El Domingo, 29 de Enero de 2006 22:52, Iñaki escribió: > El Domingo, 29 de Enero de 2006 22:36, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió: > > El Domingo, 29 de Enero de 2006 17:55, Iñaki escribió: > > > El Domingo, 29 de Enero de 2006 17:33, mario escribió: > > > > El dom, 29-01-2006 a las 16:25 +0100, Jordi Diaz Añorga escribió: > > > > > Hola lista, > > > > > > > > > > Tenia en mi pc tres unidades lectoras; Lector dvd, grabadora > > > > > dvd y grabadora cd.Hace poco me compre una grabadora de dvd nueva y > > > > > retire las tres unidades dejando solo esta ultima nueva > > > > > grabadora.Sin embargo sigo viendo las tres unidades en > > > > > Nautilus/Equipo (protocolo computer:) aunque solo tenga una.Dos de > > > > > ellas no responden (ya que no existen) y la tercera esta ahora > > > > > asociada a mi unica unidad lectora/grabadora. > > > > > > > > > > Como podria eliminar las otras dos? > > > > > > > > ¿Borrando las líneas del fstab que sobran? > > > > > > ¿Soy el único que opina que hasta que eso no se haga automáticamente al > > > añadir/cambiar/retirar cualquier dispositivo de almacenamiento, Linux > > > no será realmente apto para el escritorio de usuarios normales? > > > > La gracia es que el fstab da mucho juego. Hacerlo desaparecer sería una > > gran pérdida. (a no ser que tenga un sustituto mejor xD). > > > > > No creo que un usuario normalito tenga que saber editar el /etc/fstab > > > si se compra una regrabadora de DVD. > > > > > > ¿Es posible que si no existiesen las líneas del CD y grabadoras en el > > > fstab apareciesen dinámicamente como los pendrives gracias a HAL y > > > demás? nunca lo he probado. > > > > Si que es posible. Y desde hace tiempo. El directorio /media (en lugar > > del /mnt, usado generalmente para montar dispositivos definidos en el > > fstab) está para montar dispositivos varios. Uso dos grabadoras de DVD > > externas, y no las tengo definidas en el fstab, pero desde el kde o gnome > > no hace falta, sale el icono de dispositivo y ya puedes trastear con el. > > Desde consola y gracias a las reglas de udev, se van llamando dvd1, dvd2, > > .... para montarlas con pmount. > > Pero yo hablo de grabadoras o lectoras IDE. En el caso de que no estén > definidas en el fstab no sé si HAL las mostraría. >
Perdona, me he debido ir por las ramas. Si, sirve también para dispositivos ide. (Lo digo con la boca pequeña, el portatil tiene una unidad CD externa que se conecta a un puerto extraño, y en principio usa /dev/hdc, así que la doy como ide) y funciona sin tener que definirla en el fstab. > > > Si la respuesta es afirmativa entonces las distros orientadas al > > > escritorio no deberían detectar y añadir una línea del CD al fstab, > > > ¿no? al fin y al cabo sólo puede dar problemas si el usuario decide > > > quitar ese dispositivo. > > > > Hay (o había) un script que venía con udev que modificaba el fstab, pero > > ahora ya no es necesario. Pmount por ejemplo monta los dispositivos > > en /media/nombredispositivo, sin falta de que esté en el fstab. En esto > > hemos progresado mucho xD (todavía hay problemas como el querer desmontar > > un dispositivo y que por lo que sea no te deje, pero siempre puedes > > hacerlo a lo bruto (salvo cuando es el cd, aunque siempre te queda el > > usar un clip para sacar el cd) :) > > Esos problemas se solucionan con "supermount", va de fábula, aunque en > Debian requiere parchear el kernel y además no se integra con el tema de > HAL y demás, sino que requiere una línea especial en el fstab. > Sip,el problema se que creo recordar que enguarraba mucho el kernel. (hará unos años ponerse ese parche era sinónimo de cuelgues y problemas con otras aplicaciones, además la linea que hay que añadir al fstab le quita todo el encanto. > No obstante, hace poco instalé una Kubuntu y el programa "Automatix" que es > una utilidad que te instala con un click los codecs de audio y vídeo, > drivers de nvidia y demás necesidades que no vienen de serie. Una de ellas > (no recuerdo su nombre) permite extraer un CD aunque tengas una consola > abierta en él y funciona. Así que podría ser una solución más factible que > la dástrica "supermount" (que no obstante seguiré usando largo tiempo). > Yo como uso unidades externas (la de cables usb que hay por encima de mi mesa) no tengo estos problemas (para mi desmontar es sinónimo de tirar del cable xD y lo mejor es que hasta la fecha hal o udev o quien sea ha desmontado el dispositivo al poco de tirar yo del cable ). Creo que una solución correcta requeriría cierto trabajo a nivel de kernel (algo así como que se pueda escoger el montar un dispositivo de forma no bloqueante* ) Creo que hay un script que lo que hace es como lo que tu dices. Lo que pasa es que hace trampas, va montando y desmontando el dispositivo bajo demanda, creo que se llama autofs. * Esto plantearía problemas de permisos... ¿quien tiene permisos para desmontar un dispositivo mientras está siendo accedido? Saludos Aritz Beraza [Rei] -- Aritz Beraza Garayalde [Rei] [ WWW ] http://www.ayanami.es
pgpd2TwrMhs1Y.pgp
Description: PGP signature