On Thu, 02 Sep 2004 17:35:29 +0200, Jose Carlos <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > [EMAIL PROTECTED] escribió: > >si lo quieres utilizar para saber cómo se pronuncián las palabras que > > aparece en everest, me parece que no te va a servir. > > > > > Si , ya sabeis, lo quiero para saber/aprender la pronunciacion en ingles > . Porque se poco ingles y leo escrita en cualquier parte una palabra, > p.ej.: father. me voy al diccionario ingles/español de mi ordenador y > bien con Babylon, Everest ò Word Magic me da la traduccion en español: > padre. >
Existen diccionario en internet que incluyen la pronunciación por locutores (si es sintetizada, yo no he podido diferenciarlo). La primera que he encontrado es merriam-webster http://www.m-w.com afirman que tienen más de 10000 palabras pronunciadas (además de sus definiciones) > Creo que ahora me he explicado mejor. ya he visto la web de Mbrola y me > parece muy bien. Lo de ircha paraece que solo es para el chat y mi > maquina es sólo para 4 herramientas de trabajo, no ocio .Lo mio es la > gestion comercial una de cuyas imprescindibles herramientas es el > ingles, seguido del correo-e y la web. No necesito mas. No uso mas de 6 > programas incluyendo database (MySQL manejada con OpenOffice) Respecto a ircha no es para que uses ircha, es porque si instalas ircha por dependencias se instalaba mbrola y festival y se configuraba. (hacerlo a mano era algo lioso). Una vez instalado puedes desinstalarlo dejando mbrola y festival instalado. A pesar de ello, ircha incorporaba algunas utilidades muy efectivas para la conversión tts por ejemplo "lee". Nada más, Buen aprendizaje javier m mora