-------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- Vol. I, No. 386 Viernes, 22 de Julio de 2005 No. Suscriptores: 51.865 *NOTICIAS NC&T FREE -HONGOS, PLANTAS Y EL CICLO DEL NITROGENO -OBJETOS ACELERADOS A HIPERVELOCIDAD -INSPECCIONADO REMANENTE DE SUPERNOVA *NOTICIAS NC&T PLUS -COMO UN EXAMEN DE SU DEDO PUEDE SALVARLE LA VIDA -"ACEITE DE PLASTICOS" PARA AHORRAR COMBUSTIBLE EN COCHES -SE DERRUMBA UNA TEORIA CONVENCIONAL SOBRE LA EVOLUCION -MOTOR ECOLOGICO ANTLE -INVESTIGACION CIENTIFICA DE LA MEDITACION -EXCESO DE AGUA DULCE EN EL ATLANTICO NORTE -TRAS UN CALENTAMIENTO GLOBAL, LA RECUPERACION ES MUY LENTA -EL PAPEL DE LAS BACTERIAS EN LOS VINOS ESPUMOSOS -EL ADN BASURA DETERMINARIA EL COMPORTAMIENTO SOCIAL -LOS HURACANES SE INTENSIFICARAN A MEDIDA QUE LA TIERRA SE CALIENTE -NUEVO BIOSENSOR ALERTA DE CONTAMINACION EN MINUTOS -GENERAN CELULAS CEREBRALES IN VITRO POR PRIMERA VEZ -LA NICOTINA ACCIONA EL MISMO CIRCUITO DE PLACER QUE LOS OPIACEOS -EL MECANISMO DE LA PRIMAVERA METEOROLOGICA -ATAQUES A LOS BRAQUIOPODOS DEL PALEOZOICO -UN DESCUBRIMIENTO AYUDA A ENTENDER LA NATURALEZA DE LOS TERREMOTOS -EVOLUCION DEL POLVO ESTELAR -INVESTIGANDO EL "ENCOGIMIENTO" DEL CEREBRO EN ALCOHOLICOS -¿ES VERDAD QUE UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS? -INTERRUPTOR PARA COMPORTAMIENTO SEXUAL -RUIDOS DE FONDO Y SEÑALES VISUALES AL APRENDER A HABLAR -RESPUESTA INMUNOLOGICA FEMENINA EN MISIONES ESPACIALES DE LARGA DURACION -ARTERIAS CONSTRUIDAS BIOLOGICAMENTE A PARTIR DE CELULAS ADULTAS -LOS MONOS EXPORTAN SU COMPRENSION DE LOS NUMEROS A OTROS SENTIDOS -LOS AMIGOS EN LA VEJEZ, MEJOR GARANTIA PARA VIVIR MAS * * * * * * Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos, electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. ATENCION, INSTRUCCIONES DE ALTAS Y BAJAS ======================================== Suscripciones / Bajas: -Para SUSCRIBIRSE, visite y utilice el formulario en nuestra página: http://www.amazings.com/ciencia/index.html o, alternativamente, envíe un mensaje vacío a la siguiente dirección: [EMAIL PROTECTED] -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío a la siguiente dirección: [EMAIL PROTECTED] y, si es necesario, conteste al mensaje de confirmación que recibirá. -Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores. * * * * * * IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja automática que se encuentran más arriba o al pie de este boletín. Las solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán a menos que haya una razón para ello. * * * * * * NOTA EDITORIAL Recuerde, toda la información sobre la exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el boletín NOTICIAS DEL ESPACIO, de aparición semanal. Accesible desde la página: http://www.amazings.com/ciencia/suscripcionn.html o a través de suscripción gratuita por correo electrónico (detalles y alta en la misma página). * * * * * * NOTICIAS NC&T FREE ================== -HONGOS, PLANTAS Y EL CICLO DEL NITROGENO: Parece una hazaña imponente para un modesto hongo microscópico. Pero colectivamente, estos singulares jardineros ayudan a trasladar cada año varios miles de millones de toneladas de nutrientes del suelo hacia las plantas, un proceso subterráneo que es la base de casi todas las cadenas alimenticias de la Tierra, y que ahora ha sido objeto de un detallado estudio. "La ignorancia acerca del movimiento del nitrógeno limita nuestra comprensión de lo que es probablemente la simbiosis más importante del mundo", comenta Yair Shachar-Hill, de la Universidad del Estado de Michigan (MSU) y autor principal de la investigación. El éxito de la Revolución Verde para aumentar el rendimiento agrícola en todo el mundo se ha basado en el uso de fertilizantes sintéticos de nitrógeno. El nitrógeno también es un componente de la lluvia ácida, que se observa en lugares con rápida industrialización, como China. Un mejor conocimiento del intrincado ciclo del nitrógeno permitiría el uso más eficiente de fertilizantes, mayor rendimiento productivo, y mejor capacidad para detener los efectos de la lluvia ácida en ecosistemas naturales. Los nuevos resultados sugieren que los hongos son más importantes en la nutrición nitrogenada de la planta de lo que se había creído. La asociación planta-hongo es una de las más antiguas del planeta y data de hace más de 400 millones de años, cuando las plantas comenzaron a mudarse de los océanos a la tierra. Las plantas ceden a los hongos un poco de sus azúcares elaborados bajo luz solar, a cambio de nutrientes aptos como bloques de construcción que los hongos extraen del suelo. Aunque se conoce desde hace años este pacto evolutivo, los detalles específicos permanecían poco claros, especialmente los relacionados con el nitrógeno. Para comprender mejor la absorción de nutrientes, los investigadores de la MSU dirigidos por Shachar-Hill, junto con colaboradores de la Universidad del Estado de Nuevo México y el centro de investigación que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos posee cerca de Filadelfia, señalizaron nitrógeno mediante trazadores atómicos, y observaron cómo se trasladó del suelo al hongo, y luego a las raíces de la planta. Muchos expertos habían asumido que los hongos desempeñarían un papel modesto. Pero el equipo encontró que los hongos actúan más como una autopista de cuatro vías que como un camino vecinal, en el transporte del nitrógeno hacia las raíces de la planta. Más de un tercio del nitrógeno total tomado por las plantas provino de los hongos. La parte realmente fascinante de este ciclo es el mecanismo que subyace tras el proceso de transferencia. Los investigadores encontraron que el hongo adquiere el nitrógeno del suelo y entonces lo enlaza al carbono, trasladando esta combinación molecular hacia la planta. Poco antes de entregarlo a la célula vegetal, retira el carbono y libera sólo el nitrógeno para la planta. Información adicional en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/220705a.html -OBJETOS ACELERADOS A HIPERVELOCIDAD: Un equipo de científicos ha logrado acelerar un pequeño disco desde cero a 122.000 kilómetros por hora, en menos de un segundo. La tremenda velocidad ha establecido un nuevo récord para el "motor" responsable, la Máquina Z de los Sandia National Laboratories, la cual puede ahora propulsar pequeños discos a 34 kilómetros por segundo, más rápido que los 30 kilómetros por segundo con que la Tierra viaja a través del espacio en su órbita alrededor del Sol, 50 veces más veloz que una bala de rifle, y el triple de la velocidad necesaria para escapar al campo gravitatorio de la Tierra. El propósito inmediato de estos vuelos ultraveloces es ayudar a entender las condiciones extremas que se encuentran en el interior de los planetas gigantes como Saturno y Júpiter, y adelantar la producción de energía casi ilimitada mediante la fusión nuclear. La máquina Z lanza pequeños discos que golpean en un blanco después de viajar sólo cinco milímetros. El impacto genera una onda de choque que alcanza en algunos casos 15 millones de veces la presión atmosférica normal y eso la hace atravesar el material del blanco. Las ondas son tan poderosas que convierten los sólidos en líquidos, los líquidos en gases, y éstos en plasma, del mismo modo que el calor funde el hielo o hace hervir el agua hasta transformarla en vapor. La diferencia está en que el proceso tiene lugar a temperaturas mucho más altas y en tiempos mucho más cortos que aquéllos a los que un fogón de cocina podría acercarse en el mejor de los casos. Las presiones producen en los materiales estados raramente vistos o medidos en el laboratorio. Cuando las ondas de choque penetran una cápsula que contiene deuterio (un isótopo del hidrógeno), los investigadores aprenden más sobre cómo se comporta el hidrógeno bajo condiciones extremas, suministrando más información para hacer posible para la humanidad el logro de la fusión nuclear controlada, proceso que alimenta al Sol. Implementando este método en una planta de producción de energía, potencialmente de bajo impacto medioambiental, sería viable producir cantidades casi ilimitadas de energía a partir del empleo del agua de mar como combustible. Al crear estados de la materia sumamente difíciles de lograr en la Tierra, los discos volantes también proporcionan datos a los astrofísicos que especulan sobre la estructura y la formación de planetas como Júpiter y Saturno. Los discos son pequeños. Sólo miden 30 mm por 15 mm de sección transversal, y 850 micras de espesor. El truco para acelerar hasta hipervelocidad a los frágiles discos de aluminio en fracciones de segundo sin evaporarlos, se basa en el muy fino control ejercido sobre los pulsos del campo magnético que producen el vuelo. Se espera que una modernización de la máquina Z, planeada para el próximo año, logre que los discos alcancen velocidades de entre 45 y 50 kilómetros por segundo, llevando más profundamente al estado de plasma a los materiales usados como blanco. El récord anterior de velocidad de la máquina Z propulsando discos se obtuvo hace dos años y fue de 21 kilómetros por segundo. Información adicional en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/220705b.html -INSPECCIONADO REMANENTE DE SUPERNOVA: El remanente de la supernova N 63A es un miembro de N 63, una región de formación de estrellas en la Gran Nube de Magallanes (GNM). La observación de este cadáver estelar está revelando interesantes datos. Visible desde el hemisferio sur, la GNM es una galaxia irregular ubicada a 160.000 años luz de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La GNM proporciona ejemplos excelentes de formación activa de estrellas, así como de remanentes de supernovas, muchas de las cuales se han estudiado con el Telescopio Espacial Hubble. Numerosas estrellas en la vecindad inmediata de N 63A son sumamente masivas. Se estima que la "estrella madre", o progenitora, de la supernova que produjo el remanente que es visto aquí, era aproximadamente 50 veces más masiva que nuestro propio Sol. Tal estrella masiva tiene fuertes vientos estelares que pueden barrer lejos el gas alrededor de ella y formar una burbuja hinchada. La supernova que formó a N63A debió explotar dentro de la cavidad central de tal burbuja, que a su vez estaba inmersa en una porción heterogénea del medio interestelar de la GNM. Imágenes en el infrarrojo y en rayos X, así como radioemisiones, procedentes de este remanente de supernova, muestran la burbuja mucho más expandida, abarcando por completo la emisión óptica captada por el Hubble. Extrañas mininubes que eran demasiado densas para que el viento estelar las dispersase lejos, están ahora inmersas en el interior de la burbuja. La supernova generó una onda de choque que continúa moviéndose rápidamente por el interior de baja densidad de la burbuja, e incide sobre estas nubecillas, reduciéndolas ferozmente a jirones. Se ha pensado durante mucho tiempo que los remanentes de supernovas inician episodios de formación de estrellas cuando su onda de choque en expansión encuentra gas cercano. Como han ilustrado las imágenes del Hubble, N 63A todavía es joven y sus crueles ondas de choque destruyen el gas del entorno de la nube, en lugar de obligarlo a colapsar para formar estrellas. Datos obtenidos en varias longitudes de onda por otros instrumentos detectores revelan estrellas en formación a 10-15 años luz de N 63A. En un pocos millones de años, el material eyectado de la supernova de N 63A podría alcanzar esta zona de formación de estrellas y ser incorporado allí para la formación de planetas alrededor de estrellas de tipo solar, de forma muy parecida a lo que ocurrió en la historia temprana de nuestro sistema planetario. Información adicional en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/220705c.html * * * * * * SERVICIOS A MEDIOS: AGENCIA NC&T Noticias de la Ciencia y la Tecnología/Noticias del Espacio ha puesto en funcionamiento un servicio profesional de suministro de noticias para medios comerciales (páginas webs o portales que precisen contenidos, periódicos impresos, programas de radio, revistas de divulgación...). Se producen más de 1.500 noticias al año que cubren cualquier faceta de la actualidad científica y tecnológica. La distribución se realiza exclusivamente por email, diaria o semanalmente. Una suscripción da derecho a la reproducción tanto de los textos como de las imágenes. Las modalidades disponibles y el precio de cada una se desglosan en la siguiente tabla: -Suministro SEMANAL de noticias científicas (Viernes): -Paquete de 500 noticias (al año): 31,25 Euros/mes -Paquete de 1.000 noticias (al año): 58,33 Euros/mes -Paquete de 1.500 noticias (al año): 85,41 Euros/mes -Suministro DIARIO de noticias científicas (Lunes-Viernes): -Paquete de 500 noticias (al año): 35,83 Euros/mes -Paquete de 1.000 noticias (al año): 67,08 Euros/mes -Paquete de 1.500 noticias (al año): 98,33 Euros/mes También tenemos disponibles otros materiales, como efemérides, curiosidades, trivia, etc., siempre relacionados con el mundo de la ciencia y la tecnología. Escríbanos para conocer sus precios. Si usted es representante de un medio comercial que podría estar interesado en hacer uso de estos materiales, contacte con nosotros. Le informaremos sobre las condiciones y el sistema de funcionamiento, y le enviaremos una muestra del formato de las noticias que se suministran. Están también disponibles suscripciones gratuitas por un mes, con derecho de reproducción, para la valoración del servicio. Nuestro email: [EMAIL PROTECTED] (Manuel Montes) * * * * * * NOTICIAS NC&T PLUS (NUMERO 261) ============================== EXTRACTOS : -COMO UN EXAMEN DE SU DEDO PUEDE SALVARLE LA VIDA: Un sencillo análisis de un dedo de su mano es todo lo que requiere un sistema que determina la densidad de los huesos de cada ocupante de un vehículo, con el fin de ajustar para cada caso el sistema de sujeción de seguridad y reducir al máximo el riesgo de lesiones en un accidente. -"ACEITE DE PLASTICOS" PARA AHORRAR COMBUSTIBLE EN COCHES: Las botellas de plásticos recicladas podrían utilizarse algún día para lubricar el motor de su coche, según un estudio. -SE DERRUMBA UNA TEORIA CONVENCIONAL SOBRE LA EVOLUCION: Nuevos datos sugieren que la acumulación de cambios genéticos no se determina solamente por la selección natural. -MOTOR ECOLOGICO ANTLE: Ha concluido la fase de ensayos del motor ANTLE (Affordable Near Term Low Emissions), sistema experimental para tecnologías de motorización aeronáutica a medio plazo, perteneciente al proyecto EEFAE (Efficient and Environmentally Friendly Aircraft Engine), el mayor programa de investigación aeronáutica lanzado por la Unión Europea en el área de la propulsión. -INVESTIGACION CIENTIFICA DE LA MEDITACION: Un equipo de investigadores ha examinado en monjes budistas tibetanos cómo la meditación influye en su percepción visual y en la regulación cerebral de su atención. -EXCESO DE AGUA DULCE EN EL ATLANTICO NORTE: Amplias regiones del Océano Atlántico Norte se han estado volviendo menos salinas desde el final de los años 60, a medida que el deshielo de glaciares y el aumento de las precipitaciones, ambos asociados con el calentamiento por efecto invernadero, han incrementado la cantidad de agua dulce de origen continental en los mares árticos y sub-árticos. -TRAS UN CALENTAMIENTO GLOBAL, LA RECUPERACION ES MUY LENTA: La mayor parte del exceso de dióxido de carbono vertido en la atmósfera a partir de la combustión de combustibles fósiles sería absorbido finalmente por los océanos, pero esto tardaría unos cien mil años. Ese es el tiempo que necesitó la química oceánica para recuperarse de un aporte masivo de dióxido de carbono ocurrido hace 55 millones de años, según un nuevo estudio. -EL PAPEL DE LAS BACTERIAS EN LOS VINOS ESPUMOSOS: Se ha demostrado por primera vez que las bacterias, además de las levaduras, están implicadas en la fermentación secundaria del vino espumoso conocido como Cava. Las bacterias prosiguen el desarrollo del sabor cuando ha terminado la labor de las levaduras. -EL ADN BASURA DETERMINARIA EL COMPORTAMIENTO SOCIAL: ¿Por qué algunas personas son de naturaleza tímida, y otras, en cambio, extrovertidas? Un estudio en animales demuestra por primera vez que la conducta puede ser determinada por diferencias en la longitud del ADN aparentemente no funcional, designado a veces como ADN basura o ADN chatarra. -LOS HURACANES SE INTENSIFICARAN A MEDIDA QUE LA TIERRA SE CALIENTE: Océanos más cálidos, mayor humedad atmosférica, y otros factores, sugieren que el cambio climático inducido por el Hombre aumentará la intensidad de los huracanes y la lluvia asociada a éstos. -NUEVO BIOSENSOR ALERTA DE CONTAMINACION EN MINUTOS: Los empleados de la Fuerza Aérea estadounidense pronto dispondrán de un medio para conocer en cuestión de minutos si ellos o su equipo están contaminados con un agente biológico, gracias al uso de una nueva tecnología desarrollada por la propia Fuerza Aérea y un laboratorio nacional. -GENERAN CELULAS CEREBRALES IN VITRO POR PRIMERA VEZ: Se ha logrado crear un sistema en modelos de roedores que, por primera vez, copia la neurogénesis (el proceso de generar nuevas células cerebrales) en una placa. -LA NICOTINA ACCIONA EL MISMO CIRCUITO DE PLACER QUE LOS OPIACEOS: En experimentos con ratones, unos investigadores han hallado que la nicotina acciona las mismas vías neurales que dan a los opiáceos, como la heroína, sus características placenteras y adictivas, incluyendo incluso la asociación de la droga con el entorno donde suele consumirse. -EL MECANISMO DE LA PRIMAVERA METEOROLOGICA: Se ha descubierto que la interacción entre dos capas de la atmósfera tiene un papel clave en la llegada de la primavera meteorológica, un hallazgo que podría llevar a mejorar los pronósticos del tiempo. -ATAQUES A LOS BRAQUIOPODOS DEL PALEOZOICO: Un estudio de fósiles de la Era Paleozoica, reunidos por todo el mundo, revela que los braquiópodos antiguos sufrían poco acoso de depredadores. Sin embargo, los escasos rastros de depredación dejados en las conchas de los braquiópodos por atacantes desconocidos revelan un incremento sutil en la frecuencia de tales ataques con el paso del tiempo. -UN DESCUBRIMIENTO AYUDA A ENTENDER LA NATURALEZA DE LOS TERREMOTOS: Álvaro Corral, físico de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha descubierto que la estructura temporal de los terremotos, es decir, el tiempo que pasa entre un terremoto y el siguiente, es similar a la estructura espacial de los sistemas físicos cuando cambian de fase, en los denominados puntos críticos. -EVOLUCION DEL POLVO ESTELAR: Los bloques de construcción de planetas y de la vida en ellos son formados dentro de estrellas y enviados al espacio en forma de polvo estelar. Un nuevo estudio revela que la formación de este polvo de estrellas no sucede como se esperaba, lo que tiene implicaciones importantes para la creación de estrellas y planetas. -INVESTIGANDO EL "ENCOGIMIENTO" DEL CEREBRO EN ALCOHOLICOS: Diversos estudios han demostrado que los cerebros de los alcohólicos son más pequeños, ligeros, y, en definitiva, reducidos, en comparación con los cerebros de no alcohólicos. -¿ES VERDAD QUE UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS?: Según un estudio, la eficacia comercial de las imágenes en un anuncio gráfico puede depender de aspectos de los que no solemos ser muy conscientes cuando prestamos atención a uno de ellos y decidimos si nos interesa o no adquirir el producto o servicio publicitado. -INTERRUPTOR PARA COMPORTAMIENTO SEXUAL: Un equipo de genetistas ha identificado un "interruptor maestro" que causa que las moscas hembras se comporten como machos. -RUIDOS DE FONDO Y SEÑALES VISUALES AL APRENDER A HABLAR: El ruido de fondo, incluso si es moderado, puede influir de forma negativa en cómo los niños de corta edad aprenden a hablar. Las señales visuales vinculadas al lenguaje, como por ejemplo las del rostro de quien habla, les ayudan a aprender. -RESPUESTA INMUNOLOGICA FEMENINA EN MISIONES ESPACIALES DE LARGA DURACION: Un nuevo estudio con reposo en cama de mujeres voluntarias ayudará a los científicos a entender cambios en la respuesta inmunológica y la resistencia aminorada a las infecciones en el espacio. -ARTERIAS CONSTRUIDAS BIOLOGICAMENTE A PARTIR DE CELULAS ADULTAS: Se ha demostrado que es viable hacer crecer nuevos vasos sanguíneos humanos a partir de células tomadas de pacientes que necesitan tal ayuda de manera especial, adultos mayores con enfermedades cardiovasculares. -LOS MONOS EXPORTAN SU COMPRENSION DE LOS NUMEROS A OTROS SENTIDOS: Los monos pueden enlazar el número de voces que escuchan con la cantidad de caras que esperan observar, según afirman los autores de un estudio. -LOS AMIGOS EN LA VEJEZ, MEJOR GARANTIA PARA VIVIR MAS: Disponer de una red de buenas amistades podría ser más importante que los lazos familiares cercanos para ayudar a personas de la tercera edad a vivir más tiempo. =============================================================== SUSCRIPCIONES ============= Si desea recibir los boletines NC&T Plus, de aparición semanal, puede abonarse a ellos mediante una suscripción anual. El importe de dicha suscripción es de sólo: - 6 Euros ó 10 dólares USA (7 dólares USA si se paga mediante tarjeta de crédito), lo que significa un coste de apenas 0,1 Euros por unidad. Para aquellas personas interesadas, se enviará un número gratuito de evaluación (no el actual) a quien lo solicite. Para los residentes en España están disponibles diversas formas de pago. Para envíos en metálico (por ejemplo, giros) o cheques, la dirección postal y el nombre del titular son los siguientes: Jorge Munje Apartado 727 08220 Terrassa (Barcelona) También es posible el pago mediante transferencia bancaria. En este caso, por favor, contacten con el editor ([EMAIL PROTECTED]) para conocer los detalles. Para pagar mediante tarjeta de crédito, deben seguir el siguiente enlace: https://www.2checkout.com/cgi-bin/ccbuyers/purchase.2c?sid=78950&product_id=1&quantity=1 (asegúrese de que el enlace esté completo) El pago por tarjeta se realiza en el servidor seguro de la compañía americana 2checkout.com. Si lo necesita, puede consultar las instrucciones en español aquí: http://www.amazings.com/ciencia/2co_traduccion.html Para los residentes fuera de España, se recomienda el sistema de tarjeta de crédito, pero si no es posible, contacten también con el editor para buscar una alternativa adecuada (PayPal, transferencia, giro postal ). Si desea suscribirse, NO OLVIDE comunicar al editor ([EMAIL PROTECTED]) la dirección email en la que desea recibir el boletín y su nombre completo, así como adjuntar estos datos junto al pago. COMPRA INDIVIDUAL ================= Si no desea suscribirse pero quiere adquirir este número en particular puede hacerlo enviando un mensaje SMS (coste: 1,04 Euros, IVA incluido) al número 5011, con el siguiente contenido: MENS AMAZ C P261 [EMAIL PROTECTED] (donde debe sustituir "[EMAIL PROTECTED]" por el email en el que quiera recibir el boletín) También puede adquirir este número mediante tarjeta de crédito al precio de 1 dólar USA, usando el siguiente enlace: -Noticias de la Ciencia y la Tecnologia PLUS Numero 261: https://www.2checkout.com/cgi-bin/ccbuyers/purchase.2c?sid=78950&product_id=281&quantity=1 (asegúrese de que el enlace esté completo) El ejemplar le será remitido a su dirección electrónica. El pago por tarjeta se realiza en el servidor seguro de la compañía americana 2checkout.com. Si lo necesita, puede consultar las instrucciones en español aquí: http://www.amazings.com/ciencia/2co_traduccion1.html OFERTA ESPECIAL ================ Pueden adquirir un paquete con todos los boletines NC&T Plus publicados, desde el número 1 hasta el último aparecido en 2005, por sólo 38 dólares USA. Utilice este link para efectuar la compra (mediante tarjeta de crédito): https://www.2checkout.com/cgi-bin/ccbuyers/purchase.2c?sid=78950&product_id=181&quantity=1 Tras completar la transacción, el pedido será procesado y se le enviará por email el material solicitado, en un plazo de entre uno y dos días aproximadamente. El pago por tarjeta se realiza en el servidor seguro de la compañía americana 2checkout.com. Si lo necesita, puede consultar las instrucciones en español aquí: http://www.amazings.com/ciencia/2co_traduccion1.html * * * * * * ============================ TARIFAS DE PUBLICIDAD Noticias de la Ciencia y la Tecnología cuenta con doscientas mil páginas (pageviews) servidas al mes en la web y cincuenta mil subscriptores en el boletín. Ambos soportes (web y boletín) están disponibles como plataforma publicitaria para anunciantes. Algunas de las modalidades de publicidad: -Anuncio de hasta 25 palabras, ubicado justo bajo la cabecera del boletín: 28,08 euros. -50.000 impresiones de un banner bajo la cabecera de la página principal de Noticias de la Ciencia y la Tecnología (www.amazings.com/ciencia/index.html): 48,10 euros. También están disponibles modalidades de patrocinio por parte de empresas, centros, etc. Para consultar todas las modalidades, descuentos en tarifas, y detalles del servicio, visite esta página: http://www.amazings.com/ciencia/publicidad.html ============================ * * * * * * LA CIENCIA EN TU DIA ==================== TU CUMPLEAÑOS COINCIDE CON EL ANIVERSARIO DE UN PERSONAJE FAMOSO EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA, O CON UN ACONTECIMIENTO CIENTIFICO DE TRASCENDENCIA HISTORICA. Descúbrelo enviando un mensaje SMS (coste: 1,04 Euros, IVA incluido) al número 5011, con el siguiente contenido: MENS AMAZ EF mes día (donde debes sustituir "mes" por las 3 primeras letras del mes que escojas, y "día" por el día (expresado en números, y sin ceros delante) que elijas de dicho mes), por ejemplo: MENS AMAZ EF ABR 24 o por ejemplo, si el día tiene una sola cifra: MENS AMAZ EF OCT 8 Pocos minutos después de enviar el mensaje, recibirás un SMS de respuesta con el dato histórico que hayas solicitado. (Servicio disponible sólo en España) * * * * * * MENSA "¿Qué tienen en común Isaac Asimov, Geena Davis, Arthur C. Clarke o sir Clive Sinclair? La respuesta es su pertenencia a Mensa: una organización internacional, con más de 100.000 socios, que exige como único requisito obtener en una prueba de inteligencia una puntuación por encima del 98 por ciento de la población general. Una de cada 50 personas está capacitada para ser miembro. Si echa de menos conversación inteligente, personas que le estimulen, actividades interesantes y oportunidad para ensanchar su mundo, en Mensa los encontrará. En http://www.mensa.es podrá conocernos y realizar un pequeño test que le indicará si tiene posibilidades de entrar en Mensa." * * * * * * LIBROS CIENTIFICOS Si buscas adquirir un libro científico específico, puede que lo encuentres siguiendo este enlace hacia el apartado correspondiente de la librería virtual Amazon: http://www.amazon.com/exec/obidos/redirect-home/thesciencebookbo Consulta también la web de The Science Book Board: http://www.amazings.com/sbb/index.html * * * * * * -Un cordial saludo a nuestros suscriptores y hasta la próxima edición del boletín. -Recuerden que para una perfecta visión de los caracteres acentuados y otros propios del lenguaje español es necesario tener el lector de correo correctamente configurado para aceptar el formato MIME. -Números atrasados disponibles a través de la página web de soporte: http://www.amazings.com/ciencia/index.html -Si su empresa u organismo desea patrocinar esta publicación, puede contactar con el editor. -Noticias de la Ciencia y la Tecnología es un servicio de recopilación de noticias e informaciones científicas disponibles en su mayoría en Internet, proporcionadas por los servicios de prensa de universidades, centros de investigación y otras publicaciones especializadas, que así son puestas a disposición del lector con la máxima transparencia, bajo un único formato y sobre todo, en español. Se pretende de esta forma servir de puente y facilitar el acceso en nuestro idioma a las noticias científicas y tecnológicas que creemos más interesantes o representativas. =========================================================================== NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA es un boletín semanal gratuito dedicado a la actualidad de las ciencias. Si usted ha recibido este ejemplar por otros medios, puede suscribirse accediendo al formulario de la página de soporte: http://www.amazings.com/ciencia/index.html -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío a la siguiente dirección: [EMAIL PROTECTED] --------------------------------------------------------------------------- Editores: Manuel Montes ([EMAIL PROTECTED]) / Jorge Munje Colaboradores: José Luis Sandoval, Jorge Alberto Fernández Vargas, Luciano Dayan, Adriana Casabella, Michel J. Aguilar, Carla Risso, Juan Carlos Marquez, William Martínez Cortés, Gustavo Ac, Carolina Gigena, Ariel Rodriguez, Edgardo Maffía, Federico Pértile, Manuel Soltero, Lautaro Simontacchi, Claudio Ariel Martinetti-Montanari, Ricardo López Acero, Francisco Ponce, Alejandro Javalera Rincon --------------------------------------------------------------------------- Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos o electrónicos, sin el permiso expreso de sus autores. =========================================================================== _______________________________________________ Bug-ghostscript mailing list Bug-ghostscript@gnu.org http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/bug-ghostscript