No, si eso ya me imaginaba. Lo que me mosquea es que el router de ADSL
de telefónica lo tenga que configurar desde windows con su programilla,
y sin saber si es de alguna marca.

El caso es que al intentar abrir puertos, me obliga a indicarle la IP
para el puerto, y una vez indicada una, no me permite indicarle otra más.

Y el puerto que quiero abrir... pues... es que me da vergüenza... es
el... este... 4662 ;o)

Por otra parte, he visto que me permite hacer telnet... ahora lo que no
sé es cómo abrirlos desde consola, ya que la ayuda que me ofrece no me
aclara demasiado :o(

Gracias otra vez.

Jon


^pi^ escribió:
>>De todos modos, no me ha permitido abrir el mismo puerto para varias
>>IPs. No me dejaba poner ni 192.168.1.0, 192.168.1.255, 192.168.1.x...
>>
> 
> 
> Para aclarar un poco...
> 
> Es imposible abrir un puerto mas de una vez, los puertos estan abiertos, 
> cerrados o filtardos. Es como intentar abrir una caja que esta abierta... 
> Simplemente no se puede.
> 
> Otro tema es que tu quieres redirijirlo a un (o varios) pc en particular. 
> Entonces lo que haces es redirijir el trafico que llega a ese puerto hacia 
> otra ip (en igual o distinto puerto). 
> 
> Lo que no entiendo es para que quieres asignar el mismo puerto a dos equipos 
> diferentes... Y como se espera que el router elija ?
> 
> Si explicaras un poco lo que p`retendes conseguir igual sería mas facil 
> responderte.
> 
> 
>>¿Se puede configurar el router ADSL de telefónica desde Linux?
> 
> 
> Si al menos en todos los casos que me he encontrado yo la mayoria con hacer 
> telnet a la ip te dan una consola de configruacion, otros tienen opcion de 
> entrar po web.
> 
> Como lo haces en windows ?
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Responder a