca las X con el raton enchufado en el usb y mira a > > > ver si funciona. > > > > > > Si no funciona, haz lo que he dicho mas arriba de actualizar el > > > kernel de debian a lo mas nuevo que haya, en mi caso, lo mas nuevo > > > es un 2.6.16 en debian sid. Y vuelve a probar la solucion para ps2 > > > (cargar psmouse) y la de usb (cargar los modulos que indique) > > > > > > > ¿Qué más puedo hacer? > > > > > > Si esto no funciona, manda un mail a la lista con: > > > 1- Version de debian que usas (sarge, etch o sid) > > > 2- Informacion de tu kernel (version, si es un kernel de debian o > > > compilado a medida) > > > 3- Informacion de configuracion de Xorg (protocolo seleccionado, > > > puerto usado) > > > 4- Informacion del raton. > > > 5- Comenta hechos resenyables (mensajes de error al ejecutar startx > > > (los que empiezan por (EE), si es un raton optico, si al conectarlo > > > al usb se enciende laluz o no, etc etc. > > > > > > Saludos > > > Aritz Beraza [Rei] > > > -- > > > Aritz Beraza Garayalde [Rei] [http://www.ayanami.es] > > > - No enviarás correos en HTML a La Lista. > > > - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail > > > original. - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply. > > > > A ver, me he bajado modconf y he podido añadir los módulos que me > > habeis dicho entre todos. La situación actual es la siguiente, el > > mouse sigue sin funcionar tanto en el ps/2 como en el usb y no me > > arrancan las X, pero he detectado lo siguiente: > > > > El sistema que queja que no encuentra /dev/input/mice pero he > > detectado que existe /dev/mice y si hago un cat de ese fichero me > > genera unos caracteres extraños cuando muevo el ratón, y entonces el > > teclado se "desconfigura" y si escribo con el teclado se generan > > caracteres extraños. ¿Os ayuda algo eso? El kernel es el 2.6.16 > > específico para Catix, no lo he compilado yo. El mouse es optico y la > > luz se enciende, siempre, incluso con el sistema apagado si està > > conectado en el ps/2 no así en el usb, que si se apaga. Gracias. > > Es normal que si haces un cat de un archivo que no contiene texto (de > hecho un /dev/loQueSea nunca es un archivo de texto), el sistema se > "ralle". Imagina que haces un cat de una cancion mp3. pues lo mismo > pero peor, porque un /dev es un dispositivo. > No te puedo explicar mas exactamente que eslo que ocurre, pero vamos, > que no se puede hacer. Al pan pan y al vino vino :-p >
No es cierto. En UNIX, todo es un archivo. Y el raton no es menos. Si haces cat de /dev/input/mice y mueves el raton, ves como van apareciendo simboloes extranyos. Puedes por ejemplo mandar un sonido a la tarjeta de audio (si esta en el formato adecuado claro) con un cat archivodesonido.au > /dev/snd0 (por ejemplo). El problema de hacer un cat sobre un fichero binario es que puede que algunos bytes los interperete como secuencias de control y te dejen el terminal irreconocible (teclea reset y pulsa enter y todo arreglado en este caso). > Tal vez a estas alturas sea una tonteria esto, pero: ¿de que marca y > modelo de raton estamos hablando? > Mas de una vez he solucionado algun problema en mi debian atacandolo > desde otra perspectiva. Tal vez saber la marca y el modelo sea > esclarecedor... > > Se me ocurre tambien que con el sistema arrancado y los modulos > tambien arrancados (imagino que compruebas com "$ lsmod" que lo esten > ;-) ), borres con modconf el usbhid (o usbmouse, segun el que tengas > cargado) y lo vuelvas a cargar. en mi caso he arreglado varias veces > de este modo el problema. > Es un fallo que encuentro en el modconf, los modulos cargados en el kernel los muestra como que los carga siempre, cuando no tiene por que quizas lo acabas de cargar tu a mano. Y has de hacer esta secuencia... > Otra cosa que puedes probar es desenchufar el raton, esperar unos > segundos y volver a enchufarlo. > > Y una mas: ¿tienes posibilidad de conseguirte una livecd como por > ejemplo una knoppix? Podria ser de ayuda comprobar si en una livecd > funciona, ver que configuracion y modulos utiliza en ese caso el > raton, etc... > Al parecer el raton le funcionaba hasta que hizo un upgrade con kernel nuevo y todo. Uno de los problemas que se me ocurren es que actualizase udev. A mi me paso, y se arreglo con una version del kernel que compile a mano (y lo mejor es que cambiando solo modulos de algo que no tenian nada que ver con el usb, el kernel compilado de las mismas fuentes, el raton volvia a no funcionar con udev. En este caso, un apt-get install hotplug (y que se desinstale udev) arregla el raton (pierdes cierta funcionalidad como por ejemplo que kde detecte dispositivos) pero el raton funciona. Saludos Aritz Beraza [Rei] -- Aritz Beraza Garayalde [Rei] [http://www.ayanami.es] - No enviarás correos en HTML a La Lista. - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original. - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.
pgpz5KOpKacD5.pgp
Description: PGP signature