-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Fran Serrano wrote: > Jaume escribió: > >> Gracias, es cierto, me refiero mas a la máquina en si. >> Pero mis serias dudas son acerca de Imap. Tengo entendido que usa más >> recursos que POP. Yo sé por experiencia que en pop no habria >> problema, pero nunca he montado uno con Imap de tantos usuarios y >> estoy algo preocupado por pifiarla. >> >> Gracias. >> >> Jaume > > Imap, posiblemente requiera mas recursos de procesador que Pop,
de procesador? porque lo dices? > pero en > cuanto a ancho de banda es justo al reves no concuerdo (explico mas abajo) > y con bastante diferencia. > No creo, aun así, que haya tanta diferencia de IMAP a Pop a nivel de > recursos del servidor en cuanto a proceso y memoria, pero puedo > equivocarme. La diferencia sustancial de recursos /en/ el servidor a favor de POP y en contra de IMAP, es espacio en disco. Para que se entienda y a grandes rasgos: POP: + descarga todo del servidor (esto requiere que el cliente se conecte cada vez que desea descargar correos y la conexion se mantiene mientras se efectua la descarga o peticion) IMAP: + descarga /solo/ los encabezados del servidor en el cliente, con lo cual el equipo cliente "ve" los INBOX y encabezados localmente aunque en realidad estos esten almacenados en el servidor. Para leer el correo completamente, debes re-conectarte al servidor y acceder al correo, y este permanece alli. EMHO, con POP la conexion se establece menos cantidad de veces pero en cada una dura mas. Con IMAP se establece varias veces pero en pequeños lapsos (los necesarios para acceder a los encabezados, y/o descargar un correo) Saludos. > > Un saludo. > > >>> El Tuesday, 16 de Mayo de 2006 13:46, Jaume escribió: >>> >>> >>> >>>> - Son 300-350 usuarios de correo. Entonces, una maquina con Imap, no se >>>> carga mucho? Necesito una maquina muuuy potente? como puedo calcular >>>> ésto? Temo quedarme corto. >>>> >>> >>> >>> Me parece que no te estamos entendiendo. ¿Tu te refieres a las >>> características de la máquina? ¿No? No a si poner postfix,courier, etc. >>> >>> Si la máquina sólo se va a dedicar a repartir correo y alojarlo y >>> calculas 300/500 usuarios, con un p3 normalito (disco y memoria en >>> buena cantidad) te puede bastar. No suelo usar ldap para las >>> autentificaciones, así que no se como se comporta contra lecturas >>> masivas (se supone que se es su propósito de uso). Si además quieres >>> correr el ldap y webmail en la misma máquina, quizá convendría algo >>> más potente. >>> >>> >>> >> >> >> > - -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) iD8DBQFEaynKkw12RhFuGy4RAthJAJ4zJO9RvtAgNUG+6wyGk+uC0iCpJACbBgFc +pp6EzsAd2/Ff2pwkcscvFQ= =tCNA -----END PGP SIGNATURE-----