El mar, 19-07-2005 a las 13:57 +0200, aLeZX escribió: > Hola: > > Misteriosamente, mientras escribia la configuración de mario desde tty1, > puse mi pulgar sobre el touchpad y vi cómo se movía un cursor por la > pantalla. Pase automaticamente a las X y nada. No funcionaba. ¿Qué puede > estar ocurriendo? > > Saludos!! >
Eso suena a que tienes instalado gpm que es para usar el ratón en consola. Lo raro es que yo también lo tengo y no me influye para nada en la configuración de las X. Prueba a reconfigurar gpm: dpkg-reconfigure gpm La línea del mirror estaba incorrecta deb http://idefix.eup.uva.es/soleup soleupix main ---------------------------------------^ la red de la universidad no va últimamente muy bien y a lo mejor el server no está disponible por momentos. Saludos > > mario escribió: > > >El mar, 19-07-2005 a las 11:09 +0200, Jose Luis Garcia escribió: > > > > > >>Estoy en ello, a ver si en estos dos dias proximos puedo ponerme a > >>trastear un poquito > >> > >>On 7/19/05, aLeZX <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > >> > >> > >>>Hola! > >>> > >>>Yo tengo un Toshiba Satellite M40X-115 y el mismo problema que tu > >>>incluso después de instalar los drivers de synaptics. ¿Qué podemos hacer? > >>> > >>>Saludos!! > >>> > >>> > >>>Jose Luis Garcia escribió: > >>> > >>> > >>> > >>>>hp pavillion zv6000ea > >>>> > >>>>On 7/18/05, aLeZX <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > >>>> > >>>> > >>>> > >>>> > >>>>>Hola: > >>>>> > >>>>>Sólo decir que yo también tengo una Debian Sarge recientemente instalada > >>>>>y me pasa lo mismo con el Touchpad. ¿Qué modelo de portátil tienes? > >>>>> > >>>>>Saludos!! > >>>>> > >>>>> > >>>>> > >>>>> > > > >Para que funcione el touchpad de los portátiles hay que hacer varias > >cosas. > > > >1.- Añadir una sección en el XF86Config-4 o xorg.conf > > > >==========================8<====================== > >Section "InputDevice" > > Driver "synaptics" > > Identifier "Touchpad" > > Option "Device" "/dev/psaux" > > Option "Protocol" "auto-dev" > > Option "LeftEdge" "1900" > > Option "RightEdge" "5400" > > Option "TopEdge" "1900" > > Option "BottomEdge" "4000" > > Option "FingerLow" "25" > > Option "FingerHigh" "30" > > Option "MaxTapTime" "180" > > Option "MaxTapMove" "220" > > Option "VertScrollDelta" "100" > > Option "MinSpeed" "0.02" > > Option "MaxSpeed" "0.18" > > Option "AccelFactor" "0.0010" > > Option "SHMConfig" "on" > >EndSection > >=========================>8======================= > > > >2.- Al final del archivo añadir nuestro touchpad como corepointer, ya > >que el usb puede estar o no pero el touchpad siempre está: > > > >=====================8<================== > >Section "ServerLayout" > > Identifier "Default Layout" > > Screen "Default Screen" > > InputDevice "Generic Keyboard" > > > >### TOUCHPAD > > InputDevice "Touchpad" "CorePointer" > >### > > InputDevice "Generic Mouse" > >EndSection > > > >====================>8=================== > > > >3.- En la sección de módulos del principio hay que cargar el driver.... > >sin esto no funciona el invento !!!!!! > > > >===================8<================== > >Section "Module" > > Load "GLcore" > > Load "bitmap" > > Load "dbe" > > Load "ddc" > > Load "dri" > > Load "extmod" > > Load "freetype" > > Load "glx" > > Load "int10" > > Load "record" > > Load "speedo" > > Load "type1" > > Load "vbe" > > > >###touchpad > > Load "synaptics" > >### > > Load "v4l" > >EndSection > > > >===================>8================== > > > >4.- Instalamos el paquete xfree86-drivers-synaptics o > >xorg-driver-synaptics > > > > > >5.- Además como añadido existen varios configuradores gráficos (para > >gnome o kde) que permiten configurar el doble toque, scroll y > >aceleración o velocidad. > > > >para gnome se llama gsynaptics (no está en debian oficial) el proyecto > >está en el sourceforge japonés: > > > >he traducido y empaquetado el deb, así que si queréis podéis descargarlo > >desde: > > > >deb http://idefix.eup.uva.es/soleup soluepix main > > > >(está compilado en debian unstable y no estoy seguro pero creo que > >requiere gnome 2.10, no he podido probarlo en testing o sarge....) > >el repositorio está firmado por mí con gpg, más info en > >http://idefix.eup.uva.es > > > > > >apt-get update > >apt-get install gsynaptics > > > >si necesitase alguna dependencia que no hay en sarge o testing > >descargais el código fuente de: > > > >http://gsynaptics.sourceforge.jp/ > > > >(esta web tiene capturas del prgrama) > > > >Para KDE está el ksynaptics, que es más o menos igual pero con librerías > >qt. Este si está en los repositorios oficiales y es proyecto en > >sourceforge.net > > > >apt-get install ksynaptics. > > > >Para que gsynaptics o ksynaptics funcionen en la configuración del > >touchpad hay que indicar que lo vamos a configurar por software. La > >línea es esta: > > > >Option "SHMConfig" "on" > > > >gsynaptics además necesita lanzar al principio de la sesión de gnome el > >demonio: > > > >gsynaptics-init > > > >se puede añadir en Preferencias--> Sesiones --> Programas al inicio > > > >Ksynaptics no lo he proibado ya que no uso kde. > > > >Espero que con estas pistas os funcione a todos el touchpad incluidos > >los scroll vertical, horizontal, doble toque y demas.... En mi portatil > >y con esta configuración funcionan el touchpad y el usb a la vez... > > > > > >Saludos > > > > > > > > > > > > > > > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]