El mar, 09-08-2005 a las 18:43 +0200, Emmanuel escribió: > Debian funciona mal. La máquina me trajo preinstalado un sistema > R-xart, hecho por pixart argentina. UN ASCO, desde la configuración > visual, hasta el funcionamiento. Lo actualicé... simplemente elegí los > programas que quería y puse actualizar en el apt. El sistema no pudo > apagar la computadora ni reiniciar nunca más. Así empecé mi > experiencia con Linux. > > Instalo Knoppix. Intento modificar la organización de las aplicaciones > del menú K, y me borra todas las aplicaciones. Instalo de nuevo > Knoppix. Ahora me salen errores, y no tiene un sistema de > actualización e instalación amigable. NO SOY ADIVINO PARA SABER CÓMO > INSTALAR LOS PROGRAMAS! La ayuda no sirve para nada, no tengo mil > años para ponerme estudiar el sistema: compré una computadora, y > quiero poder usarla, nada más! > > Ya no recuerdo todos los errores que tiene. > > Vaya manera de comenzar a usar Linux. > > Porqué no diseñan programas que simplemente instalen otros programas? > tan difícil es???!!!! > > El problema es que no existe conexión entre los programadores y los > usuarios. Intento conseguir asesoramiento, y sólo hay foros donde todo > está mezclado y nadie sabe exactamente qué está haciendo, y el que > sabe no te explica nada, sólo te da instrucciones como si uno fuera un > robot. Así no funciona, qué clase de ayuda es esa? Cómo van a saber > ustedes qué es lo que tienen que programar, si no conocen las > necesidades de los usuarios, y los errores de los programas? > > Gracias por hacerme perder una semana de trabajo, y por leer este > e-mail. Tomen mi comentarios como una crítica constructiva: este > sistema de trabajo así no sirve. Deberían idear un sistema, primero: > de actualización e instalación de programas, más amigable y eficiente > (no es tan difícil, muchachos); y segundo: las versiones estables > tienen que ser 100% listas para usar, intuitivas, libres de errores, y > para eso hace falta otro sistema de testeo, que incluya a más > voluntarios, y con comunicación directa a un grupo de trabajo > destinado a clasificar la información de los errores. > > Por el momento, parece que usar Debian, es sólo para quienes "saben" > de Debian... no para quien compra una computadora, y quiere usarla.... > > Emmanuel
AL leer esto es imposible no recordar cuando aprendí a utilizar mi Linux, hace unos años, con Debian Potato, ESO si era traumático. Comparado con eso Sarge es muy intuitivo, Knoppix, para qué decir. Leyendo las ayudas solucioné variados problemas, también utilicé el amigo google para solucionar unos cuantos más. Concuerdo en que hay que trabajar en la interfaz, para que sea más intuitiva (a lo windolfo). Debian aún no es para primerizos (si tienes ganas de cabecearte y el tiempo, puedes hacerlo). El otro día revisaba el SuSe de un amigo (9.1 ó .3, creo) y su KDE era muy intuitivo y fácil. (Yo uso XFCE4) ¿el problema es de KDE, GNOME, Debian o de Capa 8? Creo que es un poco de las 4, pero la última está sobrepasando a las demás, cada día con esto de la tecnología para "solucionar problemas" nos hemos vuelto más flojos, cero intelecto para resolver los problemas, queremos que un par de clicks en Siguiente y Aceptar nos solucionen la vida. Un ejemplo claro es el control remoto del televisor: Cuando los televisores NO traían control remoto, si queríamos cambiar el canal, nos parábamos y movíamos el selector perfectamente sin quejarnos ni nada. Ahora si no tenemos el control remoto literalmente NO PODEMOS VER TV" y se arma un escándalo porque el control no está y , simplemente, se apaga hasta que se encuentre el control remoto. La ayuda está ahí para utilizarla (y sirve), los README de los programas también, no estoy diciendo que todos los usuarios tenemos que ser unos expertos informáticos o hackers. Hay personas que no necesitan eso : Un usuario de casa (como el amigo que envió este mail) normalmente utiliza OpenOffice, Mozilla, algún cliente de correo como Kmail, Evolution o Thunderbird: jueguitos como el solitario, buscaminas, etc. un repdroductor de audio y video como vlc, mplayer o xmms, quizá xchat para irc, etc. Estos programas no son difíciles de instalar ni configurar, cualquier persona puede hacerlo. Para instalar Debian lo único que hay se debe saber es el PC que se posee, nada más, leer las características. Informarse un poco si el sistema operativo que deseo instalar tiene buen soporte, esto no llevará más de 30 minutos de lectura. Muchas cosas me quedan en el tintero, pero para no alargar he hablado un poco de todo. Adiós. Salu2 y suerte para la próxima. -- César Ulloa R. Usuario Linux #389238 @ counter.li.org Máquina #289770 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]