:: Pues despues de leer la pagina que me indicas y hacer lo que van explicando, y que de hecho ya habia yo intentado, se me encendio una lucecita, y pense ...
¿ Y si la culpa no es del pure-ftp sino del FileZilla ? Instale el primer programa de FTP que me mostro el Sr. Google y ... sorpresa, no dio ningun mensaje de aviso, se conecto a la primera sin mayor problema. Aqui teneis el "dialogo" de la conexion: [15:21:35] SmartFTP v5.0.1354.0 [15:21:35] Resolving host name "Nombre_Servidor_FTP" [15:21:35] Connecting to 95.211.111.xxx Port: 21 [15:21:35] Connected to Nombre_Servidor_FTP. [15:21:35] 220---------- Welcome to Pure-FTPd [privsep] [TLS] ---------- [15:21:35] 220-You are user number 1 of 5 allowed. [15:21:35] 220-Local time is now 15:21. Server port: 21. [15:21:35] 220-This is a private system - No anonymous login [15:21:35] 220 You will be disconnected after 15 minutes of inactivity. [15:21:35] AUTH TLS [15:21:35] 234 AUTH TLS OK. [15:21:36] TLS 1.0 encrypted session established. [15:21:36] Key Exchange: 2048 bit RSA [15:21:36] Session Cipher: 128 bit RC4 [15:21:36] Command channel protection set to Private. [15:21:36] PBSZ 0 [15:21:36] 200 PBSZ=0 [15:21:36] USER Nombre_usuario_FTP [15:21:36] 331 User Nombre_usuario_FTP OK. Password required [15:21:36] PASS (hidden) [15:21:36] 230 OK. Current restricted directory is / [15:21:36] SYST [15:21:36] 215 UNIX Type: L8 [15:21:36] Detected Server Type: UNIX [15:21:36] RTT: 45.631 ms [15:21:36] FEAT [15:21:36] 211-Extensions supported: [15:21:36] EPRT [15:21:36] IDLE [15:21:36] MDTM [15:21:36] SIZE [15:21:36] MFMT [15:21:36] REST STREAM [15:21:36] MLST type*;size*;sizd*;modify*;UNIX.mode*;UNIX.uid*;UNIX.gid*;unique*; [15:21:36] MLSD [15:21:36] AUTH TLS [15:21:36] PBSZ [15:21:36] PROT [15:21:36] UTF8 [15:21:36] ESTA [15:21:36] PASV [15:21:36] EPSV [15:21:36] SPSV [15:21:36] ESTP [15:21:36] 211 End. [15:21:36] OPTS UTF8 ON [15:21:36] 200 OK, UTF-8 enabled [15:21:36] PWD [15:21:36] 257 "/" is your current location [15:21:36] TYPE A [15:21:36] 200 TYPE is now ASCII [15:21:36] PROT P [15:21:36] 200 Data protection level set to "private" [15:21:36] PASV [15:21:36] 227 Entering Passive Mode (95,211,111,xxx,172,29) [15:21:36] Opening data connection to 95.211.111.xxx Port: 44061 [15:21:36] MLSD [15:21:36] 150 Accepted data connection [15:21:36] 226-Options: -a -l [15:21:36] 226 43 matches total [15:21:36] 4629 bytes transferred. (26,4 KB/s) (171 ms) [15:21:36] TYPE I [15:21:36] 200 TYPE is now 8-bit binary [15:21:36] SIZE Control [15:21:36] 550 I can only retrieve regular files [15:21:36] CWD /Control [15:21:37] 250 OK. Current directory is /home/Nombre_Usuario_FTP/www/ [15:21:37] PWD [15:21:37] 257 "/home/Nombre_Usuario_FTP/www" is your current location Me he quedado un tanto sorprendido de que FileZilla genere ese error y otros no. De todas formas, voy a probar con otro programa en mi ordenador a ver si lo acepta o genera error. Gracias por las respuestas. *>>>>>>>>>>>>>> ******* Fin del mensaje ******* <<<<<<<<<<<<<< * El 10/04/2014 14:46, Alex ( Servtelecom ) escribió: > Perdón me he dejado lo de la creación del certificado pem :P > > hay una web que te los crea; entra en > http://www.digicert.com/es/apoyo-tecnico/crear-archivo-pem.htm, pero > creo que es más idoneo que el que te ha generado los otros certificados > también te genere el certificado pem ya que si lo haces tu con openssl > diría que entonces te lo interpretara como auto-firmado > > Saludos > > >> hola! los certificados comprados tienen que tenerlos para dominio pero >> también para los subdominios, si tu tienes como dirección >> ftp.dominio.com ese certificado .pem tiene que ser para ftp.dominio.com. >> Tanto los certificados auto-firmados como los comprados se configuran de >> la misma manera ya que el programa busca un certificado , sea o no >> auto-firmado, entiendes? >> >> yo lo que hago es con proftpd es lo siguiente; >> >> mkdir /etc/proftpd/ssl >> >> y luego dejo el certificado dentro de esa carpeta y le aplico permisos >> de chmod, una vez hecho esto abres el fichero /etc/proftpd/tls.conf y >> modificas las siguientes lineas dejando-las como te las digo yo y >> variando los nombres por los nombres del certificado por los tuyos >> >> --------------------- >> >> TLSEngine on >> TLSLog /var/log/proftpd/tls.log >> TLSProtocol SSLv23 >> TLSOptions NoCertRequest >> TLSRSACertificateFile /etc/proftpd/ssl/certificado.cert.pem >> TLSRSACertificateKeyFile /etc/proftpd/ssl/certificado.key.pem >> TLSVerifyClient off >> TLSRequired on >> >> ----------- >> >> Con esto ya tienes el proftpd funcionando, para pure-ftp podrías hacer >> casi lo mismo; >> >> >> Copias el certificado en /etc/pki/tls/private/ y le asignas chmod 600 >> /etc/pki/tls/private/certificado.pem >> >> con esto ya le indicas donde esta el certificado ( >> --with-certfile=/etc/pki/private/certificado.pem ) y haces un reload o >> reinicias el servicio como más te convenga. Con eso ya tendría que dar >> certificado valido >> >> Espero que te haya servidor :) yo te pongo los dos ejemplos porque a mi >> personalmente me gusta más el proftpd :) >> >> >> El 10/04/14 13:28, Salvador Guzman - Salman PSL escribió: >>> :: Saludos, ya estoy cansado de preguntarle al Sr. Google por el >>> tema y no encuentro respuesta, ni siquiera mi emisor de certificados >>> SSL, validos para correo y web, no me supo dar indicaciones. >>> >>> Bueno, el caso es que quiero configurar en el servidor un Centos-5.9 >>> actualizado mediante "yum checkupdate" a diario, el pure-ftp para el >>> acceso seguro. El sistema funciona y es operativo, salvo por un >>> detalle, cuando te conectas siempre salta el aviso de certificado no >>> valido. >>> >>> Y es cierto, el certificado no es valido ya que es autofirmado. >>> >>> En todos los ejemplos que he visto por la red, siempre hablan de >>> certificados autofirmados, en ningun caso hablan de certificados >>> validos "comprados". >>> >>> La razon de quererlo asi es que no da muy buena imagen que un >>> cliente vaya a subir su pagina y le salte el aviso de certificado no >>> valido. >>> >>> Mi emisor de certificados, me ha emitido un certificado de pruebas, >>> con lo que ahora tengo: >>> >>> certificado.key >>> certificado.csr >>> certificado.crt >>> certificado.ca-boundle >>> >>> Y ahora es donde en ningun sitio explican como generar un >>> "certificado.pem" que es lo que utiliza el pure-ftp >>> >>> En teoria seria un fichero que incluyese certificado.key y >>> certificado.crt e incluso le he añadido el certificado.ca-boundle, >>> pero no lo reconoce :( >>> >>> ¿ Alguna guia o sugerencia ? >>> >>> Gracias anticipadas. >>> >>> *>>>>>>>>>>>>>> ******* Fin del mensaje ******* <<<<<<<<<<<<<< * >>> >>> >>> _______________________________________________ >>> CentOS-es mailing list >>> CentOS-es@centos.org >>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es@centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es@centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es