Lenda urbana. A parte que menciona a Baía de Santos (e não BACIA) é referente ao golpe de 64 e não sobre as camadas de pré-sal. A reativação da 4ª frota foi noticiada sim na imprensa brasileira. Quem se der ao trabalho de pesquisar, vai encontrar a justificativa dos americanos e a posição do governo brasileiro. É compreensível que a notícia, dado o histórico de intervenções dos EUA na região, gere esse tipo de questionamento. Ainda assim, é melhor ler o texto do Clarín direito do que cair no alarmismo antiamericanista.
Flávio Nunes Bibliotecário CRB10/1298 Biblioteca Unisinos - Obras Raras (51) 3590-8855 Ramal: 4550 >>> heitor <[EMAIL PROTECTED]> 12/09/2008 14:14:49 >>> FROTA U.S.A. NA BACIA > DE SANTOS ? PORQUE ?Date: Wed, 10 Sep 2008 17:57:39 -0300 > > > > > > > > > > > > > > A COISA PARECE ESTAR COMPLICANDO. PESSOAL,!LEIAM COM MUITA ATENÇÃO ESSE > E-MAIL... O JORNAL ARGENTINO EL CLARÍN NOTICIOU HOJE QUE FROTAS DE NAVIOS > AMERICANOS ESTÃO EM ÁGUAS BRASILEIRAS, MAIS ESPECIFICAMENTE NA BACIA DE > SANTOS (JUSTAMENTE ONDE A PETROBRÁS DESCOBRIU O QUE POSSA SER A MAIOR JAZIDA > DE PETRÓLEO DA HISTÓRIA). O PRESIDENTE LULA JÁ PEDIU EXPLICAÇÕES AOS EUA, > MAS ATÉ AGORA NÃO OBTEVE NENHUMA RESPOSTA. O MAIS INCRÍVEL É QUE A IMPRENSA > BRASILEIRA NÃO NOTICIA ABSOLUTAMENTE NADA SOBRE O ASSUNTO. ORA, LEMBRO VOCÊS > QUE A IV FROTA AMERICANA - A QUE ESTÁ NA BACIA DE SANTOS- É A MESMA QUE > BOMBARDEOU OS NAVIOS MERCANTES BRASILEIROS NO NORDESTE, NA DÉCADA DE 40, > ACUSANDO A ALEMANHA PELO FEITO - A FIM DE QUE O PRESIDENTE GETÚLIO VARGAS > ADERISSE À II GUERRA MUNDIAL. ELA TAMBÉM ESTEVE PRESENTE AQUI NA DE´CADA DE > 60, QUANDO DO GOLPE DE 64, DANDO APOIO LOGÍSTICO E MILITAR AO MESMO. > PORTANTO, OLHOS ABERTOS... INFORMEM A TODOS QUE PUDEREM, POIS PROVAVELMENTE > ALGO MUITO SÉRIO ESTÁ POR ACONTECER E NÃO É JUSTO QUE O POVO BRASILEIRO > FIQUE SEM SABER DISSO. PELO HISTÓRICO DESSA ARMADA, VEJO ISSO QUASE QUE COMO > UMA AMEAÇA DE GUERRA AO PAÍS PELO NOSSO PETRÓLEO. > > > > > > > > > > > > > > Veja noticia de 14/07/2008 > > LA PRESENCIA ESTADOUNIDENSE EN LA REGION > Lula quiere saber qué hará la IV Flota en Brasil > El canciller brasileño hablará con Rice. Y el ministro de Defensa irá a > Washigton. > > Por: Eleonora Gosman > > El gobierno brasileño sondeará en forma directa los objetivos de Estados > Unidos con respecto a la IV Flota Naval que quedó oficialmente constituida > el sábado. El presidente Lula da Silva ya encomendó a su canciller, Celso > Amorim, que hable del tema con la secretaria de Estado, Condoleezza Rice. Y > ahora refuerza esa misión con el envío de su ministro de Defensa, Nelson > Jobim, a Washington. A su regreso, el funcionario deberá presentar una > exhaustivo informe al jefe de Estado brasileño.En el Palacio del Planalto > (casa de gobierno en Brasil) y en la Cancillería de este país no disimulan > que hay inquietud por la reactivación de esa escuadra destinada a vigilar el > Atlántico Sur. En Brasil, particularmente, tiene historia. Nació en 1943, > cuando el ex presidente Getulio Vargas decidió entrar en la Segunda Guerra > Mundial contra la Alemania nazi. Pero sobrevivió apenas 7 años. Volvió a > actuar por unos días en 1964, durante el golpe de Estado a Joao > Goulart.Varios buques de la Armada estadounidense se posicionaron en la > bahía de Santos (estado de San Pablo) para actuar ante una eventual > resistencia frente a la deposición del ex mandatario.En Tucumán, durante la > cumbre del Mercosur, Lula expresó sus dudas: "Ahora que descubrimos petróleo > a 300 kilómetros de nuestra costa nos gustaría que Estados Unidos explique > cuál es la lógica de esa flota, en una región como ésta que es pacífica." El > ministro Jobim debe visitar, en su gira a Estados Unidos, las instalaciones > del Comando Sur con base en Florida, cuyo nuevo jefe es el almirante Joseph > Kernan ,de 53 años, que basó su carrera en fuerzas de elite contra el > terrorismo. Así, en 2001, comandó la Operación Libertad Duradera en la > invasión a Afganistán y en 2003 fue jefe de la Operación Libertad Iraquí. > Kernan podrá también comandar la 4ª Flota. En una entrevista con periodistas > brasileños, hace dos días, el almirante Gary Roughead, jefe de operaciones > navales de los Estados Unidos, fue preciso: No se engañen les señaló--. La > flota estará lista para actuar en cualquier tipo de operación, en cualquier > lugar y en cualquier momento. Entre los detalles que más preocupan a > Itamaraty (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil) está el > hecho de que los buques de esa escuadra, que contará también con un > portaaviones nuclear, puedan navegar ríos de la región, a saber el Amazonas, > el Orinoco e inclusive el Río de la Plata. El almirantazgo de EE.UU. sostuvo > que no lo hará sin permiso de los gobiernos, como tampoco patrullará las > aguas territoriales. Es allí donde Brasil descubrió que existe una > gigantesca capa de petróleo submarino y que, según se acaba de descubrir, se > extiende hasta el litoral marítimo de Uruguay. Esa misma faja de crudo > llegaría, según los especialistas brasileños, a la costa argentina. > > > > > > > > > > > > > http://www.clarin.com/diario/2008/07/14/elmundo/i-01714630.htm _______________________________________________ Bib_virtual mailing list Bib_virtual@ibict.br http://listas.ibict.br/cgi-bin/mailman/listinfo/bib_virtual -- Esta mensagem foi verificada pelo sistema de antivírus e acredita-se estar livre de perigo. _______________________________________________ Bib_virtual mailing list Bib_virtual@ibict.br http://listas.ibict.br/cgi-bin/mailman/listinfo/bib_virtual