Hola de nuevo. Creo que me ha kedado un poco mas claro. En principio creo que mi adsl es de ip fija, aunque por el momento no se cual es... Que redireccionador me recomiendas? o cuales existen gratuitos??? Y creo que lo ultimo, que es MX?? Perdona que te haga tantas preguntas, pero en esto estoy muy verde aun... Muxas gracias por todo Saludos.
--- tito <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > El tema está en que para que tu servidor > sea capaz de recibir > peticiones de clientes o de otros servidores es > necesario conocer su > dirección. Si sólo vas a hacer pruebas, puedes > utilizar su IP para > acceder a él desde cualquier programa cliente de > correo. Desde tu red > local no hay problema, conoces la IP, ya tengas > DHCP o IPs fijas. > Desde fuera, depende de tu tipo de conexión. > Si no tiene IP fija > tendrás que cambiar la IP según ésta se modifique. > Para este caso te > vendría bien un redireccionador de forma que se > mantenga un nombre que > tú le pongas y con un pequeño programita > actualices la IP cuando > cambie. Es un servicio que ofrecen de forma > gratuita en algunos > sitios. Es interesante que te permita crear un MX. > > No sé si te he aclarado algo... > > Al utilizar vpopmail con qmail te permite separar > la gestión de las > cuentas de correo de los usuarios del sistema además > de, como te dije, > poder gestionar el correo de múltiples dominios muy > fácilmente. > > F> Hola tito. Muxas gracias por la informacion, > puede ser > F> que use el sistema que tu me recomiendas. Lo que > no me > F> queda claro es lo del dominio de internet o > atacarlo > F> por mi ip o con dyndns, eso es para rederigir las > F> entradas de internet a mi servidor??? o como va > eso??? > F> Muxas gracias por todo :D > F> Saludos. > > F> --- tito <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > >> Hola Fernando. > >> > >> Yo te recomiendo que utilices qmail como > servidor, > >> junto con vpopmail. > >> Llevo trabajando con esta combinación hace > ya > >> unos años y va de > >> maravilla. qmail es un servidor con un alto > >> grado de seguridad. Al > >> añadirle vpopmail le estás aportando un gran > >> potencial a poder definir > >> dominios virtuales de correo, cada uno con sus > >> cuentas y demás. > >> > >> Si lo quieres para "trastear" atácalo por > su > >> ip. Otra opción es > >> utilizar un redireccionador de esos gratuitos > como > >> dyndns o similares. > >> > >> Independientemente de que te recomienden otros > >> servidores de correo > >> prueba este, siempre es bueno probar varias > >> alternativas. Seguro que > >> te gusta. > >> > >> Saludos. > >> > >> F> Hola a todos. Tengo un pc con debian instalado > >> que me > >> F> sirve como firewall y gestor de descargas. > >> F> Ahora me gustaria hacer de el un servidor de > >> correo. > >> F> Que me recomendais instalar ???? Para tener un > >> F> servidor de correo hay que tener algun dominio > >> F> registrado en internet o algo????? Solo lo > quiero > >> para > >> F> ir trasteando e ir aprendiendo como se puede > >> hacer y > >> F> si funciona bien pues usarlo siempre... > >> F> Muxas gracias. > >> F> Saludos. > >> > >> > >> > >> > >> > >> F> ______________________________________________ > >> F> Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS! > >> F> Nuevos servicios, más seguridad > >> F> http://correo.yahoo.es > >> > >> > >> > >> > >> > > > > F> ______________________________________________ > F> Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS! > F> Nuevos servicios, más seguridad > F> http://correo.yahoo.es > > > > > ______________________________________________ Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es