El Lunes, 9 de Enero de 2006 23:34, Luis Fernando Llana Díaz escribió: > El Domingo, 8 de Enero de 2006 16:54, Proncipiante escribió: > > Al utilizar los esploradores de linux (mozilla, fire-fox etc.) mucha > > páginas no se ven bien por que supuestamente esta hechas para ser vistas > > con microsoft explorer u optimizadas para este explorador, como por el > > ejemplo, la compañia telefónica de mi pais, me permite consultar mi > > recibo telefónico pero el mostrarlo sale todo descuadrado, las cantidades > > encimadas, fuera de los lugares donde deben ir, etc. Mi pregunta es, > > existe alguna forma de configurar los exploradores de linux para que se > > muestren las páginas correctamente? > > Depende de la página. Para muchos programadores sólo existen Internet > Explorer y Netscape (versión 4), contienen un JavaScript que tiene la pinta > > if (esIE) { > ... hace una cosas para IE > } else { > .... hace cosas para Netscape 4 > } > > O incluso servidores que hacen algo del estilo > > if (esIE) { > ... puedes acceder ... > } else { > .... vete a..... > } > > Parece mentira, pero el número de páginas que hacen eso es > extraordinariamente grande. Hay una extensión de Firefox que permite > engañar a esas páginas, creo que se llama agent switcher. Esencialmente le > dice a la página (y al servidor) que es IE (o el navegador que queramos) en > lugar de Firefox. Muchas de las páginas que se ven mal en Firefox se > arregla con esa extensión.
La maldita página de mi universidad (la UPV-EHU) sólo permite el acceso a la parte de alumnos si eres IE o Nestcape versión nosécuántos. Lo triste es que efectivamente vale con engañarle y decirle que eres otro navegador, o simplemente añadiendo una variable GET en la URL. Y más triste es aún que se hayan mandado multitud de quejas sin que hayan hecho caso en más de 5 años. > Un advertencia, no es buena política hacer eso de forma generalizada. Hay > muchos servidores páginas que hacen estadísticas sobre los navegadores que > acceden a los mismos. Todos los accesos que hagas de la forma anterior > contarán para IE, y dará una impresión de una mayor presencia de IE (más > aún de la que tiene). Cuánta razón tienes. Por cierto, Opera anteriormente se identificaba por defecto como IE (qué cosas). -- y hasta aquí puedo leer...