El comportamiento del polvo en el equipo electronico es algo raro, unas veces puede ser aislante (lo que provoca que a veces la maquina no encienda) y otras puede ser conductor (lo que ocaciona fugas electricas y otras diabluras), todo depende del lugar y la concentracion de hierro y otros metales que este tenga. Tambien las grasas hacen su parte como aislante, dando todo tipo de problemas raros (en los 8 años que llevo reparando computadoras he visto de todo).
Solo me resta decirles que limpien la maquina cada 6 meses con dielectrico, así aumentan su vida util. PD: Cuidado con el dielectrico, mal utilizado puede dañar el equipo electronico