On Fri, 2005-01-07 at 08:54 +0100, Antonio Castro wrote: > On Thu, 6 Jan 2005, Luciano Andino wrote: > > > Gente, estaré unos dias fuera de casa y me gustaria transferir > > las fotos digitales a mi pc desde algún "cibercafé". He sacado una > > cuenta de dns dinámico y tengo corriendo servidor web y ftp. > > Mi idea es transferirlas a la pc utilizando ftp y acceder remotamente > > con telnet o ssh y crear álbumes utilizando la utilidad "album" > > para luego poderlas ver desde la web. Mi pregunta es, hay otra > > cosa que sea sencilla (para crear albumes) y que me permita > > además dejar posteados mensajes de texto? > > gracias, Luciano > > Yo uso gthumb. Es muy bueno. Permite navegar en directorios que contienen > imagenes mostrando un mosaico de imagenes reducidas. Las puedes visualizar > a tamaño natural y pasarlas de una en una pulsando la barra de espacio. > Te va mostrando la ficha de cada foto con toda clase de datos. Tamaño en > bytes, altura y anchura en pixels, fecha de última modificacion del archivo, > y datos proporcionados por la cámara. (velocidad de obturación, distancia > focal, modo flash, y un largo etc). Permite añadir un comentario a cada foto. > > Tambien te permite editar la imagen para mejorarla. > Recortar, girar, estirar a lo ancho o a lo alto, modificar contraste, brillo, > balance de color rgb (muy interesante para corregir temperaturas de color > en fotos con iluminacion artificial), tiene una opción que intenta mejorar > la imagen de forma automática. Falta algúna opción para suprimir ojos rojos, > y en general no permite retocar partes concretas de la imagen. Ya tenemos el > gimp para eso. > > El paquete debian se llama 'gthumb'. Que lo disfrutes. ;-) >
el problema del gthumb, es k estas imagenes no están disponible a través de la red, que es lo k keria Luciano -- Raúl Isado <[EMAIL PROTECTED]>