Ok. eso no lo sabia, si hubieras partido por alli. Saludos a todos. El 11 de febrero de 2010 14:21, David González Romero <d...@dic.ohc.cu>escribió:
> > Todos tenemos diferentes puntos de vista y formas de manejar el spam, y > > no creo que sea correcto negar que una sea mejor que la otra, solo > > tratemos de ayudar con lo que sabemos sin desmerecer la opinión del otro. > > Claro en eso tienes razón voy a exponer algo que se intercambió en la > lista de Postfix-es y era sobre MailScanner: > > "mailscanner <http://www.mailscanner.info/> system, works with Postfix > and other MTAs. WARNING: This software uses unsupported methods to > manipulate Postfix queue files directly. This will result in corruption > or loss of mail. The mailscanner authors have sofar refused to discuss a > proper access API or protocol". > > Sobran comentarios respecto. > > Otras cosas de las que se hablaron: > > ------------------ > Respuesta de Federico Alberto Sayd > fsayd _en_ uncu [dot] edu [dot] ar > > Postfix funciona con Mailscanner, ahora bien el modo en que lo hace es > desaconsejado por los desarrolladores de Postfix porque utilizan la cola > HOLD para desviar los correos y desde alli Mailscanner los escanea y > luego los devuelve a la cola incoming de Postfix. Es un método bastante > desprolijo y como ya se ha dicho antes puede resultar en pérdida de > correos. > > Lo que no se puede negar es que el archivo de configuración de > Mailscanner es mucho más sencillo que la configuración de Amavisd-new. > Mailscanner usa un archivo de configuración tipo .ini, mientras que los > archivos de configuración de amavis son sencillamente archivos de perl > donde se definen directamente las variables por eso se ve un tanto > críptico, pero con buena documentación se puede llegar a manejar bien. > > Tienes que buscar siempre la última documentación de amavisd-new que no > es lo mismo que amavis a secas porque el proyecto en un principio sufrió > algunos fork y el que actualmente está en uso es amavisd-new. Por su > parte la documentación de Mailscanner es un poco más extensa en su > página oficial. > --------------------------- > > A mi modo personal he visto que el desarrollo de Amavis-new es mucho mas > dinámico que el de MailScanner. De cualquier forma cualquier solución > que funcione bien es buena... No obstante al punto que quería llegar era > que antes de poner un AntiSpam propiamente dicho con Postfix se puede > lograr muchas buenas cosas en virtud de lograr correos limpios. > > Saludos, > David > > > > -- > _________________________________________________ > Lic. David González Romero > Network/System Administrator > DIC- OHC Dirección de Informática y Comunicaciones > Oficina del Historiador de la Ciudad > Ave Puerto. Edif. Lonja del Comercio 5H > Telf:(537)8608808, 8608853 ext 109 > Linux counter: 242534 > __________________________________________________ > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es@centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- Rodrigo Julio Pérez Ingeniero en Gestión Informática "Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas" Gabriela Mistral
_______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es