Bueno, yo ya tengo un cyber con linux, aunque no tengo sistema de gestion, estoy programando uno en python+wxwindow y pienso liberarlo como GPL en cuanto quede listo para el uso minimo (osea, gestionar el cyber). Hay un sistema escrito en PHP que sirve para administrar cybers que se llama PHPsiCafe, aunque a mi no me gusto, puede que a ti te sirva. Un consejo, linux tiene buena aceptación (cuando menos aqui en Veracruz, México) entre los que navegan en internet, chatean y/o hacen trabajos escritos (en openoffice), así que trata de dar la hora mas barata en esas maquinas, para que la gente vea el beneficio. Lo que mas te convendria, es un servidor de terminales, son baratos y no son muy dificiles de implementar, ademas reciclas maquinas que de otra manera serian obsoletas. Nosotros lo tenemos con LTSP y funciona muy bien, ademas ya hemos obtenido buena aceptación por parte del publico y por fin podemos respirar tranquilos.
=?ISO-8859-1?Q?Re:_Software_de_administraci=F3n_de_Cybercafes?=
Jose Arcangel Salazar Delgado Thu, 10 Feb 2005 18:58:59 -0800
- Re: Software de administración de Cybercafes Julio César León Cuya
- Jose Arcangel Salazar Delgado