Compilé netqmail (ya que viene con los parches), pero no especifiqué la opción de smtp-auth. A no ser que venga por defecto... Y en los clientes, me limito a darle el nombre de usuario del sistema y su passwd, poniendo en el servidor smtp emiligene.net y en el servidor pop3 también emiligene.net. Dando vueltas al tema: mi dominio de Internet es emiligene.net (con el registro MX activado) y mi PC servidor es servidor.emiligene.net (he asignado el "dominio" local emiligene.net a la red, sin usar bind, ya que sólo tengo 4 PCs) ¿Es incorrecto? Gracias de nuevo
----- Mensaje Original ----- De: "Fernando Romero" <[EMAIL PROTECTED]> Fecha: Viernes, Agosto 20, 2004 5:33 pm Asunto: Re: enviar correo con qmail desde otra IP > Si compilaste qmail con smtp-auth si tenes que activar la opcion "mi > servidor requiere autentificacion" > Estas configurando bien el pop3 y el smtp en los clientes? > Saludos > ----- Original Message ----- > From: <[EMAIL PROTECTED]> > To: "Fernando Romero" <[EMAIL PROTECTED]> > Cc: <debian-user-spanish@lists.debian.org> > Sent: Friday, August 20, 2004 12:26 PM > Subject: Re: enviar correo con qmail desde otra IP > > > Sí, hice la misma pregunta en la lista de qmail, a ver si allá podían > orientarme. > !Qué raro! Yo no consigo que mis clientes remotos puedan enviar. > Recibirsí, supongo que porque es un servicio que se autentifica. > En los programas cliente como OExpress de tus usuarios, ¿debe > activarsela opción de autentificación segura o alguna otra? En mi > caso, cada vez > que alguno de mis usuarios intenta enviar le sale el mensaje de error > ("El servidor no figura en la lista de rcpthosts" o algo así) > > ----- Mensaje Original ----- > De: "Fernando Romero" <[EMAIL PROTECTED]> > Fecha: Viernes, Agosto 20, 2004 3:27 pm > Asunto: Re: enviar correo con qmail desde otra IP > > > Creo que esta pregunta la hiciste en la lista de qmail no? > > Mira yo tengo usuarios remotos que se conectan desde otras oficinas > > de la > > empresa o desde sus casa y no configure nada en especial, > > simplemente con > > que configuren el pop3 y smtp en sus clientes de correo es > suficiente> > > > > ----- Original Message ----- > > From: <[EMAIL PROTECTED]> > > To: "debian spanish" <debian-user-spanish@lists.debian.org> > > Sent: Thursday, August 19, 2004 5:21 PM > > Subject: enviar correo con qmail desde otra IP > > > > > > tengo corriendo un servidor qmail en un PC de mi LAN casera, que > sale> por un router con IP fija. Valido mi dominio con dos DNS > externos.> La idea es poder usar el servidor fuera de la LAN, para > esto tengo > > activado el registro MX de mi dominio. > > El problema se me plantea a la hora de que los usuarios del sistema > > puedan enviar correos desde un PC remoto. Tengo autorizados los > PCs de > > la LAN (archivos (...)control/locals y (...)/control/rcpthosts), así > > como las IPs (archivo /etc/smtp) > > Pero no sé cómo autorizar una máquina externa, desde la que > cualquier> usuario dado de alta en el sistema pueda usar mi > servidor. Con la > > recogida de correo en pop3 no hay problema, ya que se autentifica. > > Perocon el envío me pasa que siempre smtpd lo impide: error de > > rcpthosts.He leído que puede activarse una variable de entorno para > > anular este > > archivo, pero no sé cómo se hace, además de parecerme algo no > > recomendable, por lo del relaying. > > ¿Cómo funciona pues un webmail como Squirrelmail? Ya que se envía > > correodesde cualquier PC, ¿debe anularse el relaying en qmail para > > que pueda > > enviar cualquier IP? > > > > > > > > >