-------------------------------------- NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA -------------------------------------- Vol. I, No. 384 Viernes, 8 de Julio de 2005 No. Suscriptores: 51.502 *NOTICIAS NC&T FREE -EL LUGAR DONDE EL CEREBRO APRENDE A TOMAR DECISIONES -DICCIONARIO DE LENGUAJES NATIVOS AMERICANOS -NUEVO VOLCAN SUBMARINO *NOTICIAS NC&T PLUS -BUSCANDO INFORMACION CONFIDENCIAL EN PAGINAS WEB -EXPLICADO EL MISTERIO DE LOS CASQUETES POLARES DE MARTE -LOS PREJUICIOS EVOLUCIONARON -DISPOSITIVOS DE ESCUCHA SUBMARINOS -LAS HIPERNOVAS PODRIAN SER LA FUENTE DE POTENTES ESTALLIDOS GAMMA -LOS FOSILES MAS ANTIGUOS DE HUMANOS MODERNOS EN EUROPA -LA TENDENCIA A PERDER CABELLO ES HEREDADA DE LA MADRE -DEPRESION Y NIVELES DE ACIDOS GRASOS EN EL CEREBRO -¿CUANTOS FUNDADORES DEL NUEVO MUNDO CRUZARON EL PUENTE DE TIERRA FIRME? -POR FIN SE COMPRENDE COMO CRECEN LAS PLANTAS -UNA INVESTIGACION VINCULA UN AREA CEREBRAL CON LAS METAFORAS DEL HABLA -NUEVOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE LAS TORMENTAS SOLARES -EL TRIUNFO EVOLUTIVO DE LAS FLORES -APLICACIONES DE LA TEORIA DE SUBASTAS -RIESGO VOLCANICO EN TENERIFE -ARBOLES PARA DATAR ERUPCIONES VOLCANICAS -PRESAGIO FUNESTO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL -INVESTIGAN LA FRONTERA ATMOSFERA-ESPACIO CON RADAR -NUEVAS FUENTES DE ILUMINACION DE ESTADO SOLIDO -DEMOSTRACION DEL EFECTO DOPPLER INVERSO -DESCUBRIENDO LOS MISTERIOS DE LOS CORALES PROFUNDOS DEL ATLANTICO -AVES CON AREA CEREBRAL ESPECIALIZADA EN VISION NOCTURNA -EL MODELO MAS GRANDE Y COMPLEJO DEL UNIVERSO -TRANSISTOR DE UNA SOLA MOLECULA -EXTINCION POR UN CAMBIO CLIMATICO ANTIGUO -NUEVAS PISTAS SOBRE LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DEL VINO -LOGRAN EXPLICAR LA BASE MOLECULAR DEL SABOR PICANTE DEL AJO CRUDO * * * * * * Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos, electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. ATENCION, INSTRUCCIONES DE ALTAS Y BAJAS ======================================== Suscripciones / Bajas: -Para SUSCRIBIRSE, visite y utilice el formulario en nuestra página: http://www.amazings.com/ciencia/index.html o, alternativamente, envíe un mensaje vacío a la siguiente dirección: [EMAIL PROTECTED] -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío a la siguiente dirección: [EMAIL PROTECTED] y, si es necesario, conteste al mensaje de confirmación que recibirá. -Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores. * * * * * * IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja automática que se encuentran más arriba o al pie de este boletín. Las solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán a menos que haya una razón para ello. * * * * * * NOTA EDITORIAL Recuerde, toda la información sobre la exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el boletín NOTICIAS DEL ESPACIO, de aparición semanal. Accesible desde la página: http://www.amazings.com/ciencia/suscripcionn.html o a través de suscripción gratuita por correo electrónico (detalles y alta en la misma página). * * * * * * NOTICIAS NC&T FREE ================== -EL LUGAR DONDE EL CEREBRO APRENDE A TOMAR DECISIONES: Se ha localizado un circuito en el cerebro que es responsable de codificar el comportamiento de la toma de decisiones, un circuito que, si es dañado, parece impedir a una persona cambiar su comportamiento cuando lo hacen las circunstancias. El descubrimiento, realizado por investigadores de la Johns Hopkins University, promete mejorar la comprensión de por qué algunas personas con daños cerebrales tienen problemas de aprendizaje, un conocimiento que puede acabar llevando al desarrollo de tratamientos más efectivos para los individuos que han sufrido traumas y otros daños en el cerebro. Existe una brecha entre el tratamiento neurológico actual, el cual está típicamente enfocado a tratar los síntomas, y la investigación neurocientífica, la cual está dilucidando cómo trabaja el cerebro. Este nuevo estudio intenta salvar esa brecha presentando un mecanismo de cómo opera el cerebro bajo condiciones normales y con daños. El circuito en cuestión está localizado en la región del cerebro llamada córtex frontal orbital ubicada justo detrás de los ojos. Esta región codifica la información visual y los impulsos que las personas y los animales usan cuando toman decisiones sobre el comportamiento o durante el proceso de aprendizaje. Las personas con lesiones en esta parte del cerebro -por ataques de apoplejía u otras lesiones- parecen aprender de una manera normal, pero luego son incapaces de adaptar su comportamiento cuando surgen nuevas situaciones. Los investigadores usaron ratas de laboratorio para indagar cómo el córtex frontal orbital podría codificar información sobre la toma de decisiones, así como también examinar cómo se ven afectadas otras partes del cerebro cuando es dañada dicha zona. El córtex frontal orbital de la mitad de las ratas estaba dañado en uno de los lados de sus cerebros. A las ratas -tanto aquellas con córtex frontal orbital dañado como las que lo tenían ileso- se les proporcionó una tarea: tenían que aprender qué olor las guiaría hasta una recompensa azucarada y cuál llevaba a un resultado amargo y desagradable (una comida excesivamente salada). La tarea era similar a lo que un ser humano experimentaría si estuviera comprando refrescos en una máquina de un país extranjero. Presionar un botón daría como resultado un refresco salado de sabor raro, mientras que presionar el otro suministraría un agradable refresco dulce. Después de unas cuantas pruebas y errores, la persona probablemente aprendería a presionar el botón que le proporcionara el refresco dulce. El equipo de investigadores estaba buscando si las neuronas disparaban más a menudo en presencia de un olor o del otro, siendo el "disparo" una señal de que el roedor estaba pensando sobre uno u otro resultado. En los animales con lesiones, la actividad de disparo se desarrolló con mayor lentitud que en los animales normales, sugiriendo que el córtex frontal orbital es crítico al ayudar a los animales a formar asociaciones rápidamente. Después, los investigadores pusieron a prueba la habilidad de las ratas para adaptarse y aprender, invirtiendo las pistas, de manera que el olor que anteriormente las llevaba a una golosina dulce ahora resultaba llevar a un bocado amargo, y viceversa. Encontraron que las respuestas neurales de las ratas con córtex frontal orbital dañado permanecían "trabadas", esto es, que las ratas con los cerebros dañados eran incapaces de ajustarse al intercambio de pistas. Información adicional en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/080705a.html -DICCIONARIO DE LENGUAJES NATIVOS AMERICANOS: Una campaña para salvar de la extinción a uno de los más complejos grupos de lenguajes del mundo se ha visto ahora reforzada por la publicación de un diccionario, el primero en su clase. Los lenguajes nativos americanos, los cuales son tan complicados que toda una frase puede ser expresada en una sola palabra, empezaron a morir cuando los angloparlantes colonizaron en el siglo XIX el noroeste de América. Son colectivamente conocidos como Nuuchahnulth, que quiere decir "a lo largo de las montañas", una referencia a los lugares donde se habla, los cuales están situados a lo largo de la costa rocosa de la Isla de Vancouver, ubicada en la costa oeste de Canadá. La publicación del diccionario de 537 páginas, que será usado para apoyar la enseñanza a nativos americanos del lenguaje de sus ancestros, dará esperanza a quienes han expresado preocupación acerca de la muerte de muchos de los lenguajes de las minorías del mundo, en su mayor parte causada por la globalización económica y el aumento de la movilidad social. Hoy día, sólo doscientas o trescientas personas pueden hablar el idioma Nuuchahnulth, y la mayoría con edades que rebasan los 60 años. También hay pocos registros escritos, y los expertos predicen que puede morir en una generación si no se toman acciones para preservarlo. El libro ha sido compilado por John Stonham, un lingüista nacido en Canadá y que trabaja en la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, y está publicado por Edwin Mellen Press. El Nuuchahnulth tiene tres vocales básicas, hay 40 consonantes y cuando es hablado tiene una muy compleja estructura fonética. El Dr. Stonham incorporó 20 años de experiencia de investigación y redacción sobre el Nuuchahnulth en su diccionario, así como los materiales de campo del lingüista y antropólogo Edward Sapir, que abarcan el periodo 1910-1924. Su equipo de investigadores usó un programa informático para analizar las notas de Sapir, extraordinariamente detalladas, y la base de datos resultante consta de aproximadamente 150.000 palabras del idioma. Nuuchahnulth se refiere en realidad a cerca de 15 lenguajes, pero algunos han desaparecido desde 1900 y el resto están todos en vías de extinción. Cada lenguaje tiene distintivas diferencias en vocabulario, gramática y pronunciación, que son reconocidas en el diccionario. El libro queda como un monumento permanente al lenguaje para quienes lo hablan (así como para el mundo exterior), pero también ayuda a los parlantes a obtener una concepción más firme de cómo es su lenguaje. De esta manera, un diccionario completo de una lengua puede tener un mayor valor para una comunidad que el análisis general de características interesantes de la gramática del idioma. Información adicional en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/080705b.html -NUEVO VOLCAN SUBMARINO: Se ha descubierto un volcán submarino activo cerca de Samoa, a unos 3.800 km al suroeste de Hawai. El hallazgo ha sido hecho por un equipo internacional de científicos, encabezados por investigadores del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (WHOI), el Instituto de Oceanografía Scripps (SIO), la Universidad de Oregón y la Universidad de Sydney. Durante un crucero de investigación para estudiar el punto caliente de Samoa, los científicos descubrieron un volcán subacuático creciendo en el cráter de otro volcán más grande, el Vailulu'u. Los investigadores se sorprendieron al encontrar una comunidad de anguilas que habitan alrededor de la zona de erupción. Este nuevo volcán, llamado Nafauna por la feroz diosa samoana de la guerra, no existía hace sólo cuatro años, según los directores del proyecto de investigación, el geoquímico Stan Hart del WHOI, y el geólogo Hubert Staudigel del SIO. Con una tasa de crecimiento promedio de 20 centímetros por día, el cono volcánico se ha formado rápidamente desde la última expedición en mayo de 2001. Ahora el Nafauna mide 300 metros de altura. Disponer de un caso documentado de un volcán submarino que se ha formado en un periodo conocido de tiempo, es muy raro. Por eso, el Nafauna ha despertado un enorme interés en la comunidad científica. Los investigadores tuvieron una pista de la existencia del volcán al analizar la batimetría del cráter del Vailulu'u usando mapeo multihaz. Los mapas existentes de la zona no revelaban la presencia del Nafauna. Esta vez, al dirigir los haces dentro del cráter, las mediciones revelaron una profundidad inusualmente escasa. Esto condujo a investigaciones más detalladas usando el submarino tripulado Pisces V. El agua que rodea el cono volcánico está extremadamente turbia debido a la actividad hidrotermal. Las vigorosas chimeneas volcánicas que producen esta "niebla" están oscurecidas. Aunque la visibilidad desde el sumergible era menor de tres metros, los investigadores pudieron apreciar la singular comunidad biológica que rodea al nuevo volcán. Gran parte del Nafauna está cubierto por una "pelusa" amarilla, agregados microbianos producto de la vida microscópica que se alimenta de la energía química del sistema hidrotermal del volcán. Mientras el equipo exploraba el área, descubrieron varias comunidades de anguilas habitando las frágiles cavernas de roca que rodean la zona de chimeneas hidrotermales. Los científicos llamaron a esta nueva comunidad hidrotermal de anguilas, "Eel City" (Ciudad de las Anguilas). El equipo espera saber más acerca del por qué de la presencia de esta comunidad, en expediciones futuras. Información adicional en: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/080705c.html * * * * * * SERVICIOS A MEDIOS: AGENCIA NC&T Noticias de la Ciencia y la Tecnología/Noticias del Espacio ha puesto en funcionamiento un servicio profesional de suministro de noticias para medios comerciales (páginas webs o portales que precisen contenidos, periódicos impresos, programas de radio, revistas de divulgación...). Se producen más de 1.500 noticias al año que cubren cualquier faceta de la actualidad científica y tecnológica. La distribución se realiza exclusivamente por email, diaria o semanalmente. Una suscripción da derecho a la reproducción tanto de los textos como de las imágenes. Las modalidades disponibles y el precio de cada una se desglosan en la siguiente tabla: -Suministro SEMANAL de noticias científicas (Viernes): -Paquete de 500 noticias (al año): 31,25 Euros/mes -Paquete de 1.000 noticias (al año): 58,33 Euros/mes -Paquete de 1.500 noticias (al año): 85,41 Euros/mes -Suministro DIARIO de noticias científicas (Lunes-Viernes): -Paquete de 500 noticias (al año): 35,83 Euros/mes -Paquete de 1.000 noticias (al año): 67,08 Euros/mes -Paquete de 1.500 noticias (al año): 98,33 Euros/mes También tenemos disponibles otros materiales, como efemérides, curiosidades, trivia, etc., siempre relacionados con el mundo de la ciencia y la tecnología. Escríbanos para conocer sus precios. Si usted es representante de un medio comercial que podría estar interesado en hacer uso de estos materiales, contacte con nosotros. Le informaremos sobre las condiciones y el sistema de funcionamiento, y le enviaremos una muestra del formato de las noticias que se suministran. Están también disponibles suscripciones gratuitas por un mes, con derecho de reproducción, para la valoración del servicio. Nuestro email: [EMAIL PROTECTED] (Manuel Montes) * * * * * * NOTICIAS NC&T PLUS (NUMERO 259) ============================== EXTRACTOS : -BUSCANDO INFORMACION CONFIDENCIAL EN PAGINAS WEB: Un nuevo motor de búsqueda servirá a las autoridades para examinar páginas web públicas y encontrar vulnerabilidades ocultas en la guerra contra el terrorismo. -EXPLICADO EL MISTERIO DE LOS CASQUETES POLARES DE MARTE: Un equipo interdisciplinario de científicos piensa que tiene la respuesta a un misterio de hace muchos años, la causa de que el casquete de hielo en el polo sur de Marte sea tan diferente al del polo norte. -LOS PREJUICIOS EVOLUCIONARON: Contrariamente a lo que suele creerse, la tendencia a los prejuicios es una forma de "sentido común" muy arraigada en el cerebro humano a través de la evolución, como una respuesta adaptativa que sirvió de protección a nuestros ancestros prehistóricos contra el peligro, pero que ahora es fuente de conductas injustificadas. -DISPOSITIVOS DE ESCUCHA SUBMARINOS: Se ha desarrollado un innovador sistema de micrófonos para escucha submarina que reúne dos características decisivas: una muy alta sensibilidad y un muy bajo coste. -LAS HIPERNOVAS PODRIAN SER LA FUENTE DE POTENTES ESTALLIDOS GAMMA: Observaciones que han utilizado dos de los telescopios más grandes del mundo han proporcionado fuertes indicios de que un tipo peculiar de estrella explosiva sería el origen de los estallidos de rayos gamma que han confundido a los científicos durante más de 30 años. -LOS FOSILES MAS ANTIGUOS DE HUMANOS MODERNOS EN EUROPA: Se ha confirmado la edad de los fósiles craneales, dentales y postcraneales de los humanos modernos europeos más antiguos de los que se tenga constancia. -LA TENDENCIA A PERDER CABELLO ES HEREDADA DE LA MADRE: Se ha sospechado durante largo tiempo que los factores hereditarios son importantes como causa de la calvicie prematura en los hombres. Sin embargo, hasta ahora resultaba confuso conocer cuáles son los genes involucrados. -DEPRESION Y NIVELES DE ACIDOS GRASOS EN EL CEREBRO: Un grupo de investigadores ha descubierto que las ratas que exhiben signos de depresión tienen en sus cerebros un nivel más alto del ácido graso omega-6, ácido araquidónico. -¿CUANTOS FUNDADORES DEL NUEVO MUNDO CRUZARON EL PUENTE DE TIERRA FIRME?: Por vez primera, existe una estimación realista de cuántos humanos hicieron esa travesía en la edad de hielo desde Asia a América, a lo largo del puente de tierra firme que por entonces enlazaba ambos continentes, para convertirse en los primeros nativos americanos. -POR FIN SE COMPRENDE COMO CRECEN LAS PLANTAS: Los científicos han sabido desde 1885 que existe la auxina, hormona del crecimiento de las plantas. Conocen sus efectos espectaculares en el crecimiento y desarrollo desde los años 30. Pero justo ahora han averiguado cómo actúa. -UNA INVESTIGACION VINCULA UN AREA CEREBRAL CON LAS METAFORAS DEL HABLA: Según Vilayanur S. Ramachandran, director del Centro para el Cerebro y la Cognición, de la Universidad de California en San Diego, la región cerebral conocida como giro angular puede ser responsable, al menos en parte, de la habilidad humana para entender metáforas. -NUEVOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE LAS TORMENTAS SOLARES: Una nueva investigación relaciona una estructura magnética particular del Sol con la génesis de poderosas tormentas solares que pueden sacudir la atmósfera de la Tierra. -EL TRIUNFO EVOLUTIVO DE LAS FLORES: Aunque las flores originalmente entraron en escena para atraer polinizadores potenciales como insectos y pájaros, es su atractivo estético para los humanos lo que explica la increíble variedad de formas y colores que vemos hoy en las flores "domésticas". -APLICACIONES DE LA TEORIA DE SUBASTAS: La teoría de subastas permite modelizar las diferentes subastas del mercado, prever posibles situaciones problemáticas y aplicar esos modelos a la realidad de forma que se garantice la eficiencia. Esto permite buscar el mejor diseño de subastas para cada situación y, también, detectar los posibles casos de fraude. -RIESGO VOLCANICO EN TENERIFE: Tras la falsa alarma del año pasado, la isla de Tenerife ya cuenta con mapa de riesgo volcánico. Científicos de la Estación Volcanológica de Canarias han presentado la primera evaluación con rigor sobre la posibilidad de una nueva erupción del Teide. -ARBOLES PARA DATAR ERUPCIONES VOLCANICAS: Hay oro en los anillos de los árboles, y un grupo de investigadores lo está midiendo, asociando ciertas características de estos anillos a erupciones volcánicas. -PRESAGIO FUNESTO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL: Una paleobotánica ha visto, en un desastre natural de hace 183 millones de años, una alarmante lección sobre lo que puede ocurrir con los niveles actuales de consumo de combustibles fósiles. -INVESTIGAN LA FRONTERA ATMOSFERA-ESPACIO CON RADAR: Un nuevo radar para investigación científica da a los científicos la oportunidad de estudiar la capa más alta de la atmósfera de la Tierra, en el mismísimo borde del espacio exterior. Las investigaciones se centran ahora en el cambio climático y en algunos fenómenos poco conocidos. -NUEVAS FUENTES DE ILUMINACION DE ESTADO SOLIDO: Las fuentes de iluminación "Inteligentes" de estado sólido que se desarrollan actualmente, tienen el potencial de proporcionar significativos ahorros de energía, y además ofrecen nuevas oportunidades para aplicaciones que van mucho más allá de la iluminación suministrada por las fuentes convencionales incandescentes y fluorescentes. -DEMOSTRACION DEL EFECTO DOPPLER INVERSO: ¿Qué pasaría si la velocidad de la luz fuera una constante sólo la mayor parte del tiempo? ¿Y si a veces la gravedad repeliera en lugar de atraer? Los científicos se hacen preguntas como éstas sobre las leyes de la física, después de descubrir cada vez más situaciones y materiales dónde esas reglas no siempre se aplican. El efecto Doppler se ha sumado a este tipo de casos. -DESCUBRIENDO LOS MISTERIOS DE LOS CORALES PROFUNDOS DEL ATLANTICO: Cuando pensamos en arrecifes coralinos, siempre los imaginamos en aguas cálidas y tropicales, poco profundas. Son mucho menos conocidos los corales de agua fría, que llegan a formar arrecifes gigantes a grandes profundidades en mares y océanos de todo el planeta. -AVES CON AREA CEREBRAL ESPECIALIZADA EN VISION NOCTURNA: Unos neurobiólogos han descubierto un área del cerebro especializada para la visión nocturna en pájaros cantores migratorios nocturnos. Creen que el área podría facultar a las aves para navegar guiándose por las estrellas, y para detectar visualmente el campo magnético de la Tierra a través de moléculas fotorreceptoras, cuya fotosensibilidad está modulada por el campo. -EL MODELO MAS GRANDE Y COMPLEJO DEL UNIVERSO: Se han presentado los primeros resultados de la simulación más grande y realista realizada hasta la fecha acerca del crecimiento de la estructura cósmica y la formación de galaxias y cuásares. -TRANSISTOR DE UNA SOLA MOLECULA: La electrónica molecular (usar moléculas en la construcción de circuitos electrónicos) está más cerca de convertirse en realidad gracias al paso significativo que se acaba de dar con el desarrollo de un nuevo concepto para fabricar un transistor de una sola molécula. -EXTINCION POR UN CAMBIO CLIMATICO ANTIGUO: Un cambio climático, y no la acción humana, fue lo que exterminó a los marsupiales australianos gigantes, o megafauna, hace 40.000 años. -NUEVAS PISTAS SOBRE LOS EFECTOS BENEFICIOSOS DEL VINO: El resveratrol es un producto natural que se encuentra principalmente en la uva y el vino. Es un potente antioxidante al cual se le atribuyen diferentes efectos beneficiosos sobre la salud humana: tiene actividad antiinflamatoria y antitumoral y también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades coronarias. -LOGRAN EXPLICAR LA BASE MOLECULAR DEL SABOR PICANTE DEL AJO CRUDO: El ajo cocido o crudo ha sido un ingrediente culinario común durante miles de años, pero sabemos que el ajo crudo es mucho más picante que el cocido. Un equipo de científicos ha desvelado ahora las causas moleculares de esta diferencia. =============================================================== SUSCRIPCIONES ============= Si desea recibir los boletines NC&T Plus, de aparición semanal, puede abonarse a ellos mediante una suscripción anual. El importe de dicha suscripción es de sólo: - 6 Euros ó 10 dólares USA (7 dólares USA si se paga mediante tarjeta de crédito), lo que significa un coste de apenas 0,1 Euros por unidad. Para aquellas personas interesadas, se enviará un número gratuito de evaluación (no el actual) a quien lo solicite. Para los residentes en España están disponibles diversas formas de pago. Para envíos en metálico (por ejemplo, giros) o cheques, la dirección postal y el nombre del titular son los siguientes: Jorge Munje Apartado 727 08220 Terrassa (Barcelona) También es posible el pago mediante transferencia bancaria. En este caso, por favor, contacten con el editor ([EMAIL PROTECTED]) para conocer los detalles. Para pagar mediante tarjeta de crédito, deben seguir el siguiente enlace: https://www.2checkout.com/cgi-bin/ccbuyers/purchase.2c?sid=78950&product_id=1&quantity=1 (asegúrese de que el enlace esté completo) El pago por tarjeta se realiza en el servidor seguro de la compañía americana 2checkout.com. Si lo necesita, puede consultar las instrucciones en español aquí: http://www.amazings.com/ciencia/2co_traduccion.html Para los residentes fuera de España, se recomienda el sistema de tarjeta de crédito, pero si no es posible, contacten también con el editor para buscar una alternativa adecuada (PayPal, transferencia, giro postal ). Si desea suscribirse, NO OLVIDE comunicar al editor ([EMAIL PROTECTED]) la dirección email en la que desea recibir el boletín y su nombre completo, así como adjuntar estos datos junto al pago. COMPRA INDIVIDUAL ================= Si no desea suscribirse pero quiere adquirir este número en particular puede hacerlo enviando un mensaje SMS (coste: 1,04 Euros, IVA incluido) al número 5011, con el siguiente contenido: MENS AMAZ C P259 [EMAIL PROTECTED] (donde debe sustituir "[EMAIL PROTECTED]" por el email en el que quiera recibir el boletín) También puede adquirir este número mediante tarjeta de crédito al precio de 1 dólar USA, usando el siguiente enlace: -Noticias de la Ciencia y la Tecnologia PLUS Numero 259: https://www.2checkout.com/cgi-bin/ccbuyers/purchase.2c?sid=78950&product_id=279&quantity=1 (asegúrese de que el enlace esté completo) El ejemplar le será remitido a su dirección electrónica. El pago por tarjeta se realiza en el servidor seguro de la compañía americana 2checkout.com. Si lo necesita, puede consultar las instrucciones en español aquí: http://www.amazings.com/ciencia/2co_traduccion1.html OFERTA ESPECIAL ================ Pueden adquirir un paquete con todos los boletines NC&T Plus publicados, desde el número 1 hasta el último aparecido en 2005, por sólo 38 dólares USA. Utilice este link para efectuar la compra (mediante tarjeta de crédito): https://www.2checkout.com/cgi-bin/ccbuyers/purchase.2c?sid=78950&product_id=181&quantity=1 Tras completar la transacción, el pedido será procesado y se le enviará por email el material solicitado, en un plazo de entre uno y dos días aproximadamente. El pago por tarjeta se realiza en el servidor seguro de la compañía americana 2checkout.com. Si lo necesita, puede consultar las instrucciones en español aquí: http://www.amazings.com/ciencia/2co_traduccion1.html * * * * * * ============================ TARIFAS DE PUBLICIDAD Noticias de la Ciencia y la Tecnología cuenta con doscientas mil páginas (pageviews) servidas al mes en la web y cincuenta mil subscriptores en el boletín. Ambos soportes (web y boletín) están disponibles como plataforma publicitaria para anunciantes. Algunas de las modalidades de publicidad: -Anuncio de hasta 25 palabras, ubicado justo bajo la cabecera del boletín: 28,08 euros. -50.000 impresiones de un banner bajo la cabecera de la página principal de Noticias de la Ciencia y la Tecnología (www.amazings.com/ciencia/index.html): 48,10 euros. También están disponibles modalidades de patrocinio por parte de empresas, centros, etc. Para consultar todas las modalidades, descuentos en tarifas, y detalles del servicio, visite esta página: http://www.amazings.com/ciencia/publicidad.html ============================ * * * * * * LA CIENCIA EN TU DIA ==================== TU CUMPLEAÑOS COINCIDE CON EL ANIVERSARIO DE UN PERSONAJE FAMOSO EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA, O CON UN ACONTECIMIENTO CIENTIFICO DE TRASCENDENCIA HISTORICA. Descúbrelo enviando un mensaje SMS (coste: 1,04 Euros, IVA incluido) al número 5011, con el siguiente contenido: MENS AMAZ EF mes día (donde debes sustituir "mes" por las 3 primeras letras del mes que escojas, y "día" por el día (expresado en números, y sin ceros delante) que elijas de dicho mes), por ejemplo: MENS AMAZ EF ABR 24 o por ejemplo, si el día tiene una sola cifra: MENS AMAZ EF OCT 8 Pocos minutos después de enviar el mensaje, recibirás un SMS de respuesta con el dato histórico que hayas solicitado. (Servicio disponible sólo en España) * * * * * * MENSA "¿Qué tienen en común Isaac Asimov, Geena Davis, Arthur C. Clarke o sir Clive Sinclair? La respuesta es su pertenencia a Mensa: una organización internacional, con más de 100.000 socios, que exige como único requisito obtener en una prueba de inteligencia una puntuación por encima del 98 por ciento de la población general. Una de cada 50 personas está capacitada para ser miembro. Si echa de menos conversación inteligente, personas que le estimulen, actividades interesantes y oportunidad para ensanchar su mundo, en Mensa los encontrará. En http://www.mensa.es podrá conocernos y realizar un pequeño test que le indicará si tiene posibilidades de entrar en Mensa." * * * * * * LIBROS CIENTIFICOS Si buscas adquirir un libro científico específico, puede que lo encuentres siguiendo este enlace hacia el apartado correspondiente de la librería virtual Amazon: http://www.amazon.com/exec/obidos/redirect-home/thesciencebookbo Consulta también la web de The Science Book Board: http://www.amazings.com/sbb/index.html * * * * * * -Un cordial saludo a nuestros suscriptores y hasta la próxima edición del boletín. -Recuerden que para una perfecta visión de los caracteres acentuados y otros propios del lenguaje español es necesario tener el lector de correo correctamente configurado para aceptar el formato MIME. -Números atrasados disponibles a través de la página web de soporte: http://www.amazings.com/ciencia/index.html -Si su empresa u organismo desea patrocinar esta publicación, puede contactar con el editor. -Noticias de la Ciencia y la Tecnología es un servicio de recopilación de noticias e informaciones científicas disponibles en su mayoría en Internet, proporcionadas por los servicios de prensa de universidades, centros de investigación y otras publicaciones especializadas, que así son puestas a disposición del lector con la máxima transparencia, bajo un único formato y sobre todo, en español. Se pretende de esta forma servir de puente y facilitar el acceso en nuestro idioma a las noticias científicas y tecnológicas que creemos más interesantes o representativas. =========================================================================== NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA es un boletín semanal gratuito dedicado a la actualidad de las ciencias. Si usted ha recibido este ejemplar por otros medios, puede suscribirse accediendo al formulario de la página de soporte: http://www.amazings.com/ciencia/index.html -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío a la siguiente dirección: [EMAIL PROTECTED] --------------------------------------------------------------------------- Editores: Manuel Montes ([EMAIL PROTECTED]) / Jorge Munje Colaboradores: José Luis Sandoval, Jorge Alberto Fernández Vargas, Luciano Dayan, Adriana Casabella, Michel J. Aguilar, Carla Risso, Juan Carlos Marquez, William Martínez Cortés, Gustavo Ac, Carolina Gigena, Ariel Rodriguez, Edgardo Maffía, Federico Pértile, Manuel Soltero, Lautaro Simontacchi, Claudio Ariel Martinetti-Montanari, Ricardo López Acero, Francisco Ponce, Alejandro Javalera Rincon --------------------------------------------------------------------------- Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos o electrónicos, sin el permiso expreso de sus autores. =========================================================================== _______________________________________________ Bug-ghostscript mailing list Bug-ghostscript@gnu.org http://lists.gnu.org/mailman/listinfo/bug-ghostscript