Ing. Ernesto Pérez Estévez wrote:
la verdad), pero como mismo consumio la ram, va a consumir la swap y
no es lo mismo, trabajar en ram, que estar haciendo swap de 1gb en el
disco duro. Los i/o wait times te matan el tiempo de la cpu. Al final
terminas sufriendo de cualquier manera (venga ese sysadmin
appreciation day!).
ese es el punto por el que no la uso. Sinceramente.
Cuando se va a llenar.. se llena.. garantizado.
Prefiero ponerle a mis servidores valores adecuados de RAM (4GB
mínimo, 16GB es lo tipico al momento).
Les ponemos un sistema de aviso para que cuando se comience a consumir
más del 60% de la RAM, nos haga entrar a mirar.
La realidad es que con swap o sin swap, cuando un proceso conejo salta
al servidor.. se te va del aire... sea con o sin swap... la idea es
enterarte pronto.
PErsonalmente no uso la SWAP porque al escribir a disco demoro mucho
procesamiento del servidor (se tiene que entretener en guardar a disco
pues la swap es un proceso con altísima prioridad)...
PAra mi, cuando un servidor necesita SWAP, lo que en realidad requiere
es más RAM.
Totalmente de acuerdo ,
ah... a propósito, todos mis servers tienen 1GB de swap, pero los
mantengo desactivado (swapoff -a) sólo le activo cuando ando en plan
de desesperación.
Vamos, es mi opinion y mi forma de trabajar, no le hagan caso por
favor, usen la swap si eso les hace sentir cómodos ;-)
A propósito, al no tener swap, tampoco tendrá que andar haciendo
ningún cálculo para bajar contenidos a swap (pues no tendrá)...
Algunos indican que la swap se utiliza para procesos que no tienen
mucho uso, el kernel los baja a swap, lo que pasa es que nosotros
tipicamente optimizamos los servidores y eliminamos procesos que no
tienen utilidad, por lo que normalmente no baja nada a swap... vamos,
repito, es mi opinión.. no le hagan mucho caso.. creo que cada quién
debe poner su server como más bonito crea...
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es