Hola.
Google me ha dado la respuesta. He metido "growisofs undocumented" y me
ha dado la solución.
Como sospechaba, se basaba en las opciones secretas, no entiendo por qué
no viene en el manual. Si no lo necesitas, pues no lo usas, y si lo
necesitas, no hace falta voverse loco estudiando el código fuente.
El puñetero comando es:
find /directorio -depth -print0 | afio -oxv0 "! growisofs
-use-the-force-luke -dvd-compat -Z /dev/hdd=/proc/self/fd/0"
Esto del Linux es fenomenal, uno hace lo que se propone, de una manera o
de otra, pero al final todo es posible, con la ayuda de los amigos de la
lista y del google.
Gracias.
Ramiro.