Yo mismo hago un clon de CentOS llamado ServOS y utilizo paquetería de redhat, centos y fedora para trner estabilidad y modernidad manteniendo gnome 2.32 y por eso no me preocupa lo de CentOS, primera porque no han sacado comunicado oficial de nada y cuando salió la noticia ellos mismos decían que nada cambiaría así que no creáis alarma en balde y el día que pase otros ocuparan su lugar en el mundo de los rpm rhel ;) ServOS, sientificlinux,etc... servOS esta pensado para desktop pero es muy valido para servidores y su web es www.serv-os.net
> El 15/02/2014, a las 14:17, David González Romero <dgrved...@gmail.com> > escribió: > > He leido todos y cada uno de los mail. Y sigo pensando que todo esuna mera > especulación. Nosotros los latinos vemos solo nuestro entorno y lo cierto > es que la cuestión es mas amplia. Yo sigo pensando que mientras red hat de > los fuentes podemos hacer cientos de versiones de nuestro propio red hat o > centos o davinux como se llame. > > Que requerira tiempo y esfuerzo. Hubo un argentino que mantuvo gnome 2 > rebautizandolo como mate y hoy incluso fedora y otras distros los > incorporan. > > Por demas es lo que alguie dijo hay miles de otras distros que son tan > buenas para nuestra empresa. Opensuse, Debian, Mandrivia, cualquiera.... > > Si CentOS cae no me preocupo. Quizas algunosn de los clones sean tan > interesantes. Hace tiempo no veo un cd original de red hat. Dice algo en > contra de la copia del mismo??? > > Saludos, > David > El 14/02/2014 19:55, "Carlos Restrepo" <restrcar...@gmail.com> escribió: > >> El 14 de febrero de 2014, 14:27, angel jauregui >> <darkdiabl...@gmail.com>escribió: >> >>> @RENE y @Wilmer >>> >>> Opino que ya para ofrecer una licencia de "soporte" centos, esta debería >>> cuantificarse dependiendo la cantidad de servicios que tendría, claro, >>> tener un precio base. Para ello, estaríamos hablando que habría un >> estudio >>> exhaustivo para simular los diversos escenarios de problemas en cierto >>> servicio, las posibles horas que se consuman en un arreglo y finalmente >> el >>> impacto en el precio de la licencia de soporte. De esta forma, el cliente >>> pagaría lo justo y nosotros (los de soporte, que cobramos la licencia) no >>> estaríamos regalando nuestro tiempo. >>> >>> Servicios que no requieran una inversión exhaustiva de tiempo, como >>> almacenar datos de un cliente, respaldos automáticos, etc... podrían >>> generalizarse a un precio bajo. Pero claro, limitaciones por si ese >> cliente >>> empieza a ocupar mucho espacio. >>> >>> Respecto al manejo de Alianzas Empresariales, siempre ser claro, poner >> por >>> delante los beneficios y ventajas, porcentajes de ganancias y una >>> estrategia de venta echa por la misma marca. >>> >>> Ya que si la MARCA es famosa o tiene buen impacto, entonces lo mejor es >>> "deslindar obligaciones" y pasar el trabajo a los Aliados Empresariales, >> de >>> esta forma ellos no empezarían "picando piedra". >>> Caso contrario, si la Marca no tiene problemas para abastecer y >> satisfacer >>> una región o zona, entonces ni para que buscar un Aliado, mejor busca >>> mejorar tus procesos, tiempos y hacer mas creativo a tu personal. >>> >>> *Sobre la Muerte de CentOS*. >>> Así como muchos me siento casi en nervios saber "Que pasara ahora ???", >> ya >>> que mis servidores están sobre CentOS y sinceramente antes tenia Gentoo >>> (soy amante de tener lo mas reciente), pero debido a los problemas que >>> tenia *en ocasiones* (por algún emerge o se rompió alguna dependencia) es >>> mucha perdida de tiempo hacer: "revdep-rebuild -vp" jejejej xD. >>> Creo que CentOS (ojala y no), se convertirá en "la prosti" (chica fácil) >> de >>> Red Hat, la que todos probaran para checar nomas !.... jajajaja >>> >>> >>> Saludos ! >>> >>> >>> El 14 de febrero de 2014, 12:01, Wilmer Arambula < >>> tecnologiaterab...@gmail.com> escribió: >>> >>>> En parte tienes razón, pero en cuanto al costo de los soportes te >>> pregunto >>>> cuanto cuesta mantener esta lista de soporte, te garantizo que si esta >>>> lista fuese a morir, daría espacio en mi vps para mantenerla y no solo >> yo >>>> muchos harian lo mismo, por eso digo que cuesta tener una lista de >>> soporte >>>> por los diferentes servicios donde participe la empresa, partnerts >>>> oficiales y usuarios, y el que requiera soporte vía remota ya tendría >> un >>>> costo por hora, así potenciarían el modelo y cobrarían de acuerdo a los >>>> servicios prestados y todos los usuarios finales verían todo >>> transparente, >>>> se que muchos piensa software libre todo es gratis y no es así, pero >>>> tampoco puede convertirse en una plataforma propietaria no tendría >>> sentido >>>> alguno, >>>> >>>> Saludos, >>>> >>>> >>>> >>>> El 14 de febrero de 2014, 13:23, RENE LARA ALVARADO < >>>> siste...@trimaso.com.mx >>>>> escribió: >>>> >>>>> Wilmer: >>>>> Tal vez un esquema que deba experiemntarse es el de renta. >>>>> Estoy en la postura de comprador. Yo compro servicios para la emrpesa >>>>> que trabajo. >>>>> >>>>> Si me vendes un servicio caro, no lo compro. >>>>> Si me lo vendes barato, lo compro pero puede ser que el día que >>>>> requiera ayuda >>>>> no podras (ni con costo!) pues estaras ocupado atendiendo nuevos >>>>> clientes pues nececitas >>>>> como todos, comer diariamente...tener flujo de dinero. >>>>> >>>>> Entre mas complejo sea el servicio, resulta complicado para el >>>>> comprador administrarlo. >>>>> Si algo es complicado administrarlo, no lo compramos. >>>>> >>>>> En cambio, en un esquema de renta con soporte, de puede planificar el >>>>> ingreso >>>>> y el egreso del comprador. >>>>> >>>>> Una empresa, aun sin personal de sistemas podria tener un servidor, >>>>> por ejemplo >>>>> para usarlo como almacenamiento centralizado. >>>>> >>>>> r.lara >>>>> >>>>> >>>>> >>>>> -----Mensaje original----- >>>>> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto: >> centos-es-boun...@centos.org] >>>>> En nombre de Wilmer Arambula >>>>> Enviado el: Viernes, 14 de Febrero de 2014 11:41 a.m. >>>>> Para: centos-es@centos.org >>>>> Asunto: Re: [CentOS-es] RedHat sera bueno o malo ? >>>>> >>>>> De acuerdo con todos ustedes la verdad me da una lastima que el >>>>> proyecto >>>>> centos vaya a morir, porque para mi que gran sistema operativo es >>>>> seguro, >>>>> escalable y sencillo y sobre todo por ustedes gran soporte técnico en >>>>> esta >>>>> lista desde el mas novato al mas experto, todos compartimos >>>>> conocimientos, >>>>> ojala repiensen la estrategia, para mi la idea es capturar a toda las >>>>> empresas que usan centos, pero no llegar a cobrar de una vez, sino >> ver >>>>> las >>>>> necesidades, requerimientos y ofrecer productos a costos pequeños por >>>>> ejemplo el que quiera virtualizar varios vps en un servidor, debe >>>>> tener un >>>>> presupuesto para invertir en ello, en cambio una pequeña farmacia que >>>>> quiera un vps no tanto, siempre he dicho que prefiero vender 1000 >>>>> veces un >>>>> producto a precio módico, que uno a precio máximo, al final ganamos >>>>> mas >>>>> vendiendo mas, esa seria la estrategia, e incentivar a los canales de >>>>> soporte oficiales y no oficiales con las ultimas actualizaciones y >>>>> documentación, y ellos vender sus certificaciones sin exigir topes de >>>>> ventas, eso seria lo ideal, pero bueno ya saldrá otro proyecto centos >>>>> nuevo, >>>>> >>>>> Saludos, >>>>> >>>>> >>>>> El 14 de febrero de 2014, 13:01, angel jauregui >>>>> <darkdiabl...@gmail.com>escribió: >>>>> >>>>>> @Wilmer >>>>>> >>>>>> Afirmativo... >>>>>> Yo siento que Red Hat esta buscando vender principalmente sus >>>>>> Certificaciones, pero no piensan en la recuperación del micro, la >>>>> PyME o la >>>>>> Empresa que invierte en sus Certificaciones. >>>>>> >>>>>> La modalidad de contacto es poco ética, se acercan con una >> propuesta >>>>>> interesante y lo primero que te dicen "cómprame la certificación >>>>> para que >>>>>> puedas ser partner y decirte los beneficios económicos". >>>>>> >>>>>> Creo que el grupo interesados serán aquellos que tienen las >>>>> cantidades sin >>>>>> temor de perder el dinero, o invertir y morir al final. >>>>>> >>>>>> Saludos ! >>>>>> >>>>>> >>>>>> >>>>>> El 14 de febrero de 2014, 11:01, Wilmer Arambula < >>>>>> tecnologiaterab...@gmail.com> escribió: >>>>>> >>>>>>> Es correcto lo que dices, pero también ellos deben tener en >> claro, >>>>> que >>>>>>> centos era una distribución libre, que opaco a red hat, >>>>> simplemente por >>>>>> que >>>>>>> red hat se habia vuelto costosa, y centos avanzo y se consolido >>>>> por el >>>>>>> esfuerzo de muchos, te comento soy microsoft partner y aliado >>>>> programa >>>>>>> microsoft bizzpark, y preferí migrar todos nuestros sistemas a >>>>> php(yii >>>>>>> mvc+mysql) teniendo todas las licencias de desarollo de forma >>>>> gratuita, >>>>>>> para no tener que venderle licencias a los usuarios finales y no >>>>> tengan >>>>>> que >>>>>>> hacer grandes inversiones en equipos, sino simplemente vender la >>>>>> asesoría y >>>>>>> el producto, en el caso de las distribuciones dudo que los >>>>> clientes >>>>>> medios >>>>>>> y normales vaya a comprar una licencia red hat costosa, habiendo >>>>> tantas >>>>>>> distribuciones gratuitas que requieren es el servicio >>>>> especializado, en >>>>>> un >>>>>>> mundo donde la economía varia tanto, los modelos de sociedades en >>>>> cuanto >>>>>> a >>>>>>> las representaciones tienen que variar de lo contrario morirá el >>>>>> producto, >>>>>>> la marca y quien lo representa, >>>>>>> >>>>>>> Saludos, >>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> El 14 de febrero de 2014, 12:17, RENE LARA ALVARADO < >>>>>>> siste...@trimaso.com.mx >>>>>>>> escribió: >>>>>>> >>>>>>>> -----Mensaje original----- >>>>>>>> De: centos-es-boun...@centos.org >>>>> [mailto:centos-es-boun...@centos.org] >>>>>>>> En nombre de angel jauregui >>>>>>>> Enviado el: Viernes, 14 de Febrero de 2014 08:52 a.m. >>>>>>>> Para: centos-es@centos.org >>>>>>>> Asunto: Re: [CentOS-es] RedHat sera bueno o malo ? >>>>>>>> >>>>>>>> Veo que no se animan a contestar, seré el primero :D.... >>>>>>>> >>>>>>>> Hace días Red Hat me contacto por medio de uno de sus canales >> de >>>>>>>> distribución con la pantalla de ser un Partner (Aliado >>>>> Empresarial), >>>>>>>> al >>>>>>>> principio sonada todo bonito, pero eso si, siempre decía "El >>>>> Soporte >>>>>>>> Red >>>>>>>> Hat", lo mencionaba tanto que a final de cuenta vi que sentí >> que >>>>> era >>>>>>>> lo que >>>>>>>> adquirirían mis futuros clientes "Soporte". Y creo que debe >>>>> haber mas >>>>>>>> que >>>>>>>> soporte. >>>>>>>> >>>>>>>> Bueno en fin.... el asesor en turno que se comunico conmigo me >>>>> platico >>>>>>>> que >>>>>>>> pues las Certificaciones que tenia Red Hat, El Soporte (mas...) >>>>> y >>>>>>>> darle >>>>>>>> énfasis a la empresa por el lado de dichas Certificaciones... >>>>> Ahhh... >>>>>>>> y que >>>>>>>> seriamos un "brazo" de Red Hat para el área donde estamos. >>>>>>>> >>>>>>>> Ya le di continuidad y pues el sig. paso era firmar un >> contrato, >>>>> el >>>>>>>> cual me >>>>>>>> dispuse a leer y me tope con la sorpresa de prácticamente me >>>>> estaban >>>>>>>> vendiendo las Certificaciones Red Hat, vaya, yo me estaba >>>>> imaginando >>>>>>>> una >>>>>>>> Alianza Empresarial, pero veo que "según ellos" para llegar a >>>>> una >>>>>>>> Alianza >>>>>>>> es necesario tener sus Certificaciones y sobre todo mantener >> una >>>>>>>> *venta >>>>>>>> anual de *millones. >>>>>>>> >>>>>>>> Me quede pensando: "Primero saco ese millón en ventas de mi >>>>> negocio, >>>>>>>> que en >>>>>>>> negocio ajeno". >>>>>>>> Vaya, se me hizo exagerado el echo de que si no cumples la >> venta >>>>> de >>>>>>>> millones anuales, simplemente sales de ser Partner..... >>>>>>>> >>>>>>>> Retomando el tema desde el principio, entonces llegue a la >>>>> conclusión >>>>>>>> que >>>>>>>> si después de pagar las Certificaciones (invertir mi dinero) y >>>>> no >>>>>>>> lograr el >>>>>>>> objetivo de ventas, simplemente me darían una patada en la >> cola. >>>>> Vaya, >>>>>>>> bonita forma ! >>>>>>>> >>>>>>>> La verdad me fue de muy mal gusto que se me acercaran con la >>>>> idea de >>>>>>>> "Alianza Empresarial", cuando en realidad es para vender sus >>>>>>>> Certificaciones. >>>>>>>> >>>>>>>> Saludos ! >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> El 13 de febrero de 2014, 22:28, angel jauregui >>>>>>>> <darkdiabl...@gmail.com>escribió: >>>>>>>> >>>>>>>>> Buenas. >>>>>>>>> >>>>>>>>> RedHat al parecer inicia no solo el primer movimiento >>>>> consumiendo a >>>>>>>> CentOS >>>>>>>>> sino que ya ha empezado a ampliar su canal de distribuidores >>>>>>>> partner, nose >>>>>>>>> si es beneficioso para las empresas o para RedHat. >>>>>>>>> >>>>>>>>> Alguien que tenga una certificación como Partner en RedHat y >>>>> nos >>>>>>>> cuente su >>>>>>>>> experiencia ? >>>>>>>>> >>>>>>>>> Saludos ! >>>>>>>>> >>>>>>>>> -- >>>>>>>>> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui. >>>>>>>>> >>>>>>>>> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22 >>>>>>>>> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net >>>>>>>>> Web: http://www.sie-group.net/ >>>>>>>>> Cd. Reynosa Tamaulipas. >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> -- >>>>>>>> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui. >>>>>>>> >>>>>>>> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22 >>>>>>>> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net >>>>>>>> Web: http://www.sie-group.net/ >>>>>>>> Cd. Reynosa Tamaulipas. >>>>>>>> _______________________________________________ >>>>>>>> CentOS-es mailing list >>>>>>>> CentOS-es@centos.org >>>>>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> >>>>>>>> Toda distribucion, concesion, franquicia, etc, usualmente >> exigen >>>>> una >>>>>>>> cuota de ventas o consumo >>>>>>>> a cambio de la exclusividad, el reconocimeinto o lo sea que >>>>>>>> ofrecezcan. >>>>>>>> >>>>>>>> A veces la marca vende por si sola o bien como en caso de las >>>>> agencias >>>>>>>> de autos, el tener la distribucion >>>>>>>> obliga que lo clientes compren los mantenimeintos y es alli >>>>> donde >>>>>>>> ganan. >>>>>>>> >>>>>>>> Cuando la marca no es determiante en aumento de las ventas es >>>>> una mala >>>>>>>> inversion para el distribuidor. >>>>>>>> >>>>>>>> En el caso linux, en el entorno de PyMES, en Mex, de por si hay >>>>> poco >>>>>>>> mercado comparado con Microsoft, >>>>>>>> aun sumando todas las distribuciones. >>>>>>>> De una distribucion en particular, es un rebanada de la >>>>> rebanada. >>>>>>>> >>>>>>>> Por otro lado, la cultura: Muchos ingresan al software libre >>>>> pensando >>>>>>>> en "gratis" mas que en otra cosa. >>>>>>>> Nuestra cultura parece ser "no pagar". >>>>>>>> Entonces se complica aun mas: debes venderle a alguien que >>>>> piensa que >>>>>>>> debe ser gratis el producto! >>>>>>>> >>>>>>>> Por poner un ejemplo, muchos evaluan asi: >>>>>>>> Si debo pagar soporte e intalacion de LibreOffice ó comprar de >>>>>>>> licencias de Ms-Offcie >>>>>>>> opotará por lo segundo >>>>>>>> >>>>>>>> Por último, en culaquier tipo se asociacion, los asociados >>>>> obtiene >>>>>>>> algo unos de los otros. >>>>>>>> En este caso ¿que tienes tu que ellos puedan desear de ti? >>>>>>>> ¿Clientes? ¿conocimiento?¿contratos?...yo creo que tus >> ingresos! >>>>>>>> >>>>>>>> En resumen, es normal eso que te proponen y me parece comun >>>>> tambein >>>>>>>> que en esas negociaciones >>>>>>>> engre grande y chico, el pequeño, no gana. >>>>>>>> R.Lara >>>>>>>> >>>>>>>> _______________________________________________ >>>>>>>> CentOS-es mailing list >>>>>>>> CentOS-es@centos.org >>>>>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> -- >>>>>>> *Wilmer Arambula. * >>>>>>> >>>>>>> >>>>>>> *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.* >>>>>>> _______________________________________________ >>>>>>> CentOS-es mailing list >>>>>>> CentOS-es@centos.org >>>>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >>>>>> >>>>>> >>>>>> >>>>>> -- >>>>>> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui. >>>>>> >>>>>> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22 >>>>>> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net >>>>>> Web: http://www.sie-group.net/ >>>>>> Cd. Reynosa Tamaulipas. >>>>>> _______________________________________________ >>>>>> CentOS-es mailing list >>>>>> CentOS-es@centos.org >>>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >>>>> >>>>> >>>>> >>>>> -- >>>>> *Wilmer Arambula. * >>>>> >>>>> >>>>> *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.* >>>>> _______________________________________________ >>>>> CentOS-es mailing list >>>>> CentOS-es@centos.org >>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >>>>> >>>>> _______________________________________________ >>>>> CentOS-es mailing list >>>>> CentOS-es@centos.org >>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >>>> >>>> >>>> >>>> -- >>>> *Wilmer Arambula. * >>>> >>>> >>>> *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.* >>>> _______________________________________________ >>>> CentOS-es mailing list >>>> CentOS-es@centos.org >>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >>> >>> >>> >>> -- >>> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui. >>> >>> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22 >>> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net >>> Web: http://www.sie-group.net/ >>> Cd. Reynosa Tamaulipas. >>> _______________________________________________ >>> CentOS-es mailing list >>> CentOS-es@centos.org >>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> >> >> Linux es Linux, y si CentOS cae en la "burocracia" seremos capaces de poder >> migrar a otra distro libre. Si alguno de nuestro clientes quiere pagar >> suscripción pues se realizara el trabajo con Red Hat o CentOS o la que >> elija de acuerdo a los costos que este dispuesto a pagar por la >> suscripción, la verdad no creo que nos quede grande si salimos del yugo >> windows de alli en adelante todo es posible :-). >> >> Como ya varios han comentado el gran problema es que las personas confunden >> "libre" con gratis y piensan que los que implementamos soluciones >> OpenSource no tenemos necesidades que si tienen los que implementan >> software privativo. >> >> Creo que lo mas sano es esperar que ocurre sin entrar en panico, y si las >> reglas de juego cambian pues cada uno tendra que cambiar, esto es igual en >> todas las profesiones y esta no es la excepción. Si las condiciones >> cambian, tu tambien debes cambiar, adaptarte y si es posible anticiparte. >> >> Todos sabemos que un sistema linux puede seguir operando sin >> actualizaciones inclusive "sacado de la caja y sin actualizar", asi que si >> CentOS pasa a ser licenciado podemos ir migrando poco a poco a lo que se >> desee sin tener que "realizar un salto al vacio". >> >> Alternativas hay muchas que se muchos de los de la lista las conocen pero >> no vale la pena entrar a nombrarlas para no caer en cruzadas innecesarias. >> >> >> >> Carlos Restrepo. >> Móvil: (57) 317 8345628 >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es@centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es@centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es