Yo te puedo contar una experiencia personal: Hace alrededor de 6 meses queria instalar un servidor LTSP para armar un cybercafe y tenia 2 opciones: 1.- Usar k12linux y ahorrame la configuración del servidor o 2.- Usar debian sid+LTSP y configurar todo a mano
Me decidí por la primera opción debido a que habia leido que apt habia sido portado a los rpms y ademas existia YUM y otros gestores de paquetes, aparte de que ya venia configurado y listo para trabajar, entonces me ahorraria unas cuantas horas de trabajo. La instalación fue muy facil, como pensaba, todo configurado y listo para usarse, ya solo faltaban algunas "pequeñeces". Entre estas "pequeñeces" estaba el amsn, soporte para mp3, mplayer y otros programillas que necesitaba tener andando para que todo quedara bien. Bueno, instale apt y me puse a trabajar, use el repositorio oficial y comenze ....... hasta que me di cuenta de que no estaban todos los paquetes que necesitaba. Despues de unas cuantas googleadas, ensayo y error con un monton de repositorios que no estaban sincronizados bien, dependencias que no correspondian, decidí migrar a la siguiente version de fedora core, donde ya estaban algunos de los paquetes que necesitaba. Pense "un apt-get dist-upgrade y todo listo", así que pregunte en un foro donde habia una guia de migración o algo así y me encontre respuestas como "Si deseas cambiar de FC1 a FC2 lo mejor es hacer backup y reinstalar desde cero", entonces pense para mi: "Si este trasto voy a tener que reinstalarlo cada nueva version, voy a volverme loco". Así que meti mi cd de debian woody rc0, lo actualize a sid y comenze a configurar todo desde cero, sin problemas de dependencias ni nada por el estilo y así ha seguido trabajando por 6 meses, cada que salen nuevos programas actualizo y listo. Los dos sistemas eran exactamente iguales, inclusu era la misma version de apt, la unica diferencia era entre los rpms y los deb, y ciertamente, los debs me parecen muy superiores.