On Thu, Jan 13, 2005 at 08:54:25AM +0100, Faro wrote: > El mié, 12-01-2005 a las 18:19 -0200, Leandro Ferreira escribió: > > On Wed, Jan 12, 2005 at 11:46:16AM -0600, R Leon wrote: > > > > si todo funciona con ambos al final veras minima diferencia y mucha > > > perdida de tiempo > > > No es tan mínima, puesto que los kernel precompilados muchas veces tienen > > como unos 11 MB > > para instalar (y como tengo conexión a 56 kbps), por causa de la cantidad > > de > > módulos, y muchas veces no reconocen mi placa de red onboard, tampoco el > > sonido, > > que también es onboard. > > Si te bajas las fuentes serán muchos más megas, del orden de 30 Mib para > la serie 2.6. Así que con un módem tienes mas que perder compilando. Hola
Sí, de hecho tienes razón :-), pero nunca me importó eso. Y de un fuente compilo kernel para 3 máquinas. Al fin y al cabo da igual. > Están tan modularizados que me cuesta creer que no reconozcan tus > tarjetas de red y de sonido. Pero si tu lo dices te creo, al fin y al > cabo cada ordenador es un mundo y no hay por que desconfiar de tu > palabra, pero lo normal es que el hardware esté perfectamente soportado > por el kernel genérico. La optimización más importante es la del > procesador y como puedes elegir el kernel precompilado para tu máquina > es algo que no pierdes. Bueno, me costó creer también en eso ;-) Los problemas eran más con tarjeta de red y de sonido onboard, aunque se subían los módulos no funcionaban. Al recompilar, todo fue como seda. Y eso en dos máquinas distintas. > > > Experimenté unos 2 ó 3 y desistí. Compilado por mí el paquete > > (kernel+módulos) tiene > > como unos 3 MB y corre todo lo que necesito. > > > > Además, no siendo precompilado no hay porque usar el initrd, que es otro > > comedor de RAM. > > Esto es posible. Yo juraría que la memoria usada por initrd se borraba > despues del arranque, pero no quiero quitarte la razón porque no estoy > informado. > > > Sin hablar que si miras el config del kernel vas a ver que hay unas > > opciones para kernels > > genéricos, que pueden sub-utilizar tu máquina. (CONFIG_X86_GENERIC) > > Umm, no se, yo no veo que mis máquinas hayan perdido ningún rendimiento > de cuando compilaba mis kernels a ahora, que uso los de la distribución. > Sólo noto ventajas. Mira, un coche al salir de fábrica está em muy buenas condiciones, pero hay gente que invierte mucho tiempo y dinero para hacer "tuning" de coches. Empiricamente la diferencia puede ser mínima, pero saber que hay diferencia ya me basta. A la verdad nunca usé un programa de bechmark para medir la diferencia, pero la noto, sobretodo en máquinas más viejas. > > Por último, si doy un apt-cache search kernel-image aquí no hay kernel > > 2.6.10 ó 2.4.28 > > disponibles. Quien tiene prisa de tenerlos no tiene otra opción que bajar > > los fuentes de > > kernel.org y compilarlos. > > Si claro, eso si, ¿pero que prisas puede haber? A no ser que se haya > añadido el soporte para un hardware que un esté soportado en el kernel > anterior o que como se decía en este hilo quieras añadir soporte para > bootsplash o algo así. Qué prisas puede haber? Bueno, ahí tengo que discordar de ti. Mira http://xforce.iss.net/xforce/xfdb/18800 Si fuera administrador del laboratorio linux de una universidad, por ejemplo, o de una gran empresa, tendría toda prisa de actualizar los kernels. Y también quien usa la serie 2.6 nota que está mejorando de versión a versión. Así que no me puedo controlar cuando sale una nueva entrega. Participo de debian-user-portuguese también, y hay varios relatos de funcionalidades del kernel que no funcionan en una versión y pasan a funcionar en otra. > > Y sobre pérdida de tiempo, jejeje, en un duron 1200 MHZ con 128MB RAM (no > > es una máquina muy > > moderna - imagínate en un PIV 2.5 Ghz) llevo entre 12 y 15 minutos para > > compilar, > > aprovechando el config del último kernel y haciendo cambios mínimos. No es > > tan duro así ;-) > > Mas las recompilaciones que hay que hacer al principio porque se te ha > olvidado el soporte para esto o aquello. > > No estoy en contra de que se compile el kernel, está bien como > ejercicio, para aprender cosas sobre tu máquina, y como experiencia, > pero decirle a un novato, como se oye muchas veces, que no va tener un > rendimiento aceptable de su máquina hasta que no compile el kernel es > una mentira (podía ser cierto antes, cuando no existían los múdulos) y > lo único que puede llevar es a la frustración y a pensar que linux es > difícil. Muchas veces ocurrirá al revés, no incluir soporte para su > chipset e imposibilidad para activar el DMA en el disco duro con la > consiguiente bajada de rendimiento. Mira, si vas a mi primer mensaje en este hilo vas a ver que le dije al muchacho que tanto podía compilar o bajar uno precompilado. Mi opinión es de que vale la pena recompilar, pero es sólo mi opinión. Y estamos en una lista para cambiar opiniones, no? ;-) Saludos Leandro -- (@_ Leandro Padilha Ferreira - [EMAIL PROTECTED] //\ V_/_ http://androle.pro.br Linux user: #237.744 -------------------------------------------------- En febrero, loco, ningún día se parece a otro.
signature.asc
Description: Digital signature