Normalmente basta con instalar el servidor. En el caso del ssh, sshd o opensshd, y en el caso de telnet, supongo que telnetd. Una vez instalados, arracas el servicio llamandolos por su nombre. $sshd $telnetd Si quieres conectarte a estos servicios desde fuera de tu ordenador o red, deberás asegurarte que los respectivos puertos están abiertos. Yo utilizo el putty para conectarme desde la universidad a mi casa, así que tuve que abrir el puerto del ssh en mi router.
On Mon, 27 Sep 2004 16:25:08 -0300, Ricardo - Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > On Mon, Sep 27, 2004 at 03:09:47PM -0400, Carlos Molina M. wrote: > > Además de ssh, necesito subir telnet... > > Carlos: telnet es MUY inseguro.... > > > donde hay info de como subir el servicio?, de echo ahora escucha en el port > > 23, > > pero a tratar de ingresar, no muestra el login ni password.... > > anu no arreglo el asunto de ssh > > Ni con putty? > Cual es _exactamente_ el problema/dificultad/inconveniente? Trata de > detallarlo por favor! > > -- > Ricardo A.Frydman > Analista de Sistemas de Computación > http://www.eureka-linux.com.ar > > (POR FAVOR! > NO envie documentos en formato Word http://breu.bulma.net/?l3192 > Gracias!!!) > > > > -- Hay 10 tipos de personas, las que entienden el binario y las que no.