On Wed, 19 Jan 2005 15:02:31 -0800 (PST), Gilber Mamani Huaquipaco <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hola, bueno yo instale mi primera distro de gnu/linux hace varios años y fue > el redhat 6.1, pero recien hace seis meses puedo decir que soy usuario de > gnu/linux, ya que me he olvidado del sistema de las ventanitas, y en estos > seis meses la distro de la que me he quedado pegado es debian, en vista que > conozco mas (aunque sigo considerando que soy novato) los .deb que los .rpm > me gustaria que los que hayan usado sistemas de paqueteria basados en .rpm y > .deb, me digan las ventajas y deventajas de ambos, amen de otros datos como > quien fue primero, etc.
javier te ha pasado una buena comparativa sobre los tipos de paquetes, aunque creo que los .deb si que soportan firmas pgp (quizás sea una extensión posterior). Quien fué primero no tengo ni idea, pero no creo que eso sea muy decisivo. Lo que si recuerdo de mis tiempos con redhat 5.1 era lo infumable que era instalar un paquete: Al instalarlo te informaba de que necesitabas tales archivos, pero no te informaba de en qué paquete estaban, así que eso te tocaba averiguarlo a ti. Los .deb desde que tengo conciencia te permitían resolver esas dependencias automáticamente indicándote o incluso bajándote los paquetes necesarios. Hoy en día los gestores de paquetes tanto para .deb como para .rpm hacen esto último automáticamente. De cara al usuario final las diferencias entre ambos tipos de paquetes son mínimas (o inexistentes), ahora lo que marca las diferencias suelen ser los gestores de paquetes. Yo me quedo con apt (mejor aptitude) y dpkg. Por cierto, creo que los debs son de 1998, pero no lo se seguro. Saludos Aritz Beraza [Rei] -- Aritz Beraza Garayalde [Rei] ___________________________________________ [ WWW ] http://evangelion.homelinux.net [jabber] [EMAIL PROTECTED]