La verdad que yo tambien estoy interesado en virtualizar con Linux y he estado viendo proxmox , lo que no se es si soporta virtualizar ambientes winsoc?
sldss El 29 de diciembre de 2013, 12:05, Choique <choi...@gmail.com> escribió: > Hola! Yo uso proxmox hace ya 4 o 5 años, la verdad maduro moucho, hoy en > dia lo tengo en una farm de 5 servidorss fisicos con 40 vm en cluster, los > discos de las vms estan en un nas, y la verdad es genial, damos servicios a > mas de 1000 pc en una red mixta, fibra, wifi, conbre. Si necesitan mas data > con gusto puedo ayusar. > El dic 29, 2013 1:15 PM, Ernesto Pérez Estévez, Ing. < > ernesto.pe...@cedia.org.ec> escribió: > > > On 12/29/2013 06:46 AM, Alberto Crego wrote: > > > > > La primera duda que tengo es que diferencias existen entre "Proxmox" y > > > OVirt? > > Particularmente yo no les conozco, uso KVM y/o Xen en strike, en > > directo. Estos proxmos, ovirt son interfaces que a la final pueden o no > > facilitarte la vida con estos sistemas de virtualización. > > > > El sistema de virtualización (no la interfaz web bonita, sino el > > sistema) que viene con CentOS es KVM. > > > > > La segunda es son realmente estables los entornos virtualizados, en el > > > > Les uso desde el 2004, comencé con Xen, uso KVM ahora y son muy > > estables, ningún problema al momento. Servidores físicos con decenas de > > máquinas.. y todo ok. > > > > > sentido de, si tienes un gestor de BD, por ejemplo, se nota en el > > > redimiento del mismo, o si tienes algún webservice, el usuario lo > nota?, > > Bueno, eso ya depende del uso de la máquina. Típicamente virtualizas > > cuando no vas a usar el 100% de un hardware. Si tu sistema operativo > > usará menos del 15% por ejemplo, entonces vale la pena virtualizar, pues > > usarás el otro 85% para varias (decenas quizá) de máquinas virtuales, > > pues cuando una no está haciendo nada, otra sí y así por el estilo van > > compartiendo los recursos. > > > > en estos momentos es muy raro poder usar un valor superior al 15-20% de > > un servidor. Los equipos cada vez vienen con más cores y RAM más rápida > > y discos más rápidos, por lo que el uso efectivo de los recursos es > > bajísimo, ahi es donde entra la virtualización... a ahorrar, a > > consolidar, a aislar. > > > > Ahora, si en verdad tienes un sistema que usa mucho más que el 15-20% de > > los recursos de hardware para su operación.. entonces quizá virtualizar > > no sea la idea para este sistema. A no ser que quieras virtualizar para > > aislar al sistema operativo del hardware (por ejemplo para poder tener > > una sola máquina virtual, pero con el objetivo de poderla migrar > > fácilmente, o para hacer alta disponibilidad). > > > > en resumen, virtualizar es buenísimo, utilísimo y deberías probarle.. > > > > > supongo que dependerá mucho de la máquina donde tengas las máquinas > > > virtuales. > > > > claro, tiene sentido.. si virtualizas en un pentiumD, no es lo mismo que > > en un servidor actual con 80 cores y 128GB de ram super rápida con > > discos en un SAN con una enorme tasa de transferencia. Pero se puede > > comenzar poco a poco para ir viendo ventajas. > > > > saludos > > epe > > > > > > > Un saludo. > > > _______________________________________________ > > > CentOS-es mailing list > > > CentOS-es@centos.org > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > > > > -- > > > > Ernesto Pérez > > +593 9 9924 6504 > > _______________________________________________ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es@centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es@centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- rickygm http://gnuforever.homelinux.com _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es