lo probare,
solo querer agradecerte los detalles con lo que respondistes el correo
electronico me aprece excelente la manera en que lo haz echo
muchisimas gracias
enserio
Eduardo Grosclaude escribió:
On 6/25/07, *killerfs* <[EMAIL PROTECTED]
<mailto:[EMAIL PROTECTED]>> wrote:
nad aun?
alguna idea?
killerfs escribió:
no se como explicarlo. pero la idea es montar un disco duro con lvm
Si no encuentras mejor solución, ahí va la mía, pero... sin garantías!
Como siempre, BACKUP ANTES QUE NADA...! NO SOY RESPONSABLE SI SIGUES
ESTAS INSTRUCCIONES Y DESTRUYES TUS DATOS, comprendido?
Problema: Se realiza una instalación nueva con LVM y se trae un disco
anterior de otra instalación, que se quiere montar para copiar o
utilizar de alguna manera. El problema es que la instalación anterior
le ha puesto los mismos nombres al VG y los LVS. No se pueden
diferenciar para montarlos porque para esto dependemos del nombre
/dev/VolGroup00/blablabla.
Llamemos "A" al disco "viajero", que viene del otro equipo, y "B" al
disco que está instalado en el equipo que vamos a utilizar y con el
cual este equipo va a arrancar.
Entonces:
1) Instalamos el disco A en el equipo y desconectamos el disco B.
2) Arrancamos el sistema de rescate con el disco A conectado, sin
buscar ni montar las particiones del disco rígido
3) Corremos el comando "lvm". Nos deja en la consola de este comando,
que muestra un prompt "lvm>".
4) Siempre dentro de esta consola, tipeamos "lvscan" para buscar los
volúmenes que haya en el disco A
5) "lvchange -an" para desactivar los LVs del disco A
6) "lvrename VolGroup00 otracosa" para cambiar el nombre del grupo de
volúmenes creado cuando la instalación. Por supuesto, el nombre
"otracosa" puede ser el que te guste.
7) "lvchange -ay" para reactivar los LVs.
8) Salimos de lvm con "quit"
9) Ver NOTA más abajo
10) Apagamos el equipo y reconectamos el disco B
11) Arrancamos el equipo como normalmente (desde el disco B)
12) Ahora "mount -t ext3 /dev/otracosa/LogVol00 /mnt" debería darte
acceso a todos los archivos del disco A debajo del directorio /mnt.
Puede ser necesario repetir el procedimiento de lvscan, como dice este
hilo (pero a mí me funcionó como te dije):
https://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?forum=34&topic_id=3602&viewmode=threaded
<https://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?forum=34&topic_id=3602&viewmode=threaded>
-------------
NOTA:
Si más tarde queremos arrancar del disco A cuya configuración de LVM
hemos cambiado, encontraremos un problema: varios archivos, entre
ellos /boot/initrd (archivo que se carga al arranque para inicializar
el sistema), /boot/grub/grub.conf (configuración del arranque GRUB),
/etc/fstab (que dice los filesystems que deben montarse y cómo), aún
hacen referencia al grupo de volúmenes VolGroup00. Hay que editarlos
para que hagan referencia a "otracosa". Estos pasos deben realizarse
luego del paso 8 del procedimiento descripto más arriba. Si no tenemos
intención de arrancar desde este disco, no hay necesidad de realizar
estos pasos.
9.1) "mount -t ext3 /dev/otracosa/LogVol00 /mnt/sysimage; mount -t
ext3 /dev/hda1 /mnt/sysimage/boot". Así montamos el disco sobre el
directorio /mnt/sysimage y la partición de booteo sobre el directorio
/mnt/sysimage/boot. Estoy suponiendo que el disco se ha instalado como
hda (IDE primario en el primer controlador); reemplazar /dev/hda1 por
lo que corresponda.
9.2) "vi /mnt/sysimage/boot/grub/grub.conf" para adaptar la
configuración de arranque al cambio de nombre de VG (reemplazamos toda
ocurrencia de "VolGroup00" por "otracosa").
9.3) Editamos /mnt/sysimage/etc/fstab cambiando toda ocurrencia de
VolGroup00 por otracosa
9.4) "mkdir /mnt/sysimage/root/mkinitrd" (vamos a editar el archivo
initrd)
9.5) cd /mnt/sysimage/root/mkinitrd
9.6) "gzip -dc < /boot/initrd-kernel_version.img | cpio -i" para
desempaquetar el archivo initrd, donde kernel_version es el número que
corresponda.
9.7) "vi init" para editar el archivo init del initrd y buscamos toda
ocurrencia de VolGroup00 reemplazando por otracosa
9.8) "find . | cpio -o -c | gzip -9 > /boot/initrd-kernel_version.img"
para crear el nuevo initrd
Ahora debería quedar el sistema arrancable desde este disco, con el
grupo de volúmenes renombrado.
Insisto en que este procedimiento me parece demasiado largo,
complicado y riesgoso, pero no alcanzo a ver cómo reducirlo, y no he
encontrado "recetas" en ningún HOWTO de LVM como para saber hacerlo de
otro modo. Nuevamente, si alguien tiene un procedimiento mejor, por
favor acérquelo!
--
Eduardo Grosclaude
Universidad Nacional del Comahue
Neuquen, Argentina
------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es