El 21/05/14 12:18, Rafael Bonifaz escribió: > El 21/05/14 11:46, Diego Saravia escribió: >>> ¿Debemos creer a la directiva de ASLE cuando promueve la apropiación y >>> usa herramientas controladas por monopolios como Twitter? ASLE debe ser >>> consecuente con lo que promueve o nadie le va a creer. La alternativa es >>> cambiar lo que promueve. >>> > Ojalá fueras igual de crítico con la FSF que no solo tiene cuenta de > Twitter, sino que además es cuenta verificada. > https://twitter.com/fsf
Lo soy. > ¿Qué deberíamos hacer organizaciones como ASLE y la FSF ante esta > situación? El caso de la FSF no es igual al de ASLE (de la directiva porque no es la posición de toda ASLE sino de toda la directiva). Sin embargo, no pienso que sea bueno que la FSF lo haga. Es como si dijeras que porque Rafael Bonifaz y Rafael Correa respaldan el software libre, lo hacen de la misma manera (¿o si lo hacen?). > En los 2 casos queremos tener redes sociales libres > descentralizadas pero eso no es motivo para negar la realidad. No me parece lo así. Hay formas más poderosas. > Nos guste > o no Twitter es una herramienta para debate político muy poderosa. Tan poderosa que no logra que se cumpla el decreto 1014 o que no se explote el Yasuní. > Incluso en la carta que enviaste como presidente de ASLE al candidato > Rodas (actual alcalde de Quito) se citan Tuits de el donde manifestó su > apoyo al software libre: > > http://blog.asle.ec/wp-content/uploads/2014/01/Mauricio-Rodas.pdf Citar lo que diga cualquiera no es la cuestión. Se puede citar a Microsoft, a Oracle, a Adobe o a Putín. Ese es otro tema. > Como grupo que armamos para formar la directiva de ASLE propusimos: > "Mejorar la presencia y penetración en redes sociales " Entonces qué esperas para usar Facebook ya que es una herramienta más poderosa que Twitter. > Parte de los fines de ASLE es hacer difusión sobre el software libre. > Los usuarios que saben no saben que es el software libre normalmente van > a estar en lugares como Twitter. Con tu lógica no deberíamos apoyarles > porque ASLE no debe tener voz en ese espacio. ASLE esta para masificar > el uso, entendimiento y adopción del Software Libre en Ecuador. Te > invito a trabajar juntos con esto. No es la mejor forma de llegar a esos usuarios. Es la peor forma porque avalas el uso de esa herramienta. Les comunicas lo contrario. Si haces correctamente la campaña llegarás a ellos en sus cuentas de Twitter sin que avales a Twitter. > Lleguemos al acuerdo que no estamos de acuerdo en el uso de Twitter. > Trabajemos en todo lo demás que nos une. Por ejemplo estos documentos de > FLOK realmente necesitan mejorar: > https://floksociety.co-ment.com/text/pW2QAIp4w79/view/ > https://floksociety.co-ment.com/text/PLHbSri5bTq/view/ Nada nos puede unir si se irrespeta el deseo de no ser representado de esa forma. Te sales con la tuya pero yo no logro mi intención. Un consenso no se logra si se falta al respeto de las personas. El representarlas con una posición contraria considero una falta de respeto. >> con ese criterio no debieramos usar internet dado que los datos los >> transportan las compañias telefonicas > - Tampoco listas de correo de mailman porque todos los correos van sin > cifrar > - Si nos ofrecen una entrevista en tv no deberíamos aceptarla porque los > medios de televisión son centralizados y monopólicos > - Deberíamos pedir a Google que borre todo registro de nuestra página > web de sus busquedas ya que no podemos apoyar a una empresa > centralizadora y poderasa como Google. Podemos ir trabajando en eso. Primero trabajemos en lo que tenemos a la mano: boicotear Twitter. > A quién deberías atacar por la adopción de redes sociales como Twitter > en el país es a Movistar, Claro y CNt porque todo celular de ellos viene > conectado a Twitter y Facebook. A los canales de televisión y radios que > siempre andan difundiendo sus cuentas de Twitter en esos medios. Se facilitaría si la asociación que me representa no lo hiciera. > En el caso de ASLE estamos difundiendo Software Libre en un medio de > comunicación. No es lo mismo. La televisión está más descentralizada que Twitter. -- Saludos libres, Quiliro Ordóñez 600 8579
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
_______________________________________________ Lista de Correo Asociacion@listas.asle.ec Visite http://listas.asle.ec/mailman/listinfo/asociacion para modificar las opciones de suscripción (suscribirse, retirarse, etc). Participa en las listas y próximo foro, como socio de ASLE http://www.asle.ec/portal2/node/7 Visita el canal IRC #asle en irc.freenode.org para consultas en tiempo real. Todo mensaje que sea enviado a esta lista es público (especialmente los que contengan una nota de confidencialidad) y cualquiera puede hacer el uso que desee de él.