Muy bien por ti en tu proyecto, yo te recomendaria usaras ubuntu es un buen sistema para usuario final y muy amigable, pues hay que se realistas y la mayoria de los usuarios finales solo conocen windows, cuando le sprecentaron su primera pc tenian windows y no conocen otra cosa, Y a mi punto de vista ubuntu es un sistema muy estable como mucho soporte, y diversidad se software que facilitara ese cambion, Claro para tu serfidores si te reocmendariia algo mas especializado ya sea centos, redhat, o suse o debian.
El 5 de febrero de 2009 8:56, <centos-es-requ...@centos.org> escribió: > Envíe los mensajes para la lista CentOS-es a > centos-es@centos.org > > Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en > el asunto (subject) o en el cuerpo a: > centos-es-requ...@centos.org > > Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a: > centos-es-ow...@centos.org > > Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la > linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que: > "Re: Contents of CentOS-es digest...". Además, por favor, incluya en > la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está > respondiendo. > > > Asuntos del día: > > 1. Migrar a Linux (DemeToleS) > 2. Re: Migrar a Linux (Ing. Ernesto Pérez Estévez) > 3. Re: Migrar a Linux (leonel) > 4. Re: Migrar a Linux (Andre Aspée G.) > 5. Re: Migrar a Linux (O. T. Suarez) > 6. Re: Migrar a Linux (DemeToleS) > 7. Re: Migrar a Linux (leonel) > 8. Re: Migrar a Linux (carlos restrepo) > > > ---------------------------------------------------------------------- > > Message: 1 > Date: Thu, 5 Feb 2009 13:53:42 -0500 > From: "DemeToleS" <demeto...@yahoo.es> > Subject: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: <centos-es@centos.org> > Message-ID: <034501c987c3$44e8cdd0$6e00a...@demetrio> > Content-Type: text/plain; format=flowed; charset="utf-8"; > reply-type=original > > Estamos analizando la posibilidad de migrar a linux, es decir instalar en > todas las maquinas Desktop LINUX, nos gustaria conocer sus experiencias sus > recomendaciones etc etc, todo aquello que resulte un aporte para esta fase > interesante. > > Espero sus comentarios > > Un Abrazo > Demetrio > > > > > ------------------------------ > > Message: 2 > Date: Thu, 05 Feb 2009 13:59:23 -0500 > From: "Ing. Ernesto Pérez Estévez" <cen...@nuestroserver.com> > Subject: Re: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: centos-es@centos.org > Message-ID: <498b370b.2050...@nuestroserver.com> > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed > > DemeToleS wrote: > > Estamos analizando la posibilidad de migrar a linux, es decir instalar en > > todas las maquinas Desktop LINUX, nos gustaria conocer sus experiencias > sus > > recomendaciones etc etc, todo aquello que resulte un aporte para esta > fase > > interesante. > > > ya era hora ;-) > > puede ser con centos, aunque he visto que el fedora 10 muy estable y muy > amigable al usuario. Prueba ambas variantes. Ah, centos tiene 7 años de > soporte, y fedora no supera el año normalmente. > > saludos > epe > > > > ------------------------------ > > Message: 3 > Date: Thu, 05 Feb 2009 12:10:39 -0700 > From: leonel <lis...@enelserver.com> > Subject: Re: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: centos-es@centos.org, DemeToleS <demeto...@yahoo.es> > Message-ID: <498b39af.8010...@enelserver.com> > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1 > > DemeToleS wrote: > > Estamos analizando la posibilidad de migrar a linux, es decir instalar en > > todas las maquinas Desktop LINUX, nos gustaria conocer sus experiencias > sus > > recomendaciones etc etc, todo aquello que resulte un aporte para esta > fase > > interesante. > > > > Espero sus comentarios > > > > Un Abrazo > > Demetrio > > > > > > _______________________________________________ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es@centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > > > > Lo primero que tienes que tomar en cuenta es los procesos que tienes > actualmente > y probar para ver si realmente tu entorno puede o no migrarse a linux > o en su defecto hacer las migraciones en etapas y claro EN PARALELO > > El problema principal con que te puedes encontrar es la incompatiblidad > de algunos formatos de office > o alguna aplicacion que tengas que unicamente funcione en tu sistema > operativo actual. > > saludos > > Leonel > > > > ------------------------------ > > Message: 4 > Date: Thu, 05 Feb 2009 16:11:42 -0400 > From: "Andre Aspée G." <eas...@gmail.com> > Subject: Re: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: centos-es@centos.org, DemeToleS <demeto...@yahoo.es> > Message-ID: <498b47fe.1000...@gmail.com> > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed > > DemeToleS escribió: > > Estamos analizando la posibilidad de migrar a linux, es decir instalar en > > todas las maquinas Desktop LINUX, nos gustaria conocer sus experiencias > sus > > recomendaciones etc etc, todo aquello que resulte un aporte para esta > fase > > interesante. > > > > Espero sus comentarios > > > > Un Abrazo > > Demetrio > > > > > > _______________________________________________ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es@centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > Aca estamos migrando de ERP, y como experiencia debes tener muy en > cuenta al usuario final, que es quien se queda con el equipo funcionando > con el nuevo sistema. Es decir, la capacitación es muy importante, para > quien lleve el proyecto de migración puede que resulte simple el cambio, > por que estara metido en el proyecto. El usuario final no, este entra > casi al final por lo que sus conocimientos están en otro lado. Debes > considerar la carga de trabajo del usuario final, para poder asignarle > una carga nueva que sera la capacitación, y luego el uso de un sistema > nuevo. Yo este tipo de cambios lo vería como un cambio de la herramienta > de trabajo, no simplemente como un cambio de sistema operativo. > Tambien esta la parte tecnica de la migracion que tiene que ver con > máquinas, compatibilidad de aplicaciones y archivos que actualmente > tienes en tu organización. Se espera que al migrar al menos puedas hacer > lo mismo que haces ahora, y luego un poco mas, si no para que migrar. > El costo de la migración, en este caso hacia linux, no es solo el costo > de licencias, si no que el costo de oportunidad que hay en decidir > utilizar otro sistema. Me quedo con lo que tengo y gasto xxx en > licencias, o me cambio y gasto zzz en la migración. Que pasara durante > el lapso de tiempo en que los usuarios se familiarizen con la nueva > herramienta? seguiran rindiendo lo mismo? cuanto tiempo pasara hasta > igualar lo que hacen hoy? > > Y un monton de factores mas, que son propios de cada organización... > En cuanto al robustes o seguridad de linux, es algo que yo no cuestionaria. > > Saludos > > > ------------------------------ > > Message: 5 > Date: Thu, 5 Feb 2009 17:31:55 -0200 > From: "O. T. Suarez" <otsua...@gmail.com> > Subject: Re: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: centos-es@centos.org > Message-ID: > <b0b445de0902051131o6c85e1c4xd4e5f49d0c57b...@mail.gmail.com> > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1 > > Hola: > > > Lo primero que tienes que tomar en cuenta es los procesos que tienes > > actualmente > > y probar para ver si realmente tu entorno puede o no migrarse a linux > > o en su defecto hacer las migraciones en etapas y claro EN PARALELO > > > > El problema principal con que te puedes encontrar es la incompatiblidad > > de algunos formatos de office > > o alguna aplicacion que tengas que unicamente funcione en tu sistema > > operativo actual. > Una buena prueba seria en estos momentos (utilizando Windows) > instalaras Firefox, pidgin, thunderbird, OpenOffice y vieras como tus > usuarios se adaptan al trabajo con esas aplicaciones. > El tema de la incompatiblidad con los formatos de office te debiera > saltar al momento de existir y dar la posibilidad de corregirlo a > tiempo. > Una vez que hayas completado esa etapa, la migracion a linux es > cuestion de reinstalar los escritorios y enseñarle a tus usuarios > donde estan en el menu los enlaces para llegar a las aplicaciones ya > mencionadas (siii, las mismas que habian utilizado en windows el > ultimo mes ;) > Ya se que parece trabajo doble, pero al final te ahorras tiempo de > adaptacion cuando se haga el cambio de sistema operativo. > En cuanto a Fedora/CentOS es la clasica eleccion que existio entre > Windows 98 y Windows 2000 Profesional en su momento. Si quieres un > sistema operativo robusto y estable o si quieres uno que te pueda dar > un problema de vez en cuando a cambio de ... tener los ultimos > drivers? ver las peliculas con el ultimo reproductor? Si es para una > oficina te diria que probaras CentOS directamente, estudia el hardware > de tus maquinas para asegurarte de que van a reconocer todos los > dispositivos y dale para alante, a la oficina no se va a jugar sino a > trabajar (ja! casi que me lo creo, dejame quitar el solitario que > viene el jefe por ahi :P) > Saludos > Osvaldo > > > ------------------------------ > > Message: 6 > Date: Thu, 5 Feb 2009 14:43:19 -0500 > From: "DemeToleS" <demeto...@yahoo.es> > Subject: Re: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: <centos-es@centos.org> > Message-ID: <047801c987ca$7a12b640$6e00a...@demetrio> > Content-Type: text/plain; format=flowed; charset="iso-8859-1"; > reply-type=original > > Gracias Ernesto... justamente estamos con esa perspectiva... de hecho > tenemos algunos servidores LINUX, pero estamos por migrar a una > distribución > Linux tipo escritorio para que el usuario no se impacte mucho con el > cambio, > es decir queremos darle al usuario mas facilidad al respecto... para eso > estamos analizando algunas distribuciones... en fin siempre contemplamos > CENTOS Y FEDORA... pero vamos a ver como nos va.... > > Como le ves CENTOS COMO ESCRITORIO, me inclino mas por FEDORA ... que > opinas... recuerda que la mayor parte de usuarios son win y pasarles a > Linux > vamos a tener mucha resistencia... y eso es complejo superar... por eso > debemos buscar una distribución muy amigable , quizá UBUNTU, CYBER Trisquel > etc etc... > > Espero tus comentarios. > > Un Abrazo > Demetrio > > > > > ------------------------------ > > Message: 7 > Date: Thu, 05 Feb 2009 12:56:11 -0700 > From: leonel <lis...@enelserver.com> > Subject: Re: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: centos-es@centos.org, DemeToleS <demeto...@yahoo.es> > Message-ID: <498b445b.4080...@enelserver.com> > Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1 > > DemeToleS wrote: > > Gracias Ernesto... justamente estamos con esa perspectiva... de hecho > > tenemos algunos servidores LINUX, pero estamos por migrar a una > distribución > > Linux tipo escritorio para que el usuario no se impacte mucho con el > cambio, > > es decir queremos darle al usuario mas facilidad al respecto... para eso > > estamos analizando algunas distribuciones... en fin siempre contemplamos > > CENTOS Y FEDORA... pero vamos a ver como nos va.... > > > > Como le ves CENTOS COMO ESCRITORIO, me inclino mas por FEDORA ... que > > opinas... recuerda que la mayor parte de usuarios son win y pasarles a > Linux > > vamos a tener mucha resistencia... y eso es complejo superar... por eso > > debemos buscar una distribución muy amigable , quizá UBUNTU, CYBER > Trisquel > > etc etc... > > > > Espero tus comentarios. > > > > Un Abrazo > > Demetrio > > > > > > _______________________________________________ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es@centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > > > > Una cosa que no me agrada de Fedora para Endusers es el alto numero de > actualizaciones constaltes > en relacion a centos > > Saludos > > Leonel > > > > ------------------------------ > > Message: 8 > Date: Thu, 5 Feb 2009 14:56:55 -0500 > From: carlos restrepo <restrcar...@gmail.com> > Subject: Re: [CentOS-es] Migrar a Linux > To: centos-es@centos.org > Message-ID: > <cdd0690b0902051156q345ed17ax71a699d268317...@mail.gmail.com> > Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1" > > Buenas tardes Demetrio. > > > Por experiencia propia te recomiendo para desktop que utilices Ubuntu > (Aclaro, mis servidores son Red Hat, Centos, SuSE y Debian), esta > distribución trabaja fuertemente orientada a los desktop y cuenta con > muchas > aplicaciones que igualan y en ocaciones superan el software propietario (no > quiero decir con esto que estos programas no se puedan instalar en un > fedora, mandriva o suse, solo que es mucho mas facil el proceso teniendo en > cuenta que no migraras una o dos maquina, sino que tendras que migrar una > cantidad respetable de maquinas), es muy facil de configurar y muy amigable > al usuario. Te adelanto que sera un camino muy, muy espinoso el que tendras > que recorrer en esa aventura de pasarlos a linux debido a los usuarios > convencionales no quieren dejar el sistema operativo actual, se rebelaran, > armaran la de troya diciendo que no les sirve, inclusive hasta bajaran la > productividad con tal de regresar a lo que ya conocen, ten presente que > debes disponer de recursos para capacitarlos y mucha pero mucha paciencia > con ellos, a medida que van conociendo las bondades de linux iran cediendo, > pero reitero, paciencia, mucha paciencia. > > > > En la compañia a la presto mis servicios tenemos al rededor de 950 equipos > de escritorio en donde no alcanzamos a tener 30 equipos con windows entre > los que tenemos portatiles y algunos que manejan scaners que no ha sido > posible migrar porque no se consiguen los drives para linux o porque corren > aplicaciones bancarias que solo funcionan bajo windows, esta fue toda una > odisea, pero se presento el proyecto mostrando la realidad ( $$$$$) y fue > necesario comprometernos con el sostenimiento del proceso migratorio. > Cuando > ingrese a esta compañia habian iniciado con Ubuntu 5.10, actualmente estan > en la versión 8.10 pasando por las versiones anteriores sin ningun problema > y en cada migracion se adicionan nuevos programa y utilidades que les > facilitan el trabajo, con lo cual estan felices, solo tenemos algunos > problemas con el Calc de Openoffice debido a que aun no tiene todas las > funcionalidades que tiene la hoja de calculo de Microsoft, pero estamos > convencidos que fue un acierto el haber cambiado a linux, se redujieron los > soportes por virus, bajaron los costos de licenciamiento y miramos > optimistas como dia a dia linux alcanza y en muchos casos supera a windows > en el segmento de equipos de escritorio (El de los servidores hace mucho > que > es del pinguino, desplazando poco a poco a su padre Unix). > > Inicialmente nos exigian que configurasemos las versiones LTS, pero ya ni > siguiera se inmutan en exigirlo, han tomado conciencia de la calidad del > software libre, a tal punto que ellos estan atentos de cuando sale la > siguiente version y quieren ser de los primeros en probarlas (ah, eso si > que > les siga siendo funcional como con la version actualmente instalada en sus > pc's). > > > Espero que este pequeño aporte te permita visualizar la magnitud del > proyecto en el que te vas a comprometer, aunque no es para que te > atemorices, finalmente cuentas con el apoyo de todos los que decidimos > entrar en el mundo del pinguino. Solo es tener la paciencia para llevarlo a > cabo, tendras horas de mucho trabajo pero al final veras que valia la pena. > > > Suerte con el proyecto. > > > Carlos Alberto Restrepo. > Administrador de Sistemas. > > > > > > El 5 de febrero de 2009 14:10, leonel <lis...@enelserver.com> escribió: > > > DemeToleS wrote: > > > Estamos analizando la posibilidad de migrar a linux, es decir instalar > en > > > todas las maquinas Desktop LINUX, nos gustaria conocer sus experiencias > > sus > > > recomendaciones etc etc, todo aquello que resulte un aporte para esta > > fase > > > interesante. > > > > > > Espero sus comentarios > > > > > > Un Abrazo > > > Demetrio > > > > > > > > > _______________________________________________ > > > CentOS-es mailing list > > > CentOS-es@centos.org > > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > > > > > > > > > > Lo primero que tienes que tomar en cuenta es los procesos que tienes > > actualmente > > y probar para ver si realmente tu entorno puede o no migrarse a linux > > o en su defecto hacer las migraciones en etapas y claro EN PARALELO > > > > El problema principal con que te puedes encontrar es la incompatiblidad > > de algunos formatos de office > > o alguna aplicacion que tengas que unicamente funcione en tu sistema > > operativo actual. > > > > saludos > > > > Leonel > > > > _______________________________________________ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es@centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > > -- > Carlos Restrepo M. > ------------ próxima parte ------------ > Se ha borrado un adjunto en formato HTML... > URL: > http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20090205/1998b7fd/attachment.html > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es@centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > Fin de Resumen de CentOS-es, Vol 26, Envío 7 > ******************************************** >
_______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es