El Jueves, 23 de Diciembre de 2004 12:50, Debianito escribió: || saludos, ya no tengo el problema de "CONFIGURACION DE LA TARJETA DE || RED EN KDE" porque lo hice instalando gnome también, con lo que me || apareció una aplicación dentro de || Debian>aplicaciones>systema>network-admin con la que pude configurar || la tarjeta especificandoi su ip, máscara de subred, gateway, dns y lo || necesario para poder correr eficazmente el dsl-pppoe configuration || tool, lo extraño es que en un principio cuando instalé sólo kde no || recuerdo haber visto esa herramienta :S asi que sigo prácticamente || dependiendo de gnome. en el fondo lo que quiero hacer es tener || Fluxbox como mi GUI principal y a kde como el escritorio "grande y || pesado", por lo que quiero desinstalar gnome para liberar la || considerable cantidad de memoria que ocupa, empero quiero también || conservar los programas, ¿cómo sé que herramientas tan útiles (como en || el ejemplo de principio de éste párrafo) me puedan hacer falta y que || sólo Gnome las tiene (si no me sé el nombre del paquete, obviamente) || ¿a cuántos y cuáles paquetes debo hacerle un apt-get remove para poder || desinstalar correctamente Gnome y liberar espacio considerable? :S || || de antemano, gracias por cualquier ayuda || saludos :)
Yo lo hice hace mucho ya. Tenía KDE y GNOME y desinstalé GNOME. Lo difícil supongo que es no cagarla y no eliminar algo imprescindible. Yo lo que hice fue usar Synaptic (ya que ofrece más fácil la información) y recorrer uno a uno todos los paquetes que tenía instalados. Entonces leía su descripción (la corta y a veces la larga). Si me parecía desinstalable lo marcaba para desinstalar, y entonces te avisa de todos los demás paquetes que se desinstalarán porque dependen de ese. Entonces miraba la descripción de esos paquetes y si veía que eran importantes me echaba atrás. Por ejemplo, hay algunos paquetes que parecen que se podrían desinstalar sin inconvenientes y resulta que no es así, por ejemplo creo recordar que si intentas quitar xterm la lías pero gorda gorda, ya que te cargas también el x-window-system (las X, toma ya). Pues eso, yo lo conseguí pero con mucha paciencia, y a veces la liaba y tenía que reinstalar algo, pero bueno, si vas probando en vez de hacerlo todo a la vez te equivocarás menos. Suerte.