yo tuve un problema parecido, en mi caso lo solucioné desactivando el SMARTD en modo single,



Saludos,



Richard Ramírez <blocked::mailto:[EMAIL PROTECTED]>



Pedro Jose escribió:
Bueno, les cuento lo que me ha pasado.

La segunda instalación me particionó solo el disco, creando particiones LVM (ahora no tengo xen)
Arranco el sistema en modo mantenimiento, me detecta un problema con 
los usb, pero bueno, carga.
Aparece la shell y hago el startx. El escritorio kde carga a las mil 
maravillas y muy muy rápido. Manejo un poco y termino sesión. Al hacer 
Ctrl+Alt+BackSpace, la pantalla se queda en negro, y no hace 
absolutamente nada el sistema. Tengo que reiniciar a botonazo. Pruebo 
el arranque normal, y mientras está cargando demonios y reconociendo 
hardware noto que la pantalla se desvía hacia la derecha, quedando 
parte sin visualizar (no tiene mucho sentido porque el tamaño de 
pantalla se ajusta totalmente al tft). Cuando llega el momento de 
cargar el escritorio, aparece la pantalla en negro y ya no puedo hacer 
nada. Reinicio otra vez de botonazo y a cargar el XP hasta que 
solucione este problema. Por otra parte, no me detecta la tarjeta de 
sonido, y creo que la de red tampoco. ¿Qué puedo hacer?
Saludos,

Pedro

El día 23/11/07, *Hardy Beltran Monasterios* <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>> escribió:
    El vie, 23-11-2007 a las 17:28 +0100, Pedro Jose escribió:
    > Hola a todos:
    >
    > Estoy intentando instalar CentOS en mi ordenador nuevo,
    concretamente
    > la versión de 64 bits. Al descargarla comprobé el md5sum y el
    sha1, y
    > al instalar compruebo el dvd.
    >
    > Inicialmente intenté instalarlo con las particiones que ya tenía
    > creadas, seleccionando los grupos de paquetes que quería instalar,
    > incluyendo el kernel xen (otra duda es de por qué cuando eliges
    > virtualización sólo instala un kernel xen, sin darte opción a
    arrancar
    > un kernel nativo sin xen)

    Si quieres usar virtualización que sentido tendría cargar un kernel
    nativo _sin_ Xen ? (curioso no :-) )

    Lo que se carga primero es el hypervisor, es decir el Xen.
    *Cualquier*
    sistema operativo que funcione encima de eso, en entorno
    paravirtualizado necesita que tenga soporte para Xen. Por eso es
    que se
    usa una versión del núcleo específica para Xen.

    > Bueno, el proceso es todo correcto, configuro correctamente y
    > reinicio. Cuando voy a arrancar el sistema, inicia todo bien, y
    cuando
    > acaba de cargar demonios, la pantalla se queda en negro, quedando el
    > ordenador totalmente inutilizable. Ni siquiera da opción a
    cambiar a
    > terminal,

    Parece un problema con tu configuración de modo gráfico.

    >  ni en el grub hay opción de arrancar en modo de fallos (un fallo de
    > la distribución, a mi entender).

    Aquí no tenemos modo de fallos, eso es de otros mundos.

    Nosotros le llamamos arrancar en nivel mono-usuario (single) o modo
    mantenimiento, también conocido como nivel 1.

    Es muy fácil hacerlo desde Grub. Apenas arranque tu ordenador presiona
    cualquier tecla para ver el menú de Grub. Elije el sistema que estás
    arrancando y en la parte inferior verás unas opciones, usa la opción
    editar y veras algo como:

    module /boot/vmlinuz-2.6.18-8.el5xen ro root=/dev/sda6 rhgb quiet

    Modifica esa línea (usando las opciones del menú inferior) para
    que se
    vea así:

    module /boot/vmlinuz-2.6.18-8.el5xen ro root=/dev/sda6 quiet single

    Y luego arranca presionando la opción b (boot)

    Una vez que haya arrancado tu sistema, estarás en nivel de
    ejecución 1.
    Donde se inician muy pocos servicios. Ahora levanta el modo
    gráfico para
    comprobar que eso cauza la pantalla negra. Escribe la orden:

    startx

    Dale unos minutos, si todo se pone negro presiona Ctrl+Alt+BackSpace
    para matar a X (el servidor gráfico). Eso comprobaría que tu X
    está mal
    configurado, un mareo del instalador.

    Vuelve a configurar tu modo gráfico haciendo:

    system-config-display --reconfig

    Eso debiera arreglar las cosas. Y ahora puedes ir al nivel normal de
    ejecución (dejar el nivel 1), escribiendo:

    telinit 5

    Cuentanos como ve ta


    Y una cosa más. Cuando algo falla en Linux se busca la solución,
    eso de
    reinstalar para arreglar las cosas son de otros mundos donde casi no
    había mejor opción :-). Pregunta en la lista y nosotros ayudaremos en
    todo lo que podamos.

    Bienvenido a la familia de usuarios de CentOS !!!!!!!



    Hardy





    _______________________________________________
    CentOS-es mailing list
    CentOS-es@centos.org <mailto:CentOS-es@centos.org>
    http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




--
Saludos,


Pedro
------------------------------------------------------------------------

_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



__________ Información de NOD32, revisión 2687 (20071126) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

Attachment: smime.p7s
Description: S/MIME Cryptographic Signature

_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Responder a