Yo vengo usando hace varios años packet writing; te comento que la solución a tu problema es instalar el kernel 2.6.10 (o superior), ya que los patches están incluidos a partir de esta versión.
Saludos, Toshiro. > > > Se preguntó algo parecido hará un par de meses en la lista, si miras > > los archivos verás las respuestas. > > He mirado los archivos. Tengo costumbre de mirar (buscarme la vida) > antes de preguntar: > > Patrones de búsqueda: udftools, cdrw, Packet writing, etc... > > ---------------------------------------------------------------------- > > > : ::::::::::::::::::::::::::::: UC ::::::::::::::::::::::::::::::: : > > > > On Tue, Mar 08, 2005 at 11:54:25AM -0300, Rodrigo Garay wrote: > > > Hay manera de formatear un cd re-grabable como con DirectCD y que sea > > > compatible con Windows?? > > > > Los CD's vienen formateados de fabrica. No se lo que es DirectCD y > > no me interesa. Lo que tu quieres es borrarlo. Para eso, utilize > > cdrecord(1). > > Se refiere a usar un sistema de archivos UDF en un CD, para poder > escribir en el como si se tratase de un disquete de toda la vida > (desde el explorador de archivos, arrastras al CD y se graba, lo > borras y se borra, y así). PAra eso las udf-tools > > Saludos > Aritz Beraza [Rei] > -- > Aritz Beraza Garayalde [Rei] > ---------------------------------------------------------------------- > > Considero este hilo un poco "pobre" como para aplicar un solución al > "problema" ¿no? Intentaba que mi pregunta fuera un poco más allá y he > intentado concretarlo más, pero bueno, es lo mismo, no voy a entrar en > polémicas. > > > Creo que no es necesario parchear el kernel. No lo se a ciencia cierta > > por que nunca lo he probado, pero con el soporte udf en el kernel y > > las udftools creo que es suficiente. > > Por lo que he leído *si* es necesario aplicar el parche. El kernel de > las 2.6 viene con soporte UDF pero solo para lectura y escritura pero no > para reescritura, de ahí el parche. > > http://www.escomposlinux.org/lfs-es/blfs-es-SVN/multimedia/udftools.html > > > Esta es la forma de compilar el kernel 2.4, los 2.6 son algo > > diferente. Te has dejado el make dep al principio de todo. > > > > Prueba a hacerlo a la debian way (manera de debian): > > make-kpkg -append-to-version=packetwriting --revision=mikernel0.0 > > kernel_image > > (esto compila el kernel, y le añade a la versión la coletilla > > packetwriting, para que lo distingas, Al nombre de paquete le añade el > > mikernel0.0, así puedes compilar varias versiones del mismo kernel. > > Como resultado tendrás un paquete > > kernel-image-2.6.8-xpacketwriting-mikernel0.0-i386.deb o parecido) > > > > dpkg -i kernel-image-xxxxxx.deb > > Instala el kernel y añade las entradas necesarias en el grub. > > Muchas gracias por la info, siempre lo he hecho de la otra manera (con > make dep incluído :-)). Probaré esta forma que parece mejor y hay que > actualizarse :-). > > > Te has dejado el make dep > > Si, si, tienes toda la razón. Fallo mio. > > > Saludos. > > -- > VaLfAdIr > Si la puerta está cerrada.... ¡¡¡TIRALA!!! y libera la información.