Hola Gracias por tu respuesta
Iñaki escribió:
Supongo que la solución será que ambos programas descarguen en la misma
carpeta, y para que funcione en Windows debe ser FAT o NTFS, o sea,
configurar xmule para que descargue en un directorio de Windows (donde
descargue el emule). No he usado nunca xmule, pero segurísimo que te permite
elegir en qué carpeta o partición descargar.
Debo decir que justamente el xmule no tiene una opcion donde se pueda
cambiar el directorio de descarga, justo eso es lo que quiero saber
Según parece a veces hay problemas para escribir desde Linux en particiones
NTFS, pero si dices que sueles mover archivos y te va bien... adelante.
Ah eso si lo se, por eso cuando regreso lo que descargo con debian lo
grabo a una particion fat32 ;)
Lo que ya no sé es si ambos programas serán compatibles y podrán continuar
descargas que no hayan sido comenzadas por ellos mismos, es decir, el emule
se encuentra que en el directorio temporal hay nuevas descargas (las que ha
empezado anteriormente xmule), no sé si será capaz de interpretarlas y
continuarlas, no creo. Y viceversa, claro. No obstante lo que sí tendrías
fijo es que ambos programas te dejarían las cosas en la misma partición FAT o
NTFS.
A ver si te sirve de algo.
Pues ya llevo haciendo eso justamente como 2 meses sin ningun problema,
lo que quiero es automatizarlo je,je ;)
Saludos