-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 Iñaki wrote: > El Jueves, 13 de Octubre de 2005 19:39, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > || no estoy de acuerdo el gnome de ubuntu es casi tan dummy como el kde. De > || todas maneras si prefieres kde, kubuntu y listo! > > Aunque sólo sea por dejarlo claro: Kubuntu es tan oficial como Ubuntu, de > hecho es LO MISMO, pero con KDE. > > Un ejemplo: alguien podría instalarse Ubuntu, al de 3 meses se aburre de > Gnome. Entonces sólo tiene que hacer: > apt-get install kde-desktop (o como se llame el metapaquete) > > Y ya está, se le instala el escritorio KDE configurado según la gente de > Ubuntu con criterios similares a los del Gnome de Ubuntu. > > Por cierto, Kubuntu es precisamente lo que he descrito arriba, Ubuntu + > metapaquete de KDE. > de hecho, es exactamente lo que hice y estoy gratamente sorprendido con lo que veo de kde 3.4 (iñaki, por favor, abstente de comentarios del tipo "hay otra cosa?" :P)
- -- Ricardo A.Frydman Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP # 1-747-667-9534 -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux) iD8DBQFDTp9qkw12RhFuGy4RAisJAJ9XU1pt4EhrR+7uDOmQRN08hdfjuACbB6W3 MBH/K1JgiKU3o7RkpgoQ5Uk= =lRgd -----END PGP SIGNATURE-----