El Domingo, 23 de Octubre de 2005 17:31, JCV escribió: || Hola, muchas gracias por tu respuesta, efectivamente me refería a que || pretendo tener algo como lo que te dan los "CA" pero sin tener que pagar || ni entregar papeleo y creo que el pgp o los S/MIME me solucionan el || papel y el ver en mi propio ordenador certificados de compañías || importantes, entendí -erróneamente, que yo podría utilizar uno de esos || por la cara (muy ingénuo por mi lado). || || Lo que pretendo es que todos lo lean, pero efectivamente, se le aplique || un hash a mi texto y en cuanto se modifique ese texto, casque el hash. || || Muchísimas gracias Iñaki, || Víctor.
Casualmente estoy mirando un tema de correo y certificados y tal y he encontrado por casualidad esto que tal vez te interese: "Una solución intermedia entre crear nuestra propia autoridad certificadora y el pago de una ingente cantidad de dinero a una reconocida comercialmente, es el uso de una llevada por la comunidad que emita certificados al público de manera gratuita, por ejemplo CAcert.org (http://www.cacert.org/). Si solicitamos el alta en su página web, añadimos nuestro dominio y solicitamos que nos firme el CSR (Certificate Signing Request), tan sólo deberemos entonces instalar su certificado raíz (http://www.cacert.org/index.php?id=3) en cada máquina para evitar los mensajes de aviso de los clientes de correo. Más información en la documentación de CAcert.org (http://www.cacert.org/docs/)." -- que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...