El vie, 21-01-2005 a las 17:50 -0500, Gonzalo Campos escribió: > Sencillamente no puedes ponerle la misma IP a dos interfaces de red > activas, a menos que desactives una de ellas. Por que sino caso > contrario se bloqueran entre ellas y no dara acceso de internet > mediante ninguna de ellas. > no lo he probado y no funsiona pero si hay acceso a la red (siempre que no lebante el puente "bridge") Por otro lado en http://roble.pntic.mec.es/~sgonzale/linux/servidorPPP.html dicen ... :192.168.0.7, es la dirección IP que entrega al interfaz ppp0 del otro extremo. proxyarp creará una entrada ARP para la IP del otro extremo asociada a la dirección Ethernet del servidor, esto hará el efecto de que el otro extremo está en la misma red que el servidor para otros equipos en la red del servidor. Si asignamos la ip remota dentro del rango de direcciones del segmento de red en que está el servidor, el extremo remoto es como si tuviera una tarjeta de red conectada a esta misma red, lo que simplifica el encaminamiento.
esto habla de la configuración de una linea ppp en la que al cliente se le asigna una dirección de la red primaria (no de una red para entradas por el moden) lo que seria analogo a mi caso cambiando modem por wifi, el posible gran problema es que yo no quiero usar ppp sino dhcp para configurar los clientes > Saludos > > -- > Gonzalo L. Campos Medina > Ubuntu Warty (Intel x86) => http://www.ubuntulinux.org > Linux Registered User #344192 > mailto:[EMAIL PROTECTED] > http://gcamposm.dyndns.org > Linux & Wireless Solutions > ILO - PERU > > -- Antonio Trujillo Carmona <[EMAIL PROTECTED]>