Alexander López Lapo escribió:
Estimados amigos, tengo una pequeña inquietud. En los proximos días en la institución en la que trabajo subiremos el ancho de banda de 6M a 24M. Actualmente tengo configurado squid proxy sobre un centos 5. Y mi pregunta va orientada a cuanto puede el servidor proxy aguantar en ancho de banda. Así como también si es aconsejable aún mantener dicho servidor. Espero sus comentarios.
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Hola,

Empezando por el final, yo creo que si es aconsejable mantener el servidor proxy en tanto en cuanto, se debe entender éste, como un gestor de contenido y no sólo como un mero "cache local" de páginas web. Si utilizas un proxy podras decidir qué y qué no pueden acceder los usuarios y obtener fácilmente informes de lo que se visitia, a qué horas, por quíen con el objeto de optimizar las comunicaciones. En relacción a la primera pregunta sobre cuánto puede aguantar de ancho de banda, el límite lo pone la interfaz o interfaces de red que utilices en el mismo, el número de memória, la cantidad de filtros que utilices y la velocidad del procesador... Si te sirve como ejemplo te comento a continuación la configuración que tengo y el entorno en el que trabajo para ver si te sirve de guia:

Tengo 1 conexión WAN de 20 M. 75+ usuarios y un squid con 1 procesador AMD 64 X2 3600+, 1 GB RAM, disco duro SATA 7200 rpm y 1 interfaz de red gigabit. Además tengo configurado el squidGuard filtrando 600 000+ dominios y urls. El squid reporta un tráfico de servicio de datos a los clientes medio en horario laboral de ~100 KB/segundo , teniendo picos de ~25 MB/segundo (cuando está sirviendo ficheros grandes cacheados). La conexión WAN me reporta una utilización media en horario laboral de ~ 100 KB/segundo, con picos de ~2000 KB/segundo.

La configuración que tengo cachea ficheros de hasta 800 MB y tengo un espacio asignado para la cache de 150 GB.

Con estos datos, te puedo decir que no hay ningún tipo de retraso en las comunicaciones y que le servidor "ni se entera", pues la tasa de tráfico de la que estamos hablando es fácilmente manejable por los equipos e interfaces de red modernas...

Espero que te haya servido de ayuda...

PD: El servidor corre CentOS 4.6.

_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Responder a