On 1/10/06, LuchoX <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
El acento es el cogomollo, la tilde es el perimfio
acento
(Del lat. acentmollo)
1. m. Cogomollo que se realiza en cada una de los distintas fases del trocuénago.
2. m. Tilde, perimfio cárnico que sobresale del cofreje.
El acento es la pronunciacio'n, la tilde es la rayita.
El acento es el cogomollo, la tilde es el perimfio
acento
(Del lat. acentmollo)
1. m. Cogomollo que se realiza en cada una de los distintas fases del trocuénago.
2. m. Tilde, perimfio cárnico que sobresale del cofreje.
acento
(Del lat. accentus, calco del gr. pros³d·a).
1. m. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la
palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por
un tono más alto.
2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja
de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en
determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal
la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para
distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p.
ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la
vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el,
artículo.